Reuniones para el intercambio de herramientas operativas

Una entidad misionera realizó una visita a una empresa chaqueña con el fin de intercambiar información sobre un nuevo sistema para su trabajo diario.
Analizaron la coyuntura energética santafesina

Entidades provinciales estuvieron reunidas para realizar acuerdos en pos de la mejora del servicio.
Anuncian la concreción de su red de fibra e inauguran un cajero automático

Ambos proyectos traerán beneficios y calidad de servicios a la comunidad asociada de la localidad de Alpa Corral.
Trabajo con una marcada presencia social

A partir del contacto con diversas instituciones de la localidad y la zona, la empresa elabora programas que respondan a las necesidades del entorno.
54 años de historia y trabajo

Una marcada preocupación y ocupación por lo social que se mantiene a lo largo de los años.
Promueven la construcción de viviendas con materiales naturales

A través del trabajo asociativo realizan bioconstrucciones en armonía con el medio ambiente.
Escuela misionera fue seleccionada para proyecto de Nación

Fue elegida para participar de la prueba piloto de un programa destinado a la educación asociativa.
Apuntan a utilizar lana en la construcción de viviendas de Trelew

Se estima que la ciudad concentra un porcentaje significativo del circuito de transformación y comercialización de la lana en el país.
66 familias recibieron la escritura de sus viviendas

La regularización llegó de la mano del programa provincial Tu Casa, Tu Escritura, que reviste un carácter gratuito para viviendas sociales.
Fomento al comercio de cercanía

La primera instancia fue la apertura del Centro en la localidad bonaerense de Rafael Castillo, y el modelo se replicará en la región del conurbano bonaerense, más precisamente en Gregorio de Laferrere y en González Catán.
Gualeguaychú suma opciones en la comunicación y el rubro textil

La entrega de matrículas a noveles organizaciones se dio en el marco de un encuentro con otras entidades de dilatada trayectoria.
Promueven actividades para la agricultura familiar

El Valle de Uco se caracteriza por ofrecer un amplio desarrollo productivo donde diversas organizaciones aprovechan su diversidad para impulsar el trabajo local.
Inauguran un nuevo espacio de comercialización

Se trata de un almacén que distribuye productos de la economía social, solidaria y agroecológica de diversas familias campesinas de todo el país.
Desde 1987 dan respuestas integrales en la capital santafesina

Pintaron un mural de manera colectiva, fiel reflejo de su funcionamiento como entidad de la economía social y solidaria.
Construcción sustentable para el futuro

Realizada con ladrillos ecológicos producidos por la misma empresa social, el espacio ya se encuentra en funcionamiento.
Difunden el arte y la cultura popular mediante cursos y talleres en Ushuaia

Con propuestas para la niñez y personas adultas propician espacios y encuentros culturales
Abren inscripciones a Diplomatura en Innovación y Economía Social

Surge de un convenio entre el Ministerio de Producción del Gobierno de San Luis y la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).
Repasar el camino y pensar en todo lo construido

Con una mirada feminista del trabajo, un grupo de mujeres sostiene su espacio productivo, sin dejar de fortalecer sus vínculos y su militancia.
Producen series audiovisuales para niños, niñas y adolescentes

El proyecto en cuestión fue beneficiado durante 2021 en una convocatoria de fomento a la producción audiovisual y aprobado por Enacom para ser realizado en la comarca Patagones-Viedma durante el 2022
Los frutos de la organización social y laboral

A lo largo de los años fueron ampliando la oferta de servicios partiendo de reparaciones de electrodomésticos de la línea blanca, sumando la metalmecánica, y la herrería orientada a la industria alimenticia y cervecera.
Cuidado de coches: “La única posibilidad de erradicar la violencia es con regularización”

La organización que nuclea a trabajadores y trabajadoras de estacionamiento y cuidado de coches se expresó en un comunicado.
El Parque Industrial suma asociativismo

El Municipio de Paraná facilitó que se sume una empresa textil que crece y genera empleo de manera sostenida.
Impulsan un encuentro regional

La iniciativa busca promover el trabajo asociativo, los circuitos de comercialización y poner en común los desafíos que presenta el contexto económico.
Una nueva mesa de asociativismo y economía social

Nuclea al sector de Gran Resistencia y cuenta con una fuerte presencia de empresas recuperadas.
Realizan acciones para el fomento del cuidado ambiental

Brindaron un curso sobre economías transformadoras para la transición ecológica y dieron una charla en una feria ambiental.
Realizan sus diseños con telas ecológicas

A través de su marca propia ecosustentable Quirquincho, diseñan ropa de trabajo, de oficina y de tareas pesadas con material vegetal.
Incorporan un camión y un autoelevador al reciclado

Estas dos herramientas llegan para mejorar las condiciones de trabajo de quienes recuperan materiales a partir de los desechos domiciliarios de la comarca Patagones-Viedma.
Participan de importante capacitación en asociativismo

El objetivo del espacio es fortalecer la mirada estratégica de entidades de la economía social santafesina como actores claves del desarrollo territorial.
Inauguran nuevo edificio en el interior de Tucumán

Se trata de la segunda delegación del organismo provincial que promociona y fiscaliza a las entidades solidarias, luego de la apertura en Monteros en mayo de este año.
Ofrecen una nueva posibilidad de inserción laboral

La plataforma brindará información a las familias y personas dedicadas al cuidado de infantes, para facilitar la gestión del trabajo.
Preparan un desfile inclusivo con productos de organizaciones textiles

El objetivo es visibilizar y generar un canal de comercialización de sus productos.
Galardonan un cortometraje sobre trabajo yerbatero asociativo

La producción audiovisual aborda el trabajo de integrantes de una entidad misionera que ha sabido desarrollar vínculos con un sinnúmero de organizaciones a lo largo y ancho del país.
Pequeños y medianos productores se sumaron a una propuesta apícola

Con exposiciones de productos e insumos, y charlas a cargo de especialistas, más de 80 productores apícolas fueron protagonistas de este evento en Potrero de los Funes, organizado por el Consejo Apícola Provincial.
Crece la influencia en la prestación de servicios

Luego de la pandemia, la empresa social retomó sus actividades destinadas a beneficiar a la comunidad.
Sostienen un espacio de trabajo formal pensando en el medio ambiente

Sus inicios estuvieron marcados por contener y dar una respuesta laboral a personas que estaban en situación de calle. Hoy piden a la comunidad mayor compromiso en la separación de residuos domiciliarios.
Recibirán energía eléctrica cordobesa

La estación transformadora Huinca Renancó entregará el suministro al municipio de Villa Huidobro que con anterioridad lo recibía desde la provincia de La Pampa.
Lanzan un programa para potenciar su presencia en el comercio exterior

La propuesta busca mejorar la inserción de la producción argentina de bienes y servicios a través de nuevas herramientas.
Recibieron aportes para impulsar su publicidad

Serán destinados a la elaboración de proyectos de promoción de la fábrica de columnas de hormigón que administran.
Obtuvieron la administración del servicio de agua potable

La nueva entidad a cargo será provista de productos y asistencia por parte de quienes se ocuparon de la prestación durante los últimos 17 años.
Cuidado y reparación de instrumental ortopédico

Atienden las solicitudes de la comunidad con el objetivo de ofrecer una mejor calidad de vida.