“Esto es una puerta grande para los autores, y para los lectores”

Una sociedad de autores y autoras que crean puentes para compartir e intercambiar contenidos escritos.
Se implementará un programa de educación cooperativa en escuelas secundarias

El Programa Nacional de Educación Cooperativa del INAES hará su primera experiencia en la Escuela Técnica dependiente de la Universidad Nacional de San Martín.
Hay festejos en la Comarca Andina del Paralelo 42

Hace 52 años atrás la comunidad de El Bolsón se organizaba para prestarse el servicio telefónico. Hoy se autoproveen Internet, televisión por cable, gas fraccionado y gas a granel.
Buscan impulsar la transformación digital

El estado bonaerense pone a disposición diferentes herramientas de financiamiento y de asistencia técnica.
Realizan la primera algarrobeada provincial

El objetivo del encuentro se enfocó en revalorizar el aporte cultural, social, económico y ambiental de la algarroba.
Avances en la planificación de proyectos sociales y económicos

Diseñan un Parque de Producción Social (PPS), que se construirá con el aporte de 100 millones de pesos del gobierno nacional.
Realizan jornadas de capacitación en cooperativismo y educación

Del 11 al 13 de agosto serán las XVIII Jornadas Nacionales de Cooperativismo y Mutualismo Educacional, y las XII Jornadas del Mercosur.
Quieren fabricar ladrillos 100% reciclados

El objetivo de la iniciativa es el cuidado ambiental, el desarrollo sostenible y la generación de empleo genuino a través de proyectos de trabajo.
Buscan nuevas fuentes de agua

Esperan que el estudio permita dar una solución al servicio de agua corriente. Además, renovarán equipamiento eléctrico después de 50 años.
Profesionales de la bioquímica al servicio de sus colegas

Está conformada por 13 especialistas que proveen los insumos necesarios para quienes se desempeñan en el área.
Buscan fortalecer el sector vitivinícola

Se llevó a cabo un encuentro con el gobierno nacional para pensar propuestas que incentiven la actividad productiva cuyana.
Refuerzan la inclusión en su servicio de transporte

Presentaron una unidad que cuenta con una rampa que posibilitará el acceso a personas con discapacidad.
Apuestan al micro financiamiento

Mediante préstamos no bancarizados se asiste a emprendimientos de distintos rubros. El pago del crédito vuelve a un fondo común rotatorio.
Reciben bicicarros para la recolección de residuos de plásticos

En Valle Viejo, la diferencia la hacen un conjunto de personas que se encargan de la separación de residuos en origen.
Una medida para impulsar el rubro textil y el gastronómico

La actualidad y los desafíos productivos del trabajo comunitario plantean oportunidades de articulación con el sector público.
Relanzan el programa Compr.ar Cooperativo

La iniciativa incluye instancias de capacitación y acompañamiento a las empresas que se suman.
Elaboran bolsas reutilizables para un supermercado

Se trata de un trabajo que se incorpora en el concepto denominado de triple impacto: ambiental, social y económico.
Un encuentro regional para fortalecer el trabajo colectivo

Las organizaciones sociales y productivas que trabajan la tierra, culminaron un gran evento que reunió a tres importantes provincias.
Aumentó la producción de hilo de lana en la Línea Sur

Luego de meses de capacitación y acondicionamiento de las maquinarias, la empresa proyecta seguir creciendo.
Luchan por conformarse como cooperativa

Un grupo de mujeres busca gestionar sus oportunidades laborales, estableciéndose como una opción de transporte urbano.
Darán asesoramiento contable gratuito

El objetivo es impulsar el asociativismo colaborando con la resolución de dificultades económicas o de funcionamiento.
Promueven el desarrollo de la industria del conocimiento

Ofrecen asesoramiento para la conformación de empresas asociativas de tecnología, innovación y conocimiento.
Asesoramiento para generar energías renovables

La provincia de La Pampa encara la transformación de su matriz energética.
Nace la primera entidad asociativa de distribución de diarios en Córdoba

Está conformada por quienes poseen paradas de diarios y revistas. La actividad sufrió una fuerte paralización con la pandemia por el coronavirus.
Para acelerar el éxito de los emprendimientos

Quienes participaron de experiencias similares resaltan la facilitación de herramientas para avanzar en organización, estrategias e inversión.
Completaron la entrega de insumos a cuadrillas de higiene urbana

Alrededor de 300 personas recibieron carros barrenderos, carretillas, palas, pinches, escobillas, escobillones y horquillas.
Adaptaron un predio en desuso y proyectan vender 300 kilos de lechuga

El espacio perteneció a la ex Dirección de Hidráulica nacional ubicado en la periferia de Tilisarao.
Inclusión y trabajo dirigido a la comunidad

Las iniciativas beneficiarán a mujeres que viven en situación de vulnerabilidad y personas con discapacidad.
Se llevó a cabo un curso de locución y oratoria

Dictado en la localidad cordobesa de Tío Pujio, constó de 8 encuentros teórico-prácticos.
Buscan impulsar la producción de chipas

Recibirán asistencia administrativa y contable para continuar con su labor.
“Es el modelo a desarrollar y potenciar si queremos pensar un futuro más justo”

El libro busca visibilizar y compartir los beneficios de un sistema económico que cada vez suma más adeptos.
Entregan premios a la economía social y solidaria

Promueven de esta manera el trabajo y desarrollo de diversas entidades que apuestan al asociativismo y la ayuda mutua.
Inician taller de cine para adolescentes

Se desarrollarán habilidades relacionadas a la producción audiovisual, desde el guión hasta la actuación.
El reciclado de Liebig dio marcha atrás

La Municipalidad de Liebig no pagó la factura de la luz y el viernes 22 de julio la distribuidora de energía cortó el servicio en la planta de reciclado de esta comuna del departamento Colón.
Se integran para brindar servicios de agua y cloacas

Las prestadoras de Colón y Punilla conformaron una cámara de servicios regional para recibir la concesión y poder desempeñarse en la rama del saneamiento ambiental.
Entregan microcréditos a siete emprendimientos

Con un total de 960.000 pesos entregados, buscan fomentar la producción a pequeña escala.
INAES se queda en Tecnópolis

Allí se puede conocer en profundidad el ecosistema del cooperativismo y mutualismo, asesorarse de cómo conformar una entidad, los valores y el trabajo del Instituto en el país.
Una visita para intercambiar saberes y experiencias

Organizaciones de la economía popular buscan integrar las distintas regiones para fortalecer el trabajo colectivo.
Concretan proyectos para la producción agrícola

Entre sus objetivos propician potenciar el rol de las mujeres en el ámbito asociativo y lograr un mayor número de asociadas.
En plan de continuar organizando proyectos conjuntos

Organizaciones sociales y productivas tuvieron su encuentro anual para evaluar y proyectar nuevas acciones colectivas, con la idea de fortalecer el trabajo asociativo.