“Construir una cadena de valor cooperativo”

La iniciativa trabaja en pos de que cada elemento de la cadena de producción esté en manos de Cooperativas, y que los productos puedan llegar a todo el país.
La Tinta estrena serie audiovisual sobre alimentos y medioambiente

El medio de comunicación cordobés lanza la serie de cinco capítulos “Tierra sobre la mesa. De pandemias globales y cultivos locales”.
Lanzan su propia app para hacer pagos y reclamos

La entidad prestadora del servicio de agua en Merlo avanza en su digitalización.
Importante inversión para el sistema cloacal del Valle Medio rionegrino

La adquisición de un camión hidrojet beneficiará a la comunidad de Beltrán, así como a las de Lamarque y Chimpay.
Proponen sumar más pymes a la producción de alimentos

Con su incorporación buscan lograr una reducción en los precios de los productos.
La apertura de importaciones y las consecuencias en el sector textil

Cooperativas compartieron una jornada de intercambio de experiencias con autoridades de Desarrollo Social.
Obtienen un reconocimiento por el trabajo productivo y solidario

Se realizó la tercera edición de los Premios Inclusión 2021 y hubo distinción para una organización social y de trabajo que promueve iniciativas solidarias.
Acompañan a la juventud en su trayecto educativo

Presentan un programa de becas a estudiantes de sexto grado de Tío Pujio.
Habilitan una nueva base operativa al servicio de la comunidad

Al establecimiento, donde ya funcionaba una guardia operativa, se sumará la atención de reclamos de energía, agua y cloacas.
Tejen redes internacionales para contribuir a la mejora del medio ambiente

En la localidad de General Acha, capital pampeana de las energías renovables, se brindará una capacitación virtual.
Abordan la cuestión medioambiental y productiva

La reunión entre el Ministerio de Producción y representantes de la Industria Pesquera tuvo como eje central analizar la realidad y actualidad del sector en Puerto Deseado.
Obras públicas con trabajo asociativo

Se trata de la extensión de redes cloacales y la construcción de viviendas sociales en la ciudad cordobesa de Villa María.
Apuntan a mantener su crecimiento y brindar servicios públicos

Luego del proceso de recuperación de la empresa social, tienen como objetivos fomentar la capacitación, la paridad de género y lograr establecerse como prestadores de servicios.
Una nueva apuesta de las mujeres para generar trabajo

Prevén incorporar entre ocho y diez trabajadoras antes de finalizar el año.
Trabajo joven para una comarca verde

Dieciséis jóvenes se incorporaron a una empresa medioambiental de Viedma gracias al programa Entrenamiento para el Trabajo.
Entregan su primer pedido luego de la recuperación

A partir del crecimiento como empresa, buscan producir y estabilizar el mercado a lo largo del año.
La artesanía organiza una feria cultural en La Histórica

Habrá espectáculos musicales y stands gastronómicos como cerveceros.
Oportunidades de capacitación para entidades asociativas cordobesas

Desde el municipio cordobés buscan conocer cuáles son las demandas de capacitación de las entidades asociativas de Córdoba Capital.
Trabajan por un nuevo Centro de Recuperación

Fomentan el trabajo del sector cooperativo a través de actores que formen parte de proyectos tendientes a cuidar el medioambiente y generar trabajo digno.
Un encuentro de mujeres con gran presencia de emprendedoras, productoras y militantes sociales

Mendoza fue la sede de una convocatoria que reunió mujeres sindicalistas y organizaciones sociales con el objetivo de reflexionar sobre los desafíos de la clase trabajadora y productiva.
Estudiantes relevan datos de su localidad y lo aplican en proyectos

En Serrano recolectaron la información en el marco del Relevamiento Social Comunitario (ResCom).
Firman convenio histórico para regularización de deudas por servicio eléctrico

El acuerdo celebrado con entidades santafesinas materializa los beneficios del Artículo 87 de la Ley de Presupuesto y las posteriores resoluciones.
Promueven la creación de huertas familiares y comunitarias siguiendo el calendario de siembra

A través de diversos contenidos informativos, difunden los beneficios de tener una huerta y al mismo tiempo, comparten datos acerca de qué cultivar en el mes de noviembre.
Inicia un programa para fomentar la equidad

“Mujeres en Obra, despertar conciencia” se orienta a promover una participación diversa en el rubro de la construcción.
Organizan marcha y movilización por el cannabis medicinal

La ley provincial está aprobada pero no se reglamenta, lo que perjudica su producción y comercialización.
“Un sistema alternativo para un modelo distinto”

La economía social, celebra un nuevo aniversario de trabajo solidario y productivo que permite recorrer la historia y pensar el futuro, siempre comprometidos con los valores cooperativistas.
Presentación de los Informes Socioeconómicos para cooperativas y mutuales

Esta iniciativa permitirá tener información precisa y actualizada para desarrollar mejores políticas para el sector.
Instalan medidores inteligentes en las viviendas

El 95% de la localidad de Ordoñez cuenta con esta tecnología. Además, finalizaron la obra de ampliación del tendido de fibra óptica.
Informe semanal 23-11-2021 (parte I – II – III)
Entrega radial para reproducir de manera gratuita en emisoras y otros medios de comunicación.
Suman un nuevo acceso ferroviario

La proyección comercial de este servicio comprende el transporte de maíz, soja y trigo. El primer envío estuvo compuesto por 60 vagones con 1.500 toneladas de grano.
La Mesa Agroalimentaria Argentina apuesta al protagonista del trabajo productivo solidario

Este espacio que reúne organizaciones de todo el país, mantuvo un encuentro con referentes del gobierno nacional para coordinar estrategias políticas, comerciales y productivas.
Una apuesta al arte cordobés

Como parte de las actividades por el aniversario de Arroyo Cabral se desarrolló un seminario sobre paisajismo.
Continúa la labor de acompañamiento de los proyectos asociativos bahienses

El Ente Municipal de Acción Cooperativa (EMAC) impulsa y participa de diversas iniciativas relacionadas con el reconocimiento de Bahía Blanca como Capital del Cooperativismo Bonaerense.
El programa de TV que conecta al continente

CoopsTV es un espacio de la ACI Américas con dos temporadas realizadas, que ha contado con la participación de más de 48 entidades que forman parte del movimiento asociativo.
Cuestionan la metodología de fumigaciones aéreas con agrotóxicos

En el norte de la provincia de Mendoza, la comunidad se organiza para solicitar información y denunciar irregularidades en las campañas para combatir las plagas.
Levantaron las medidas gremiales y volvieron a la actividad normal

Las organizaciones gremiales habían acordado paros progresivos.
De la unión productora a la exportación de fruta fresca

Otra experiencia citrícola de Monte Caseros que emergió por la necesidad de tener circuitos de comercialización.
Organizaciones de salud cuentan sus problemáticas

Diversas empresas cordobesas de salud formaron parte de un encuentro con el municipio local.
Proponen redescubrir prácticas sustentables

El objetivo consiste en aplicar principios del ecosistema natural y seguir apropiadamente los ritmos naturales medioambientales, sin forzarlos en ningún momento.
Presentarán el programa Innovar para Exportar

Será en una reunión virtual destinada a entidades que busquen comercializar en el mercado externo. Además, se presenta la Ley de Fomento al Emprendedurismo.