“La red de fibra es la apertura a nuevos escenarios”

Así describen la importancia de la obra de despliegue de fibra al hogar que iniciará este año en la localidad cordobesa de Hernando.
Impulsan cambios para acelerar el vínculo con escuelas

Promueven la creación de espacios asociativos que cuenten con el apoyo del estado nacional y provincial en las instituciones educativas.
Abre la inscripción para la Diplomatura en Cooperativismo de Fedecoba

Con modalidad virtual, el curso comenzará el 7 de junio, y las inscripciones están abiertas hasta el 20 de mayo.
Problemas comunes, soluciones colectivas

Buscan avanzar en la participación de las mujeres en las organizaciones pero, sobre todo, decidieron fundar una Federación que las nucleara para fortalecer reclamos e iniciativas.
Se preparan para exportar miel tucumana

Buscan consolidar la cadena de valor en la calidad y diferenciación de su producto.
Aumento de tarifa eléctrica: proponen avanzar en un modelo de transformación

Desde Fecescor adelantan un panorama que implica una suba en los costos y buscan no trasladarlo a quienes requieren del servicio eléctrico.
Jornadas de reflexión sobre economía social

Organismos estatales y organizaciones sociales piensan y discuten conjuntamente cómo mejorar la situación sectorial.
Mujeres que inspiran

Organizado por la Comisión de Asociados y personal de la filial 141 del Banco Credicoop de la ciudad de Concordia, este martes 26 de abril desde las 20 hs. se realizará un conversatorio virtual vía la plataforma de zoom. Está titulado: “Mujeres que inspiran”, y contará con la participación de las dirigentes sociales y cooperativistas […]
Conectividad y ampliación de derechos escolares

Con la instalación de un enlace de internet en la localidad de Asampay, desde la escuela podrán conectarse al mundo digital.
Nuevas recomendaciones para la huerta en casa

En esta temporada otoño – invierno difunden consejos para lograr mejores resultados en las siembras del hogar.
Participaron de una agenda de recuperación forestal

La provincia litoraleña sigue coordinando acciones conjuntas intersectoriales para recuperar su producción luego de los incendios.
Alertan que los robos de transformadores se trasladarán a las tarifas

Contrabando y mercado negro afectan a las empresas que brindan el servicio de tendido eléctrico a zonas rurales, perjudicando a las familias usuarias
Mieles desde Atamisqui a Japón

Se realizó el primer envío de mieles del monte santiagueño hacia el este euroasiático.
Realizan jornadas de capacitación en asociativismo

La iniciativa busca proporcionar herramientas para la gestión y administración de entidades solidarias
Priorizan a las organizaciones de la economía popular

Las tareas fueron efectuadas por un equipo de veinticinco trabajadores y trabajadoras, contemplando el 80% de cupo laboral local.
Dos espacios de asesoramiento en la capital cordobesa

Se trata de una propuesta municipal y otra de la Universidad Nacional de Córdoba que buscan fortalecer a las organizaciones de la economía solidaria.
Se unen para mejorar la calidad de vida del alumnado

En el trabajo articulado entre entidades solidarias, el beneficio será para la comunidad en su conjunto.
La maternidad y el tambo: la realidad de las Mujeres de la Cooperativa Colonia Ferrari

Actividades de trabajo enlazadas con el cuidado de la niñez.
Se constituyeron como entidad de acompañamiento terapéutico

Al recibir la matrícula habilitante, podrán validar la prestación de servicios de salud en su calidad de profesionales.
Avanzan en el contrato de concesión

Las gestiones las realizan en conjunto el Municipio y la empresa prestataria del servicio de electricidad en Corazón del Valle.
Innovación en baterías y artefactos solares

Se proyectan considerando como primordial el cuidado del medio ambiente, en el uso de nuevas tecnologías.
Mayores compromisos y más reconocimientos

Servicios, trabajo, producción, alimentos y tecnología siguen sumando calidad en la provincia de Buenos Aires
Jóvenes con discapacidad con formación en hotelería sueñan con su propio hostel

Son de Villa Carlos Paz y se organizaron por una necesidad laboral.
Elaboran un balance de su labor durante la pandemia

“¿Qué nos queda?” fue la pregunta síntesis que motorizó algunas reflexiones y comentarios para repasar los dos últimos años de trabajo de la entidad pampeana.
Más proyectos para el crecimiento y desarrollo local

Abastecen con el servicio de internet a localidades alejadas de los grandes centros urbanos.
Nuevos beneficios para la localidad de Senillosa

Buscan brindar un servicio de excelencia a las más de ochocientas personas asociadas a la entidad, que han adherido al plan de sepelios.
Se capacitan en buenas prácticas de manufacturas

Participaron de la iniciativa, productores y productoras de cerdo del Valle de Lerma. La formación continuará durante abril y mayo.
Entregan aportes económicos a emprendimientos productivos

De esta manera buscan profundizar las políticas públicas en el territorio.
Participan de la Fiesta Nacional de la Apicultura

En un stand se expusieron las mieles producidas por entidades santafesinas.
Con la mirada puesta en el trabajo, la inclusión y la diversidad

Como una forma de promocionar la cultura, de crear más y mejores fuentes laborales, una organización cultural drag obtuvo la documentación para continuar desarrollando sus proyectos.
Relevan entidades vinculadas a la acción cultural

El Observatorio de Culturas Políticas y Políticas Culturales del Centro Cultural de la Cooperación realizó un relevamiento en todo el país.
Anuncian subsidios para brindar ayudas económicas

Las organizaciones sociales y productivas de la economía popular podrán recibir asistencia que les permita mejorar sus condiciones.
Se avecina un nuevo Encuentro Nacional de Turismo

La iniciativa busca acordar un programa de trabajo para el fortalecimiento de la oferta turística de entidades asociativas en todas las regiones del país.
Entregan tablets y aseguran mayor conectividad

Reciben el beneficio estudiantes, personas inscriptas en la Asignación Universal por Hijo y planes sociales, jubiladas, y pensionadas que perciben el haber mínimo.
Toma impulso el cultivo de quinoa

Las actividades productivas y el trabajo asociativo se combinan en la provincia para sostener el desarrollo local.
Capacitan en herramientas de fortalecimiento

Se realizaron jornadas de actualización y preparación al personal vinculadas al primer Encuentro Provincial de Cooperativas Agroalimentarias.
Celebran la primera incorporación de una mujer en área operativa

En Trelew una cuadrilla mixta repara desperfectos en la red eléctrica y realiza altas y bajas de medidores.
Elaboran kits escolares para estudiantes

Fueron producidos por trabajadores y trabajadoras de la economía popular en el marco de un convenio con el estado provincial.
El trabajo cooperativo argentino llegó a los Grammys

El vestido utilizado por la cantante María Becerra al recibir la premiación fue realizado con algodón producido asociativamente en Chaco.
Preocupan los datos difundidos acerca del cultivo de vid

En informe anual sobre superficie cultivada de vid en provincias argentina, se observa una marcada caída en las provincias cuyanas