Realizaron la reunión plenaria de Facttic

Los ejes del encuentro fueron la democratización, generación de trabajo y cómo posicionarse en el desarrollo del país.
Preparan una nueva temporada de semillas

Se trata de material de libre polinización que mantiene sus cualidades organolépticas dando como resultado frutas y hortalizas con sabores, texturas y tamaños siempre constantes.
Gestionan mejoras para el ingreso al mercado frutihortícola

El acceso al mercado histórico de la capital chaqueña, que abastece a la región, requiere del apoyo estatal para un mejor funcionamiento.
Continúan las obras para el Centro Comunitario de Lomas de Zamora

Con la proyección de generar un espacio que impulse el trabajo de diversos rubros, colaboran con otras instituciones de la localidad.
El norte cordobés se reunió con el Ministerio de Industria

Las entidades que conforman el Consejo Regional del Noroeste, abordaron aspectos relevantes del sector energético y productivo en la reunión que mantuvieron con el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello.
Recordaron el centenario de una cooperativa escolar pigüense

En el mes de diciembre, se cumplieron cien años de la primera cooperativa escolar argentina. Bajo el nombre La Unión, funcionó en la Escuela Primaria Nº 3 Domingo Faustino Sarmiento de Pigüé.
Una fiesta masiva impulsó nuevos hábitos

El paseo de la sección artesanales contó con la propuesta de los EcoVasos, una nueva manera de promover el cuidado del ambiente con la utilización de vasos reciclables, evitando el uso de los descartables.
Brindan asistencia ante la caída de granizo

A partir de las inclemencias climáticas que azotan las diversas regiones del país, en Mendoza las tormentas eléctricas y la caída de granizo afectaron grandes extensiones productivas.
“La comercialización creemos que vendrá por añadidura”

Antes de pensar en dar nuevos pasos, las organizaciones productivas se concentran en los servicios para los productores y productoras.
Generación Distribuida: Se triplicó la potencia instalada

En 2021 se incorporaron casi 6MW a través de 9 provincias que generan energía eléctrica para autoconsumo e inyectan los excedentes a la red.
Más equidad en la distribución del agua

Firman un convenio que define el control sobre el acueducto San Francisco – Morteros.
Firman convenio para fortalecer la agricultura familiar

Se celebró una importante reunión para cerrar un acuerdo entre el gobierno y organizaciones sociales y productivas de la provincia de San Juan.
Autoproducción de verduras para Tilisarao

Treinta personas que reciben el beneficio de un plan de empleo se agrupan en la producción hortícola.
Doble Impacto, el programa que incentiva la economía solidaria

Se dieron a conocer los resultados de la primera convocatoria para acceder al financiamiento de compras entre entidades solidarias.
Tan simple como el agua

En la localidad correntina de Loreto la comunidad recibe agua gracias a la solidaridad y la organización asociativa.
Importante reunión para proyectar el trabajo y la gestión

Organizaciones sociales de la economía popular, se reunieron para pensar y planificar acciones futuras.
Nueva estación transformadora para mejorar el abastecimiento energético

El acto fue la pieza final de un proyecto que comenzó en 2017, y contempla las necesidades energéticas de la región.
Se lanzó imowi, cuarto operador nacional de telefonía móvil

Las cabeceras estarán inicialmente en Del Viso, Pinamar, San Miguel del Monte, Tortuguitas y Villa Gobernador Gálvez, donde actualmente se brinda telefonía fija, internet y TV.
La asamblea de Sancor aprobó un fideicomiso para su rescate

La láctea se quedará con la totalidad de las utilidades generadas por su operación los primeros cinco años de actividad.
Gran contribución a la cultura fueguina

Finalizó el festival que impulsa a artistas a intervenir espacios urbanos emblemáticos en reconocimiento de la lucha de las y los trabajadores.
Se concretan mejoras en espacios verdes

Las remodelaciones son parte de las políticas públicas que desarrolla el municipio de Resistencia en conjunto con entidades solidarias.
Se instaló un nuevo parque solar comunitario en Arroyo Cabral

La inversión de 8 millones y medio de pesos permitió instalar 154 módulos fotovoltaicos, que permitirá abastecer la energía consumida de unos 50 hogares.
Aplican aumentos para quienes derrochen agua

La medida fue tomada en Jardín América, con el objetivo de hacerle frente a la escasez del recurso apelando a la responsabilidad de la comunidad.
Nuevas gestiones para el desarrollo del turismo

Se busca la habilitación oficial para el uso del camping con el objetivo de atraer turistas al Valle Argentino.
La miel correntina, con destino internacional

Argentina es uno de los principales productores y exportadores mundiales de miel.
El cuidado del medioambiente dijo presente en Córdoba

En diciembre fue el Plenario Nacional de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores. El eje fue la dignificación del trabajo.
Balance positivo para la economía popular mendocina 2021

Organizaciones sociales y productivas, junto a diversas instituciones, completan un trayecto de formación y acompañamiento para el sector de los agroalimentos.
Crean un espacio cultural para ampliar la literatura

La Fragua es un festival que tiene como objetivo propiciar un lugar de encuentro como difusión del trabajo literario de Gualeguaychú y la región, con mucha y muy variada actividad en esta materia.
Pensar el trabajo institucional de manera conjunta

Con la idea de proyectar un plan de acciones, las organizaciones de la economía popular se reunieron con instituciones académicas y educativas.
Lanzan un espacio de fortalecimiento para el trabajo asociativo

Organismos provinciales y del ámbito educativo buscan fomentar las prácticas asociativas y la solidaridad como forma de trabajo y producción.
Realizan tareas de jardinería en el predio de la YPF

Las actividades se llevan a cabo bajo la coordinación de un profesional agronómide la agronomía, en el marco de un proyecto de forestación y manejo sustentable.
Declaran la emergencia hídrica en San Luis y hacen un llamado a la solidaridad

En días de altas temperaturas y con pocas lluvias, dos entidades de servicios públicos de San Luis concientizan sobre el uso eficiente de agua potable.
En un barrio cordobés venden alimentos sanos a precios populares

En 2020 surgió el Mercado de la Economía Popular de Alberdi. Es consecuencia de la organización de un conjunto de productores y productoras. Tienen su propia página web para comprar.
No adjudicaron obras y buscan incluirse en el reciclado

De fabricar aberturas de aluminios a la construcción, y ahora a reciclar.
Fomentan espacios de comercialización y encuentro

Con el objetivo de promover el comercio de productores y productoras del este mendocino, diversas organizaciones participan de ferias comunitarias.
Diversificación de actividades en el cuidado medioambiental

El balance interanual de productividad manifestó un incremento del 15% en la recolección de residuos sólidos urbanos, por lo que la empresa social neuquina buscará crecer en diversas áreas.
“Es muy importante bajar al territorio”

Muchas iniciativas a lo largo del 2021, sirvieron para mejorar los espacios de trabajo de cientos de organizaciones sociales.
Acciones para promover un ambiente sano

El objetivo de las iniciativas es mejorar la higiene urbana y promover un hábitat justo y digno en las comunidades.
El trabajo pampeano crece desde el asociativismo

Así se desprende del informe presentado por un organismo provincial, que destaca el rol del financiamiento y la gestión de capacitaciones para las comunidades locales.
Articulación institucional para fortalecer la agricultura familiar

El sector de la agricultura familiar zonal eligió a su Consejo Asesor para trabajar de forma conjunta con instituciones y organizaciones. El objetivo es seguir mejorando la producción y comercialización de su trabajo.