Ponen en marcha un programa de créditos

Se trata de nuevas líneas de financiamiento destinadas a promoción, consolidación y fortalecimiento del sector cooperativo y mutual.
Un grupo de mujeres se capacitó y ofrecerán servicios al agro

Se trata de doce mujeres jefas de familia que viven en zonas rurales del Alto Valle de Río Negro, que con su actividad generan innovación e inclusión en tareas productivas que tradicionalmente estuvieron asociadas a la mano de obra masculina.
Amplían el servicio de barrido manual

Con la incorporación de nuevas herramientas, el recorrido llegará a otros barrios de Junín y brindará más oportunidades laborales
Obtienen su licencia para brindar servicio de televisión

Se formalizó la medida administrativa y la comunidad pampeana de La Adela gozará de los beneficios de su propia organización.
Realizaron la colecta anual de sangre en Las Higueras

La Fundación Banco Central de Sangre de Córdoba celebró 22 años de vida y en la oportunidad desarrolló su colecta.
La organización, una herramienta para garantizar el derecho a la educación

Con mucha alegría y emoción, organizaciones sociales, productivas y campesinas inauguraron un establecimiento educativo con el apoyo estatal.
Apuestan a trabajar en conjunto para dar soluciones a la comunidad vecinal

Sobre la base de diferentes temas abordados, la agenda común de proyectos conjuntos fortalecerá la tarea social.
“El campo es el que defiende la soberanía alimentaria”

En el marco del Día Internacional de la Lucha Campesina, organizaciones rurales y productivas regalaron su producción para exigir políticas públicas provinciales.
Incentivan nuevos espacios de venta de producción local

Presentaron el programa Almacenes y Mercados Populares que tiene una amplia oferta de productos primarios y servicios ofrecidos desde la economía social chaqueña. El objetivo es generar espacios de ventas fijos e itinerantes para movilizar la comercialización.
Once bicicarros para continuar con el reciclado urbano

Entregaron en comodato a personas que trabajan en el reciclado unidades productivas que reemplazan la tracción a sangre de caballos.
Afianzan capacitaciones y tecnologías para la industria textil

A través de un programa de incentivo local para la confección y comercialización de indumentaria, accedieron a asesorías y capacitaciones nacionales.
Comparten la historia de un salón barrial

En su estadía en Bahía Blanca, el presidente del INAES, Alexandre Roig, visitó un espacio comunitario, edificado sobre un terreno remediado por cuanto antiguamente había un basural a cielo abierto.
Consumo sustentable y local

Abren su nuevo local en Río Ceballos que ofrece variedad de productos y alimentos primarios y transformados artesanalmente.
Reabrieron las puertas de su patio cultural

El ciclo Recuperar Lazos dejó un centenar de visitas y tres propuestas: ferias de emprendimientos locales, una muestra de arte y una revista con tinte social.
Se capacitaron en manejo de redes sociales

Iniciaron una capacitación de uso básico de redes para aportar a la difusión social de su trabajo y productos.
Recuperadoras urbanas se suman a trabajos de mantenimiento

El estado provincial impulsa diversos convenios con organizaciones de trabajadoras, con el objetivo de extender y fortalecer lazos con la sociedad.
Preparan la entrega de 30 mil frazadas

Se acerca el invierno y toman los recaudos pertinentes para los sectores más postergados.
Radios comunitarias y su compromiso con el bien común

Más de 90 emisoras participaron de la instancia asamblearia. Una cooperativista cordobesa formará parte de la mesa nacional.
Capacitan a docentes y directivos sobre cooperativismo escolar

El objetivo principal es reflexionar sobre la importancia de incorporar el asociativismo a las prácticas pedagógicas.
Delegación pampeana visita proyecto asociativo cordobés

Se busca promover la integración, el intercambio de conocimientos y experiencias como fuente de enriquecimiento mutuo.
Apuestan a construir una agenda periodística comunitaria

Un grupo de hacedores culturales y comunicadores comunitarios buscan dar difusión a una agenda social y distinguirse de los medios de comunicación tradicionales.
Implementan un proyecto de identidad digital soberana

Se trata de un sistema basado en la tecnología blockchain que buscará mejorar las condiciones de producción apícola.
Presentan un mapa para ubicar basurales y cooperativas de reciclaje de Argentina

El 22 de abril fue el Día de la Tierra y Florencia Tuchin cuenta en su newsletter distintas iniciativas vinculadas a la conmemoración.
Seleccionan proyecto de biogás y le asignan financiamiento

La iniciativa galardonada prevé generar energía y fertilizantes a partir de residuos orgánicos en la localidad pampeana de Macachín.
Informe semanal 02-05-2022 (parte I – II – III)

Entrega radial para reproducir de manera gratuita en emisoras y otros medios de comunicación.
Un pan con cien años de historia

El 1 de mayo de 1922 se produjo la primera hornada de pan a un precio 25% más económico que el promedio de la plaza. Esto constituyó un histórico acontecimiento de competencia de precios en un producto esencial para la alimentación.
Un nuevo aniversario impulsando la comunicación

Abril es un momento para el festejo, y para reivindicar el trabajo asociativo y solidario en la provincia de La Rioja.
Convocan a compartir un espacio musical

La actividad coral está destinada a niñas y niños de entre 6 a 10 años.
Recuperan materiales reciclables por un volumen equivalente a un edificio de cuatro pisos

Treinta toneladas de residuos limpios y secos trasladados por la comunidad y empresas de Río Ceballos a sus centros verdes.
Reciben formación sobre monotributo social

Pudieron acceder a nuevas herramientas técnicas para optimizar el funcionamiento de las entidades colectivas y fortalecer su cultura tributaria.
Fortalecimiento para dinamizar la economía tucumana

Se constituyeron cuatro nuevas entidades y se entregaron herramientas y máquinas para ayudar a expandir actividades laborales.
“Hay algo de lo regional que se está poniendo en juego”

A través de diversas iniciativas creativas, buscan consolidar redes colaborativas y trabajar sobre temáticas de interés social.
Renovarán la línea de alta tensión hasta General Deheza

Es una obra muy esperada por las localidades cordobesas que se encuentran en ese tramo de la ruta nacional 158.
En nueve provincias la economía popular genera más empleo que el sector privado

La Agencia Télam difundió la estimación de que el número real de personas bajo este esquema laboral podría llegar a los 8 millones.
Obtienen financiamiento para invertir en equipamiento

Los aportes económicos están destinados al sector productivo para impulsar el crecimiento y desarrollo de las organizaciones vitivinícolas asociativas.
Dan inicio a capacitación de paramédico

La iniciativa tiene lugar en San José de la Dormida y convoca a estudiantes de las localidades del norte cordobés.
Nuevo vehículo para realizar sus tareas

La inversión se dio en el marco de la renovación de su parque automotor.
Advierten que la situación de las cooperativas de Trabajo es muy mala

El relevamiento realizado por la CNCT concluye que es urgente que se tomen medidas que permitan la recuperación de las organizaciones autogestionadas.
Conectarán con fibra óptica a barrios populares de Córdoba

La Asociación Mutual Carlos Mugica anunció el arribo de la fibra óptica para brindar conectividad a 24 barrios de la capital cordobesa.
Piden mayor compromiso al municipio

Entre las acciones solicitadas, está la capacitación y concientización de personal y comunidad vecinal, para un correcto funcionamiento de la gestión de residuos.