Se unen para optimizar la infraestructura eléctrica

El objetivo es lograr un acuerdo con el organismo provincial de Energía para el reemplazo de la línea de energía entre Dalmacio Vélez y General Deheza.
Una fundación que no cesa en su rol formativo

Pese a las complicaciones que significó un año pandémico, se las ingeniaron para seguir sembrando y capacitando cooperativismo.
Buscan innovar en la calidad y venta de productos sanjuaninos

INTA San Juan impulsa un proyecto para beneficiar los procesos de comercialización de productos, servicios y organización de productores y productoras de la provincia.
Mujeres que ya son parte de la economía social y solidaria

En momentos difíciles “promover el asociativismo” es el camino.
Acuerdos para garantizar la prestación del servicio público de electricidad

La medida surgió con el objetivo de mejorar la inversión en la red de distribución, implementar programas de eficiencia energética y regularizar la situación de los usuarios.
Destinan fondos para fortalecer al sector cañero tucumano

El objetivo es fortalecer a las entidades y mejorar las posibilidades productivas.
Jornadas y conclusiones históricas en 33º Congreso Cooperativo Mundial

La última sesión destacó temas claves como diálogo, identidad, bien común, participación y medio ambiente.
Reconocen su trabajo como aporte al desarrollo sustentable

Los principios de la economía circular se materializan en el trabajo diario de separación y clasificación de residuos sólidos urbanos.
Paralizan las operaciones como forma de reclamo

Piden la conformación de un fideicomiso y que el gobierno nacional garantice los fondos que se necesitan para que la estructura pueda funcionar.
Esa justicia amañada

Un empresario que vacía una empresa, 55 familias que intentan recuperar la producción y un juez que decide desalojarlas el último día hábil antes de la feria judicial.
Más personas se acercan al negocio de la miel

Una empresa de Concepción del Uruguay, que nuclea productores y productoras apícolas, sigue creciendo.
Una nueva licencia para la prestación del servicio de telecomunicaciones

Se trabaja para mejorar la conectividad con el objetivo de un “achicamiento en la brecha digital”
Buscan afianzar las redes de cooperación desde la producción

Se volvió a reunir de manera presencial el Foro Provincial de Agricultura Familiar en territorio puntano.
Nueva Generación logró que se vote la Ley de Expropiación

Tras la violenta represión que sufrieron el pasado 7 de diciembre, trabajadores y trabajadoras se organizaron para recuperar el espacio de trabajo y decirle nunca más a la represión y desalojo.
La Alianza Cooperativa Internacional despidió el 2021

El presidente de la Alianza Cooperativa Internacional, Ariel Guarco, destacó, en su carta de fin de año, la fortaleza del movimiento frente a las demandas sociales, económicas y laborales a casi dos años de una emergencia sanitaria mundial.
Se sumaron a la primera Expo Textil en Córdoba

Emprendimientos sociales de Córdoba Capital formaron parte de la primera convocatoria para comercializar sus producciones textiles.
Anuncian el lanzamiento de imowi en enero

La puesta en marcha del servicio que busca llevar conectividad móvil a lugares que no cuentan con esta alternativa, se realizará a principios de 2022 con un evento.
Tras meses de trabajo inauguran su librería

Con más de 300 títulos disponibles, buscan darle visibilidad a la economía social y solidaria.
Valoran el trabajo y la producción local

Diversas unidades productivas riojanas fabricaron indumentaria para distribuir entre alumnos y alumnas de la provincia.
2021, otro año para no olvidar

Como es tradición, el presidente de la Cooperativa eléctrica de Santa Rosa, Alfredo Carrascal, en nombre del Consejo de Administración, dejó para las y los asociados un balance escrito del año que culminó.
Continúa vigente el plan de medidas para el Desarrollo Productivo Verde

El Ministerio de Desarrollo Productivo mantiene abierta la inscripción, para acceder a un plan de financiamiento para organizaciones sociales dedicadas al reciclado ambiental.
Ley Micaela y políticas con perspectiva de género en INAES

Con la participación de diferentes expositoras, finalizó la primera edición del taller elaborado por la Unidad de Géneros y Diversidad del INAES.
Compromiso social para cuidar el consumo del agua

A seis años de la inauguración de su planta de ósmosis, continúan trabajando para brindar el servicio a la comunidad.
La fibra óptica que vincula

En Estación Camet, Mar del Plata, el servicio de conectividad mejora las condiciones de vida de la comunidad.
Un reconocimiento a las mujeres trabajadoras

En la provincia de Mendoza, un grupo de mujeres rompe con los estereotipos de género e impulsa un espacio de trabajo desde la economía solidaria.
Una escuela que cumplió sus expectativas pese a la pandemia

Como reconocimiento a su labor en un año difícil tienen los cupos completos para el 2022.
Ofrecen una amplia variedad de panificados

Una nueva planta panificadora ofrecerá abastecimiento de una variedad de artículos para todas las sucursales.
Inician la gestión para la construcción de viviendas

Los beneficios incluyen a cooperativas, consorcios, gremios y mutuales.
Exponen la situación de las cooperativas eléctricas

En la reunión se abordaron las problemáticas en común, desde el valor de los insumos a los robos y dificultades del sector.
Brindan acceso a internet gratuito para una escuela

La iniciativa posibilitará que la institución tenga conexión a internet por primera vez en su historia.
Entrega de matrícula para una Cooperativa de Santa Cruz

Entre sus actividades están la esterilización y desinfección para entes públicos o privados; así como forestación, parquización y mantenimiento de espacios verdes o predios.
Clasifican y recuperan materiales reciclables

Diversas entidades de la economía social y popular, llevan adelante iniciativas que benefician el tratamiento de residuos y el reciclaje.
Un festejo con toda la comunidad

Las fiestas se convirtieron en una oportunidad para celebrar y encontrarse con las familias en el este mendocino.
Preocupa el ataque a silo bolsas en el campo

Creen que el mensaje de violencia dirigencial no ayuda.
Inauguran un Cine Teatro Multiespacio

El espacio dedicado al arte y la cultura está ubicado en Berrotarán.
Concretaron el segundo encuentro de la economía popular

Se realizó en Sáenz Peña un intercambio técnico y social del sector asociativo en su amplitud. Además de exponer problemáticas y propuestas, cada circuito económico acercará un documento oficial para trabajar con el Gobierno.
Esfuerzo propio y ayuda mutua

Luego de la lectura de la memoria y del balance de la Cooperativa, se revisaron y establecieron los objetivos de la organización.
Cierre de año con dos nuevos espacios de encuentro

La Federación de Cooperativas correntina culminó el 2021 con la presentación del Comité de Juventudes Cooperativistas y la Mutual de Asociados.
Entregan herramientas al sector ladrillero

Como parte de una iniciativa nacional y provincial, el gobierno de San Juan benefició a organizaciones de trabajo con el objetivo de mejorar sus condiciones laborales.
“Esa posición de emprendedor social que toma las riendas del destino desde la sociedad, nos tiene que llenar de orgullo”

Son las palabras del presidente del INAES en la apertura del acto asambleario de Fedecoba en Azul, donde también se reunió el Directorio alterno del Instituto.