Un encuentro regional para fortalecer el trabajo colectivo

Las organizaciones sociales y productivas que trabajan la tierra, culminaron un gran evento que reunió a tres importantes provincias.
Aumentó la producción de hilo de lana en la Línea Sur

Luego de meses de capacitación y acondicionamiento de las maquinarias, la empresa proyecta seguir creciendo.
Luchan por conformarse como cooperativa

Un grupo de mujeres busca gestionar sus oportunidades laborales, estableciéndose como una opción de transporte urbano.
Darán asesoramiento contable gratuito

El objetivo es impulsar el asociativismo colaborando con la resolución de dificultades económicas o de funcionamiento.
Promueven el desarrollo de la industria del conocimiento

Ofrecen asesoramiento para la conformación de empresas asociativas de tecnología, innovación y conocimiento.
Asesoramiento para generar energías renovables

La provincia de La Pampa encara la transformación de su matriz energética.
Nace la primera entidad asociativa de distribución de diarios en Córdoba

Está conformada por quienes poseen paradas de diarios y revistas. La actividad sufrió una fuerte paralización con la pandemia por el coronavirus.
Para acelerar el éxito de los emprendimientos

Quienes participaron de experiencias similares resaltan la facilitación de herramientas para avanzar en organización, estrategias e inversión.
Completaron la entrega de insumos a cuadrillas de higiene urbana

Alrededor de 300 personas recibieron carros barrenderos, carretillas, palas, pinches, escobillas, escobillones y horquillas.
Adaptaron un predio en desuso y proyectan vender 300 kilos de lechuga

El espacio perteneció a la ex Dirección de Hidráulica nacional ubicado en la periferia de Tilisarao.
Inclusión y trabajo dirigido a la comunidad

Las iniciativas beneficiarán a mujeres que viven en situación de vulnerabilidad y personas con discapacidad.
Se llevó a cabo un curso de locución y oratoria

Dictado en la localidad cordobesa de Tío Pujio, constó de 8 encuentros teórico-prácticos.
Buscan impulsar la producción de chipas

Recibirán asistencia administrativa y contable para continuar con su labor.
“Es el modelo a desarrollar y potenciar si queremos pensar un futuro más justo”

El libro busca visibilizar y compartir los beneficios de un sistema económico que cada vez suma más adeptos.
Entregan premios a la economía social y solidaria

Promueven de esta manera el trabajo y desarrollo de diversas entidades que apuestan al asociativismo y la ayuda mutua.
Inician taller de cine para adolescentes

Se desarrollarán habilidades relacionadas a la producción audiovisual, desde el guión hasta la actuación.
El reciclado de Liebig dio marcha atrás

La Municipalidad de Liebig no pagó la factura de la luz y el viernes 22 de julio la distribuidora de energía cortó el servicio en la planta de reciclado de esta comuna del departamento Colón.
Se integran para brindar servicios de agua y cloacas

Las prestadoras de Colón y Punilla conformaron una cámara de servicios regional para recibir la concesión y poder desempeñarse en la rama del saneamiento ambiental.
Entregan microcréditos a siete emprendimientos

Con un total de 960.000 pesos entregados, buscan fomentar la producción a pequeña escala.
INAES se queda en Tecnópolis

Allí se puede conocer en profundidad el ecosistema del cooperativismo y mutualismo, asesorarse de cómo conformar una entidad, los valores y el trabajo del Instituto en el país.
Una visita para intercambiar saberes y experiencias

Organizaciones de la economía popular buscan integrar las distintas regiones para fortalecer el trabajo colectivo.
Concretan proyectos para la producción agrícola

Entre sus objetivos propician potenciar el rol de las mujeres en el ámbito asociativo y lograr un mayor número de asociadas.
En plan de continuar organizando proyectos conjuntos

Organizaciones sociales y productivas tuvieron su encuentro anual para evaluar y proyectar nuevas acciones colectivas, con la idea de fortalecer el trabajo asociativo.
Incorporaron ambulancia y mejoran la prestación

Además, están negociando la compra del edificio donde funcionan en Gualeguaychú.
Informe semanal 01-08-2022 (parte I – II – III – IV)

Entrega radial para reproducir de manera gratuita en emisoras y otros medios de comunicación.
Impulsan capacitaciones para mejorar el acceso al agua

La cisterna de placa es una tecnología que posibilita la disponibilidad de agua tanto para consumo humano y animal como así también para la producción hortícola
Firman contrato para la ampliación de la obra de gas natural

Tienen 60 días desde la rúbrica para comenzar a trabajar en los sectores asignados.
Nueve décadas de progreso ininterrumpido

Empezaron brindando energía a través de una usina hasta llegar a la fibra óptica. Fueron los primeros en exportar.
Con más integración, celebraron conferencia en telecomunicaciones

En el segundo encuentro de la Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Energía y Telecomunicaciones Rurales, Tecnologías de la Información y Comunicación (Clertic) se presentó la entidad sudamericana.
Realizaron acuerdos para mejorar la calidad laboral

Se proyectan mejoras en las condiciones salariales y la apertura de capacitaciones para mejorar el desempeño en el trabajo.
Ofrecen financiamiento para la siembra de trigo y maíz

Se trata de una herramienta con subsidio provincial que ya monetiza 2.750 millones de pesos.
Tienden lazos para garantizar su funcionamiento

Entidades cordobesas avanzaron en convenios de reciprocidad.
Organizan la primera Expo Feria para la economía social

Con el objetivo de promocionar a los diversos sectores que integran la economía popular, impulsan un espacio de comercialización a nivel provincial.
Esperan una buena producción que impacte en la comercialización

A pesar del invierno y las bajas temperaturas, desde la economía social apuestan a la innovación y fortalecimiento de su trabajo.
Capacitan sobre flora nativa de la cuenca del Río Matanza

El conocimiento del paisaje autóctono ayuda a optimizar las tareas de mantenimiento y limpieza de la ribera de uno de los cursos de agua más contaminados de Argentina.
Recuperaron una empresa para el servicio de correo

Son trabajadores y trabajadoras que sufrieron el despido de sus puestos laborales. Ahora ya pueden inscribirse en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Postales del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).
Quita de subsidios: ¿crisis u oportunidad para el sector?

La organización cordobesa que nuclea a entidades que brindan servicios públicos realizó un análisis de la actualidad tras la decisión del gobierno.
Intentan fortalecer la inclusión social en iniciativas ambientales

Quieren visualizar el “rol clave que ejercen los recuperadores urbanos en la cadena de la Economía Circular”.
Cine para chicos y chicas

La iniciativa tiene lugar en la localidad cordobesa de Tío Pujio. Ya llevan proyectadas tres películas.
Por primera vez fraccionarán azúcar rubio artesanal

Se instalará una planta que beneficiará a toda la cuenca cañera mejorando la rentabilidad de los emprendimientos.