Alex Roig: “Nos debemos un debate profundo sobre el valor del trabajo en la Argentina”

En entrevista periodística, el presidente de INAES abordó los principales ejes de las políticas públicas en materia social.
Ley de Salud Mental: ¿qué tiene para aportar el cooperativismo?

La norma tiene más de 10 años, es una de las leyes más destacadas y progresistas en la región.
“La matriz de economía circular no existe sin trabajadores y trabajadoras”

Dos trabajadores medioambientales expusieron sobre sus experiencias en reciclaje en la Semana del Ambiente, organizada por la Universidad Blas Pascal en Córdoba.
Se capacitan para regularizar su situación fiscal

La actividad está destinada a todas aquellas entidades que estuvieran suspendidas para que puedan volver a trabajar a través de la personería jurídica.
Asociativismo en las aulas

Educar para la Solidaridad: acercamiento al cooperativismo escolar, es el trayecto de formación continua que dio inicio en el Centro de Innovación del Ministerio de Educación tucumano.
Exigen el cumplimiento de obligaciones salariales

La medida de fuerza consiste en una retención de tareas por tiempo indeterminado.
Se capacitaron en emergencias ante accidentes laborales

Personal técnico de la entidad telefónica de Merlo se capacitó en Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
La pandemia dejó secuelas y afectó a un 70% del trabajo asociado

Así lo refleja un trabajo detallado de la Defensoría del Pueblo y la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
Un espacio para compartir la voz de las comunidades

Iniciaron un recorrido para difundir el trabajo fundamental que realizan las comunidades y organizaciones sociales.
Más cobijas para abrigar tanto frío

Se siguen sumando ciudades entrerrianas al acuerdo provincial para abastecer de frazadas a los sectores sociales más necesitados.
Un feriazo para exigir políticas públicas

Productores y productoras de todo el país coordinaron una protesta para plantearle a los gobiernos que impulsen acciones para mejorar su situación.
Difunden costumbres ancestrales a través de sus artesanías

Recientemente inauguraron su nuevo espacio, además incorporaron las ventas de manera virtual.
El argentino Ariel Guarco va por la reelección en la Alianza Cooperativa Internacional

El actual presidente buscará seguir al frente de la entidad en la elección que se llevará a cabo el lunes 20 de junio en España. Además, se renovarán 15 puestos del Consejo de la Administración mundial.
Incorporan nuevas herramientas agrícolas

La compra se realizó mediante un crédito de cinco millones de pesos. Además, advierten sobre los elevados costos de producción.
La Basura Sirve comenzó a funcionar en Zárate

Impulsada por el grupo empresario AcercaRSE, el programa tiene como objetivo fortalecer la gestión de las organizaciones sociales con el fin de mejorar sus capacidades institucionales.
Promueven la conectividad en las barriadas

Se busca crear espacios de conectividad gratuita en diferentes localidades de Córdoba para tener acceso a la formación digital.
Vendieron su stock de fibra de vicuña

Luego de dos años de espera, el precio alcanzado se ubicó en el orden de los 320 dólares por kilo.
Mandan a un juez a estudiar leyes

En línea con el dictamen de la fiscal general Gabriela Boquín, la Sala F de la Cámara Comercial ordenó que se dispongan medidas para efectivizar y no limitar el tratamiento de la oferta de compra de una cooperativa.
Entregan microcréditos a unidades productivas

La iniciativa busca consolidar una política pública que conciba a las y los trabajadores de la economía popular como integrantes de un sistema de finanzas basado en lazos solidarios.
Inauguran dos nuevos espacios para la comercialización

Con la mirada puesta en la construcción de vínculos que permitan fortalecer el trabajo colectivo, abren nuevos local es de comercio justo.
Adquirieron vehículo que funciona con energía limpia

Se carga con energía solar generada mediante los paneles solares que están instalados en el techo de la entidad.
Coordinan actividades de docencia e investigación

Se lleva adelante a partir de convenios de asistencia recíproca con Facultades de Santiago del Estero.
Se llevó a cabo la primera ronda de negocios entre entidades barriales y empresas B

Participaron más de setenta empresas y dieciséis unidades productivas de la economía social y popular, para promover compras y empleabilidad inclusivas.
Difunden datos acerca de los costos de la cosecha 2022

Organizaciones productivas mendocinas presentaron un informe para compartir información correspondiente a la última vendimia.
Organizaron tres días sobre concientización vial

De manera intensiva, las capacitaciones se dictaron en diferentes estamentos públicos de Concepción del Uruguay.
Con una gran inversión comenzaron el nuevo tendido de fibra óptica

Las obras se están llevando a cabo en el centro de Santa Rosa, donde se iniciará el reemplazo de la actual red de internet.
El cuidado de las personas, un trabajo con derechos

Realizan un relevamiento de las entidades dedicadas al rubro para fortalecer la articulación y apuntar a la profesionalización de la tarea.
Iniciativa textil creará 200 puestos de trabajo

Se conformó el Consorcio Textil Misiones que, con la atención puesta en la creciente demanda, creó su propia marca de indumentaria a partir de la articulación de talleres.
Celebran y visibilizan el cooperativismo en la Comarca Andina

Se trata de una exposición de servicios y productos, con una mirada desde la economía social de la región.
Un convenio para potenciar el trabajo conjunto con la juventud

El acuerdo es para todo el territorio provincial, y apunta fundamentalmente al sector del estudiantado para que haga sus primeras prácticas laborales en las empresas.
Abordan la conectividad de manera interprovincial

Empatel y Colsecor analizaron alternativas que posibiliten ampliar la prestación de servicios.
El norte argentino se reúne en torno al asociativismo

Referentes de varias provincias abordaron diferentes temáticas de la actividad.
Fortalecimiento de rubros alternativos con alta demanda

El cuidado de personas, el desarrollo de software y el reciclado son algunas de las actividades que presentan un gran crecimiento en la provincia litoraleña.
Admiten que la criptominería dificulta el abastecimiento de energía

La actividad, con un exponencial desarrollo en el último tiempo, consume grandes cantidades de energía lo que imposibilita proveer del servicio a otros sectores.
Lanzan un Programa de Desarrollo de Exportaciones del Sudoeste bonaerense

Tiene como objetivo brindar asesoramiento técnico por parte de expertos en comercio exterior.
En su 40 aniversario, anuncian un plan bienal de construcción

Con el nuevo programa, buscan llegar a las 20 mil viviendas sociales antes de 2025.
Una apuesta a la producción agroecológica

Pese a los obstáculos que enfrentan, las organizaciones sociales y productivas impulsan su desarrollo en armonía con la naturaleza.
Firman convenio con importantes beneficios

El gobierno provincial impulsa junto a instituciones de profesionales proyectos para colaborar con la gestión de las organizaciones.
Trabajo en equipo: Obras de renovación para un club de la región

Desde Morteros aportan los materiales necesarios, mientras que la mano de obra proviene de Brinkmann.
Proyectos misioneros formalizan su actividad

Reciben las matrículas habilitantes que les permiten continuar con el desarrollo de su labor y expandirse.