Dos ejemplos que combaten la desigualdad estructural

Desde el corazón de Ludueña con una cerveza artesanal creada y cocinada por mujeres, hasta el armado y la construcción de obras en San Lorenzo y la región
Finalizan un reservorio y un acueducto propio

El objetivo es incrementar la provisión de agua en la localidad de Cortaderas.
Una serie formoseña fue premiada en los Martín Fierro

La miniserie de ficción “No abras este mensaje” se llevó un premio en los galardones nacionales federales de la televisión. Fue producida íntegramente de forma solidaria y local, a través de un subsidio nacional.
Una histórica fuente de producción vuelve a abrir sus puertas

Con más de 100 años de trayectoria y 16 sin actividad, El Triunfo remodela su edificio para volver a ser un espacio de encuentro y producción en Margarita Belén.
Un acuerdo institucional beneficiará a más de 400 personas

Se trata de un convenio entre la Municipalidad de Concepción del Uruguay y el Círculo Católico de Obreros.
Un oficio de gran talento y creatividad

Una organización de artesanos y artesanas se reúne para impulsar el trabajo y pensar proyectos de manera colectiva.
Apoyan el servicio sanitario primario

Ante el corte programado de un puente que data de 1931 para su reparación, ponen en condiciones un salón para la atención de la comunidad de Gaiman.
Productos de calidad y cercanía para el norte neuquino

El proyecto busca fomentar el trabajo y acercar alimentos a precios populares.
Piden que se decrete emergencia ambiental

Dos empresas de Puerto Deseado no pueden realizar sus tareas por verse sobrepasadas por los residuos.
Realizan un recorrido de reconocimiento social

Las instituciones visitadas son fuentes de trabajo para cientos de familia, y brindan servicios esenciales en sus comunidades.
La vinculación de la producción de alimentos con el consumo es la clave

Organizaciones de doce provincias se reunieron en la Ciudad de Buenos Aires para consolidar su proyecto de comercialización colectiva.
Presentan una guía de reciclado en Tecnópolis

Durante el acto se detalló la posibilidad de modificar los puntos propuestos, como una invitación a fomentar la participación de diversos actores estatales y cooperativos.
Instalarán más de un millar de medidores inteligentes

Permitirán obtener una mejor lectura e información del funcionamiento.
Ponen en funciones un compostador para el tratamiento de residuos

El nuevo equipamiento permitirá un compostaje a mayor escala en Villa María y Villa Nueva. Además, les otorgaron indumentaria de trabajo.
Inician un ciclo de formación para la economía social

Con el objetivo de fortalecer a las organizaciones, lanzan un espacio de capacitación que vincula el trabajo, la economía y el territorio
Trabajan en equipo para elaborar “sabrosos manjares”

Se trata de un grupo de mujeres abocadas al rubro gastronómico que decidieron asociarse.
Se amplía a 1.200 millones un programa de desarrollo productivo

La iniciativa aporta financiamiento para las empresas recuperadas que están conformadas de manera asociativa. Duplicarán los fondos ante la gran demanda del sector..
Mostraron su trabajo y proyectos en Tecnópolis

La organización productiva cordobesa formó parte de uno de los stands en la iniciativa organizada por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).
Una jornada de servicios gratuitos y presentes para las mujeres

El servicio de cadetería volvió a realizar trabajos gratuitos con fines solidarios o conmemorativos, esta vez por el 8M.
Solicitaron aportes y políticas públicas para la apicultura

En el marco de una situación ambiental y económica catastrófica provincial, el sector apicultor se reunió con el Gobierno provincial. Reclaman acciones contingentes, pero también a largo plazo.
Más cerca del territorio: Comienzan su ciclo de reuniones ampliadas

Prestadoras de servicios públicos bonaerenses se reunieron en la localidad de Suipacha. En la oportunidad, se trataron asuntos institucionales y técnicos de interés.
Reciben nueva maquinaria para impulsar la producción

La acción se llevó a cabo en el marco de acompañamiento a emprendimientos vitivinícolas.
Inversión millonaria para mejorar el servicio eléctrico

La medida beneficiará a un gran número de usuarias y usuarios de las prestatarias bonaerenses.
Igualdad de género para la sostenibilidad de la vida

Con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora realizaron una actividad en Tecnópolis.
Prestarán el servicio de internet a barrios populares

Recibirán un ANR y la licencia para la prestación de Servicios de Tecnología de la Información que les permitirá impulsar dos proyectos en las ciudades de Ushuaia y Río Grande.
Entregan becas a estudiantes de sus localidades

Con el objetivo de apoyar e impulsar la educación otorgan beneficios a jóvenes que realicen su trayecto universitario o secundario.
Testimonio del trabajo de una mujer cooperativista

Desde una infancia ligada al muelle y al mar, a convertirse en la primera estibadora, manteniendo el sueño familiar de conformar una empresa social.
Realizan una capacitación para entidades de la economía social

Con el objetivo de mostrar los pasos a seguir en diversos trámites de gobierno, instituciones y referentes de entidades compartieron un espacio de intercambio de información.
Se unen para abastecer el suministro de agua

Unificar las prestaciones actuales en relación al importante recurso, abarcando todo el tejido urbano y colonias.
Textiles se unen para crecer

Dos proyectos cordobeses que surgieron en Arroyito y Brinkmann obtuvieron subsidios que le permitirán capacitarse y comprar maquinarias.
Un espacio para brindar respuestas a la comunidad

En Villa San Isidro, en el interior sanjuanino, crece un proyecto productivo y de trabajo impulsado por sus vecinos y vecinas.
Presentan una guía para la autogestión empresarial

La propuesta surge en Córdoba a través de la Incubadora Feminista y la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps).
Historias uruguayenses para conocer

Un trabajo editorial saca a la luz aquellos hechos que en algún momento fueron temas de conversación, y otros que quedaron en el olvido o pasaron desapercibidos.
Buscan mejorar la calidad de vida de la comunidad

A partir de proyectos de obra de impacto social, se amplían las posibilidades de acceso a servicios, ofrecen herramientas de capacitación y crean puestos de trabajo.
Avanzan en la gestión para el tendido de fibra óptica

Buscan mejorar la conectividad en Esquel, utilizando los postes de la empresa social local de electricidad.
Panel de experiencias por el 8M

En el marco del 8M, se hizo una charla para escuchar la voz de mujeres chaqueñas que integran empresas de diferentes rubros en un enriquecedor intercambio de experiencias.
Más de 130 emprendedoras y referentes comunitarias en un encuentro provincial

El encuentro Mujeres que emprenden, concluyó con un intercambio de experiencias y de reflexión.
“Con la lucha a pie de máquina”

Un nuevo 8M inundó las calles de mujeres y disidencias sexuales para defender los derechos conquistados, bajo la premisa de la unidad
Difunden consejos para sembrar en marzo

Comienza una temporada del año para dar inicio a la siembra de nuevas especies en la huerta y, para esto, brindan algunos saberes útiles.
En Salta más del 40% de los proyectos asociativos son liderados por mujeres

La estadística se desprende de un informe de perspectiva de género elaborado por el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable. En la provincia funcionan 468 entidades colectivas y más de 190 son encabezadas por trabajadoras.