Crean un espacio cultural para ampliar la literatura

La Fragua es un festival que tiene como objetivo propiciar un lugar de encuentro como difusión del trabajo literario de Gualeguaychú y la región, con mucha y muy variada actividad en esta materia.
Pensar el trabajo institucional de manera conjunta

Con la idea de proyectar un plan de acciones, las organizaciones de la economía popular se reunieron con instituciones académicas y educativas.
Lanzan un espacio de fortalecimiento para el trabajo asociativo

Organismos provinciales y del ámbito educativo buscan fomentar las prácticas asociativas y la solidaridad como forma de trabajo y producción.
Realizan tareas de jardinería en el predio de la YPF

Las actividades se llevan a cabo bajo la coordinación de un profesional agronómide la agronomía, en el marco de un proyecto de forestación y manejo sustentable.
Declaran la emergencia hídrica en San Luis y hacen un llamado a la solidaridad

En días de altas temperaturas y con pocas lluvias, dos entidades de servicios públicos de San Luis concientizan sobre el uso eficiente de agua potable.
En un barrio cordobés venden alimentos sanos a precios populares

En 2020 surgió el Mercado de la Economía Popular de Alberdi. Es consecuencia de la organización de un conjunto de productores y productoras. Tienen su propia página web para comprar.
No adjudicaron obras y buscan incluirse en el reciclado

De fabricar aberturas de aluminios a la construcción, y ahora a reciclar.
Fomentan espacios de comercialización y encuentro

Con el objetivo de promover el comercio de productores y productoras del este mendocino, diversas organizaciones participan de ferias comunitarias.
Diversificación de actividades en el cuidado medioambiental

El balance interanual de productividad manifestó un incremento del 15% en la recolección de residuos sólidos urbanos, por lo que la empresa social neuquina buscará crecer en diversas áreas.
“Es muy importante bajar al territorio”

Muchas iniciativas a lo largo del 2021, sirvieron para mejorar los espacios de trabajo de cientos de organizaciones sociales.
Acciones para promover un ambiente sano

El objetivo de las iniciativas es mejorar la higiene urbana y promover un hábitat justo y digno en las comunidades.
El trabajo pampeano crece desde el asociativismo

Así se desprende del informe presentado por un organismo provincial, que destaca el rol del financiamiento y la gestión de capacitaciones para las comunidades locales.
Articulación institucional para fortalecer la agricultura familiar

El sector de la agricultura familiar zonal eligió a su Consejo Asesor para trabajar de forma conjunta con instituciones y organizaciones. El objetivo es seguir mejorando la producción y comercialización de su trabajo.
“Los dirigentes deben estar a la altura de las circunstancias”

En la Asamblea Anual de la Federación de Cooperativas Eléctricas y de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba (Fecescor) ratificaron los cargos de quienes ya integraban el Consejo.
Comparten métodos caseros para combatir plagas

Durante el verano, aparecen plagas que son comunes para la temporada pero existen recetas sencillas que permiten combatirlas para que no afecten las huertas orgánicas.
Un cierre de lujo para la primera noche

La exitosa y prestigiosa banda musical La Delio Valdez será la estrella de la primera noche de la Fiesta Nacional de la Playa.
Informe semanal 17-01-2022 (parte I – II – III)

Entrega radial para reproducir de manera gratuita en emisoras y otros medios de comunicación.
Se tienden lazos con la comunidad

Se trabaja en proyectos y actividades que permitan acompañar a la población de General Pico.
Rechazan un proyecto para proteger el agua

En momentos en que se profundiza la crisis hídrica en Vinchina, crece la preocupación por las iniciativas megamineras que amenazan el desarrollo local.
Proyectan instalar una expendedora de combustible

La iniciativa se sumará a las actividades de transporte interurbano de pasajeros y de media distancia.
Dejan de imprimir las facturas

Luego del lanzamiento de su propia app, dan un paso más en la campaña “Cada gota cuenta”.
Un espacio para consumir de manera responsable

Un grupo de personas se reúne para comercializar productos de la economía popular y a precios justos.
Acompañan una tradicional prueba atlética

La actividad se realizó durante la noche del 30 de diciembre y contó con la participación de atletas locales y de provincias vecinas.
Se resolvió a medias el reclamo tabacalero

El sector productivo cerró el año con conflictos por la falta de pago de fondos específicos a nivel nacional. En enero se esperaba la concreción de uno de esos subsidios.
Buscan crear un complejo productivo con astillero en Concepción del Uruguay

Se apunta a conformar un polo de la industria naval regional, con el fin de generar empleo genuino, mano de obra calificada y capacitación para jóvenes y personas desocupadas de la región.
Inauguran un centro de rehabilitación

Se suman nuevos servicios para personas con discapacidades severas para mejorar el acceso y el desarrollo de oportunidades.
Mejoran la iluminación en las barriadas

En la localidad bonaerense de Norberto de la Riestra, la comunidad se organiza para que todos los sectores alcancen buenos estándares de iluminación de la vía pública.
Trabajan para preservar los reservorios de agua potable

Por la crecida del río Bermejo, realizan seguimientos diarios y obras que protejan a su planta potabilizadora.
Ya se pueden ver gratis los capítulos de la serie de La Tinta

La propuesta aborda el recorrido de los alimentos, los cultivos y el medioambiente.
“Entendimos que con las dificultades, las empresas tenemos que estar cada vez más comprometidas en lo social”

El Reporte de Sustentabilidad presentado por una empresa argentina ante el Pacto Global de naciones Unidas da cuenta de su política hacia la comunidad.
Evalúan un programa de donación de alimentos

Más de cincuenta toneladas de alimentos, productos de limpieza y de higiene personal fueron recolectados por un grupo de voluntariado universitario.
La inauguración de la fábrica de columnas, en su tramo final

Un subsidio de diez millones de pesos del INAES genera las condiciones para que en Winifreda se creen nuevos puestos de trabajo.
Hacer Finanzas Asociativas, una línea de crédito para entidades productivas

El último 28 de diciembre se presentaron los avances del nuevo programa que apunta a fomentar el crecimiento de los pequeños y grandes sujetos productivos, con financiamiento de cooperativas y mutuales.
“Hoy lo ambiental y lo productivo tienen que ir de la mano”

Desde las organizaciones sociales y productivas, siempre resaltan la necesidad de mejorar las oportunidades para acceder a estímulos que impulsen el desarrollo y el crecimiento.
Entregan premios por reciclar y compostar

A través del programa Ecopuntos se busca concientizar sobre la separación de residuos y fomentar hábitos sustentables.
Proyecciones de la actividad de consumo en los años de pandemia

Esta crisis sanitaria obligó a repensar estrategias comerciales para encontrar proveedores cercanos.
Ceden terrenos para crear un polo educativo

Avanza un proyecto para la construcción de un espacio con fines estratégicos y pedagógicos.
En busca de la equidad de género

“Equidad no es lo mismo que igualdad, sino que la equidad consiste en construir herramientas que permitan llegar a ese ideal de igualdad de género”.
Nuevas gestiones para el norte pampeano

Se entregó un crédito en el marco del programa provincial Aces.
Un año para celebrar los logros y el crecimiento colectivo

Luego de una pandemia que afectó a todo el mundo, los trabajadores y trabajadoras de la economía popular, festejan los objetivos cumplidos y la unión solidaria.