Propuestas vinculadas al trabajo solidario y popular en la Feria Internacional del libro

La provincia de Mendoza cerró una nueva edición de este encuentro que presenta diversas propuestas editoriales y actividades para conocer alternativas literarias.
Con invitadas internacionales, jóvenes debatieron en el Foro de Fecescor

El espacio propone formar a estudiantes, docentes y representantes de todo el interior de Córdoba en asociativismo escolar.
Preocupación ante la falta de lugar para faenar

La opción más concreta que piensan es la de agruparse para buscar soluciones colectivas.
Continúan articulando acciones solidarias

La empresa de servicio de motomandado de Resistencia sigue generando actividades solidarias para ayudar a grupos vulnerados. Esta vez, asistieron a un merendero barrial.
Jóvenes citricultores se unieron para mejorar su producción

Varias producciones de Bella Vista se agruparon en una entidad cooperativa para mantener su calidad de limones y mejorar su capacidad de venta, con el sello del esfuerzo propio.
Productos en la puerta de las familias nicoleñas

Las compras por internet siguen siendo una excelente opción para el público consumidor.
Realizan un ensayo comparativo de variedades de trigo

Más de 60 personas participaron de la actividad. Además, recibieron la visita de funcionarios nacionales.
Con innovación tecnológica aguardan mejores resultados en la producción

A partir de políticas públicas y programas estatales, las organizaciones sociales y productivas buscan ampliar sus posibilidades de desarrollo.
Fibra óptica a los hogares cordobeses

Más prestadoras de la provincia realizan inversiones para mejorar la conectividad de sus respectivas localidades.
Conceden la gestión local del servicio eléctrico

Se concretó la firma del contrato que cede el manejo de esta prestación a una entidad solidaria en Venado Tuerto.
Encuentros presenciales para fortalecer los espacios de trabajo

Más allá de las obligaciones que deben cumplir las organizaciones sociales de la economía popular y solidaria, estos espacios son fundamentales para conocer e intercambiar experiencias y proyectar hacia el futuro.
Se realizó la IV Expo Frutihortícola

Con una fuerte presencia de la economía social desde la organización del evento, culminó con éxito la cuarta exposición que revaloriza la producción primaria local.
Asesoramiento en materia de producción

Con herramientas y apoyo estatal podrán ampliar sus posibilidades productivas.
Promueven compras en circuitos de cercanía

La iniciativa logró apuntalar la herramienta del cooperativismo, tanto desde la actividad presencial hasta la modalidad virtual adaptada a la pandemia.
En pos de consolidar a empresa productora de sidra

Buscan aprovechar un buen momento, dado el auge que ha logrado la bebida en los últimos cinco años en el mercado nacional.
Santa Fe acompaña el fortalecimiento de la paridad de género

Se definió que el Consejo Provincial de Asociativismo y Economía Social sea paritario desde 2022 por primera vez en su historia.
La agricultura familiar en la agenda de trabajo del gobierno sanjuanino

A partir del análisis de las realidades y los programas pensados para el sector, autoridades provinciales y nacionales se reunieron para promover estas actividades productivas.
Filmaron el cortometraje ganador de un concurso

Se trata del cortometraje Alba, filmado por una productora audiovisual cordobesa en San Marcos Sud y financiado por el Polo Audiovisual.
Capacitan a emprendedores en contexto de encierro

La formación está destinada a personas que han recuperado la libertad o están próximas a obtenerla y cuenta con la participación de organizaciones que lograron motorizar experiencias de trabajo colectivo y solidario.
Inicia la temporada de acopio de fibra mohair

El proceso y su forma de comercialización buscan generar beneficios económicos para las y los productores.
Impulsan una encuesta para medir conocimientos sobre la sustentabilidad

El análisis permitirá generar políticas públicas de impacto medioambiental.
Reciben la certificación de calidad por su trabajo

Como empresa social, su eje está en fortalecer las estructuras de producción, comercialización y consumo de la economía popular y solidaria.
Adiós a un militante

La trayectoria de Edgardo Form en el movimiento cooperativo supera el medio siglo y con su muerte la economía solidaria con vocación transformadora pierde a uno de sus mejores hombres en la batalla por un mundo más justo y fraterno.
Informe semanal 08-11-2021 (parte I – II – III)
Entrega radial para reproducir de manera gratuita en emisoras y otros medios de comunicación
Fomentan el bienestar y la salud de la niñez

El sobrepeso de niñas y niños es una preocupación internacional vinculada a los consumos alimenticios. Unicef promulgó un llamado urgente para emprender acciones que fomenten una alimentación saludable.
Garantizan la conectividad en zonas rurales

A través de la firma de acuerdos con otras empresas y el gobierno provincial, llega el esperado servicio.
Proponen un recorrido solidario para compartir en las aulas

“Aprender a cooperar, un viaje al centro de la cooperación” invita a niñas, niños y educadoras a construir iniciativas desde los primeros momentos de la educación formal.
Denuncian la iniciativa judicial de venta de un edificio emblemático

Se trata del hospital más antiguo de la ciudad, y opera como regulador de la medicina privada.
Avanzan en el rescate de reconocida láctea argentina

Mediante un acuerdo intentan encontrar la salida a la situación de la empresa Sancor, que tiene alrededor de 1.500 puestos de trabajo y plantas en Santa Fe y Córdoba.
Organizan una visita para compartir experiencias productivas y de trabajo solidario

En el sur de la provincia de Mendoza, se llevó a cabo un encuentro entre entidades y jóvenes que apuestan al desarrollo local.
Difusión, visualización y organización de la economía social y solidaria

A partir de la propuesta buscan mayor sensibilidad hacia las problemáticas sociales y comunitarias desde la perspectiva de Otra Economía.
Comunicación y deporte regional al toque

En el interior cordobés se encuentra en movimiento un proyecto que propone otra forma de producir contenidos basada en la cultura, la historia y el desarrollo local.
La educación como eje central

Realizan capacitaciones a demanda destinadas al público externo como también al interno.
Una empresa atiende los residuos en dos ciudades hermanas

Se dedican al reciclado de residuos sólidos urbanos en las ciudades de San José y en Villa Elisa, ambas ciudades del departamento Colón.
Inicia la inscripción para la Capacitación en Fortalecimiento Institucional de Cooperativas

Las actividades serán en formato virtual, con una última instancia de presencialidad en diferentes ciudades de la región patagónica.
Promocionan actividades culturales en bibliotecas populares

Cursos y talleres generan espacios de acceso libre y gratuito para favorecer las expresiones artísticas, la literatura y la educación cooperativa.
Apuntan a una ganadería con mayor valor agregado

Aunque reclamaron poca política pública hacia el sector y falta de mano de obra, señalaron que buscan afianzar los beneficios de la producción cooperativa ganadera.
Nominada a Premios Abanderados 2021 por su compromiso con entidades medioambientales

Elsa Velásquez creó la campaña “recircular” y trabaja en la dignificación de la tarea de los recuperadores urbanos.
Realizaron un Feriazo por la ley de acceso a la tierra

Organizaciones sociales que nuclean a productores y productoras de la agroecología y la agricultura familiar, llevaron a cabo esta iniciativa para apoyar el tratamiento del proyecto.
Más cerca de concluir su planta láctea

La obra busca acercar lácteos a precios accesibles y estiman que para fin de año comenzará a producir.