Sumarán el servicio de televisión

Luego de algunos años de gestión, una entidad pampeana recibió la habilitación para complementar el de internet.
Propician rondas de negocios asociativas

La iniciativa busca priorizar esquemas de integración entre entidades capaces de diversificar y potenciar el entramado asociativo santafesino.
“No descartamos volver a la ruta”

La decisión judicial de entregar las tierras a un privado que alega su propiedad y el costo de trasladarse al parque industrial de General Roca amenazan fuentes laborales de un aserradero.
Proponen facilidades a vendedores de seguros para que puedan modernizarse

Se compran computadoras de última tecnología y se les entrega a vendedores y vendedoras a costo de fábrica sin plazos de pago, a cuenta de las comisiones de ventas.
Una experiencia que acerca productos de la economía popular

Con un sistema de cooperadora, emprendedoras y emprendedores se organizan, financian y gestionan el funcionamiento del lugar.
Se realizó el 2º Congreso de Cooperativas Agropecuarias y Agroalimentarias bonaerenses

Compartieron experiencias de gestiones asociativas, potenciaron los vínculos en el cooperativismo agropecuario, brindaron herramientas para impulsar su crecimiento y analizaron las políticas públicas para acompañar y potenciar el desarrollo del sector.
Proponen conformar unidades productivas en la cárcel

Quieren mejorar las chances laborales de quienes se encuentran en detención cuando recuperan la libertad.
Asumen el compromiso de pago frente a Cammesa

La deuda inició en 2011, cuando ante la disposición del gobierno nacional de congelar las tarifas, se decidió suspender los pagos a la mayorista eléctrica.
Después de 91 años se integran mujeres al órgano de conducción de la entidad

Los temas correspondientes al orden de la asamblea ordinaria se aprobaron sin objeciones y posteriormente se pasó al tratamiento de la Asamblea General Extraordinaria
Se reúnen para concretar proyectos productivos a futuro

Entidades productivas mantuvieron un encuentro con organismos públicos para articular la labor de diferentes agentes en el interior tucumano.
Lanzamiento del Programa de Microcréditos para Unidades Productivas de la Economía Popular

La iniciativa busca fortalecer la producción de la Economía Popular, Social y Solidaria a través de financiamiento, la generación de vínculos comerciales y la integración social de las trabajadoras y los trabajadores del sector.
La injusta distribución de la publicidad oficial

El abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe vuelve sobre la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, conocida como Ley de Medios, la norma que rige el funcionamiento y la distribución de licencias de los medios radiales y televisivos en la República Argentina.
Se potencia la economía social en Rafaela

Brindaron una formación que tuvo como objetivo la capacitación para la gestión de las entidades del sector asociativo.
Fomentarán la creación de nuevas plantas de producción de biodiesel

Entidades representativas de distintos sectores de la producción firmaron convenios marco con el gobierno provincial tendientes a reemplazar combustibles contaminantes por biocombustibles y producir con autonomía energética.
Doce productores apícolas se organizan para mejorar la producción de miel

La apuesta colectiva era contar con una sala propia de extracción de miel.
Entregaron materiales por 6 millones de pesos

Se trata de placas de yeso, pintura, cintas, martillos, cinceles, como así también elementos de seguridad.
Abastecen con 8 mil kilos de semillas criollas a municipios misioneros

Proteger las semillas nativas y criollas, su producción, el intercambio comercial y su consumo, son algunas de las actividades que realizan desde la Asociación Civil Comunidades Campesinas por el Trabajo Agrario (CCTA), de Pozo Azul.
Fomentan la producción de alimentos en huertas bajo techo

El objetivo principal es lograr un trabajo articulado con vecinos y vecinas, productores, que requieran de espacio para su huerta, grupos asociativos de productores y cooperativas.
Experiencias turísticas comunitarias en los Valles Calchaquíes

La propuesta incluye alojamiento familiar, gastronomía típica, artesanías, aprendizaje de oficios artesanales, caminatas y paseos a caballo.
Acompañan la formación universitaria de más de 70 estudiantes

Mediante estrategias de acompañamiento tecnológico, pedagógico y administrativo posibilitan el egreso y permanencia de profesionales en Villa de Soto y la región.
¿Cómo funciona el estacionamiento medido en Bariloche?

La llegada del Estacionamiento Medido a las calles de San Miguel de Tucumán trajo críticas, polémicas y reclamos. Trabajadoras y trabajadores cuidacoches piden que se respete la fuente laboral ya que representa el sustento diario para muchas familias.
Un emprendimiento que se recuperó y crece

Con maquinaria obtenida a través del programa Manos a la Obra, la entidad produce panificados.
Un concurso escolar infantil y juvenil concientiza sobre el desarrollo sostenible

La 35º edición está dedicada a Protagonistas del futuro, impulsando los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La justicia, del lado de la patronal

Tras la última orden de desalojo se formó una mesa de diálogo con la participación del gobierno de la Provincia de Río Negro como instancia mediadora pero no se avanzó en ninguna solución para la Cooperativa maderera de General Roca.
Esenciales en la cadena de reciclado

Tras años en el área del reciclaje, una entidad de cartoneros y cartoneras recibió su matrícula en Corrientes.
Con materiales recuperados en la costa construyen mobiliario urbano

A partir de la recolección de cajones de pesca descartados, mangueras de polietileno de riego por goteo y todo tipo de plásticos de descarte se elaboran bancos de madera plástica totalmente sustentables, tambores de 200 litros, pallets y bolsones para armar más puntos verdes.
Beneficios para las compras en línea

Un supermercado a disposición de cualquier dispositivo tecnológico facilita el acceso a productos comestibles.
Celebraron la entrega de ocho nuevas viviendas

Totalizan 80 casas entregadas en dos barrios de Patagones, bajo la modalidad de construcción por autoahorro colectivo.
Impulsan un Instituto con autonomía para Santa Fe

El proyecto de replicar un modelo provincial similar al INAES no fue aún girado a la Legislatura provincial, pero desde el Ejecutivo aseguran que fue trabajado con los sectores involucrados.
Espacios de comercialización y encuentro bajo el impulso colectivo

Organizaciones estatales junto a productores y productoras del este mendocino, impulsan una nueva edición de su característica feria.
Una experiencia educativa y colectiva

Luego de un proceso de recuperación, la empresa se propuso que el cuerpo laboral pueda concluir sus estudios, y abrió la posibilidad a la comunidad en general.
Entidades de la economía social cordobesa recibieron distinciones

El evento tuvo lugar el jueves 7 de julio en el auditorio de Radio Nacional Córdoba y contó con la presencia del viceintendente Daniel Passerini.
Instalarán tecnologías para presurizar la red de agua

En un proyecto de mejoras para el servicio de distribución del recurso, también sumarán pozos de captación.
Suman experiencias generando empleo de calidad

Veinte años de trabajo asociativo y gestión colectiva.
Con base en agricultura familiar, comercializan a precio justo

En el corredor comprendido entre Nogolí y Luján -en la provincia de San Luis- se acordaron líneas de trabajo con varias organismos del Estado nacional.
Realizan medidas de fuerza para lograr conformarse como cooperativa

El fallo resultó favorable ante la aparición de irregularidades e incumplimientos por parte de los nuevos dueños.
Envían 42 toneladas de plástico para reciclar

De allí se desprenden 4.684 kilogramos de ecobotellas que serán convertidas en madera.
Una expresión artística para reconocer el trabajo y la solidaridad

Impulsan una iniciativa para homenajear y embellecer un espacio de trabajo productivo y de la economía social.
Reclaman la importación de insumos críticos

En reunión mantenida con autoridades provinciales se expusieron las situaciones que atraviesan las organizaciones productivas de la provincia cuyana.
“Desde el sector privado debemos contagiar de unidad a la política”

En un encuentro multisectorial convocado por el Foro de Convergencia, el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, reclamó “unidad del sector privado para salir de la crisis”.