Entre Mendoza, San Luis y con trabajo colaborativo, reciclan residuos

Concretaron una nueva venta de materiales en el marco de una labor conjunta con la Municipalidad de Unión.
Aumenta el interés por el asociativismo

Brindan capacitaciones con el objetivo de ofrecer herramientas para mejorar la calidad de vida de trabajadores y trabajadoras.
Ampliación de derechos a través de las tecnologías digitales

Lo harán a través de un programa de alfabetización digital que busca formar habilidades en personas de todas las edades.
El apoyo económico estatal llega directamente a las comunidades

Se mejorará la prestación de servicios de electricidad y de conectividad en localidades bonaerenses de baja densidad poblacional.
De la harina de batata a la inclusión social

Impulsan la elaboración de una premezcla para personas celíacas e intolerantes al gluten. Buscan optimizar el sabor, la consistencia y las propiedades nutricionales de la preparación.
La lechería enfrenta una serie de dificultades

Por la crisis económica se retrajo el consumo de lácteos. En cuanto a la producción, influye negativamente la escasez de las reservas de rollos y las pasturas deficientes, entre otros.
Realizaron una capacitación en gestión administrativa

El encuentro se llevó a cabo en General Pico y agrupó a entidades de diversa índole.
Dan respuestas ante las inclemencias climáticas

En el marco de las intensas nevadas que iniciaron el viernes 22 de julio por la mañana en la zona cordillerana, cuadrillas tuvieron que trabajar para restablecer servicios de internet, telefonía y televisión por cable.
Crecimiento colectivo en la primera edición de ExpoCoop Comarca Andina

Durante los días del evento hubo diferentes actividades, mesas de diálogo, capacitaciones y exposiciones.
Inauguraron obras que beneficiarán a cerca de ochenta familias

Se realizaron veredas con equipamiento urbano y conexiones eléctricas domiciliarias.
Producción azucarera: obtienen la habilitación para su funcionamiento

Se trata de una federación tucumana compuesta por productores y productoras de la provincia.
La primera entidad misionera de diseño hacia un futuro colectivo

Formada por diez profesionales, tiene como objetivo resaltar la cultura, historia y el modo de hacer local.
Buscan crear su propia tienda online

Entre Ríos es la primera provincia en implementar el programa virtual Soy tu tienda, que pretende acompañar el desarrollo de proyectos online y generar mayor sostenibilidad económica
Expusieron su trabajo en el programa Fortalecer Oficios

Organizaciones de la economía social formaron parte del lanzamiento de una nueva edición de capacitaciones destinadas a trabajadores y trabajadoras de la economía popular.
Incorporan genética para mejorar la calidad de la carne ovina

Imágenes de un corderito recién nacido, raza Santa Inés y madre cruza Texel, fueron difundidas por el médico veterinario Daniel Romero, quien analizó la actualidad del sector.
Más Cooperativas podrán recibir gratuitamente sus libros

La Resolución 3045/2022 del INAES amplía el alcance del Programa de Acceso a Libros Gratuitos, creado en la Resolución 1000/2021.
“Cuando te quedás sin laburo, te lo tenés que inventar”

La empresa atravesó diversas etapas, y hoy mantienen su trabajo, con un fuerte impulso de crecimiento.
Preocupan los mayores costos en las economías regionales

El Semáforo de Economías Regionales, informe mensual de Coninagro, busca simplificar la complejidad y heterogeneidad de la producción en el campo hacia una herramienta visual de análisis.
Intiman a Telefónica a retirar postes colocados sin autorización

La empresa multinacional incurre en una clara violación a la Ley Provincial 3.449 que otorga la titularidad de servidumbre, entre otros, a “los entes concesionarios de servicios públicos de jurisdicción provincial”.
Informe semanal 25-07-2022 (parte I – II – III – IV)

Entrega radial para reproducir de manera gratuita en emisoras y otros medios de comunicación.
Habilitación de establecimientos y productos alimenticios de la Agricultura Familiar

Para poder comercializar, el sector cuenta con normativas adecuadas, temática que se trató en un encuentro virtual organizado por el INAES.
Reclaman al municipio cordobés que les paguen: “Estamos ahogados, necesitamos cobrar”

“Somos un eslabón principal en esta cadena, que atendemos a los integrantes mayores de 60 años, tanto en su comida como afectivamente”, explicaron.
Tres turbinas eólicas comenzaron a producir energía renovable

Se trata del avance más importante de estas instalaciones situadas en Río Grande.
Convocan a presentar proyectos de agregado de valor cooperativo

La iniciativa busca aumentar la competitividad de las empresas mediante su inclusión en las cadenas de valor, el fortalecimiento de los procesos de industrialización y la integración cooperativa.
El golpe artero de Youtube a la comunicación alternativa

Aduciendo inverificables “infracciones a sus términos de servicios”, Youtube privó a la comunidad usuaria de internet, de un contenido compuesto por más de mil videos que reflejan realidades históricas, sociales y culturales de inconmensurable valor.
Sumarán el servicio de televisión

Luego de algunos años de gestión, una entidad pampeana recibió la habilitación para complementar el de internet.
Propician rondas de negocios asociativas

La iniciativa busca priorizar esquemas de integración entre entidades capaces de diversificar y potenciar el entramado asociativo santafesino.
“No descartamos volver a la ruta”

La decisión judicial de entregar las tierras a un privado que alega su propiedad y el costo de trasladarse al parque industrial de General Roca amenazan fuentes laborales de un aserradero.
Proponen facilidades a vendedores de seguros para que puedan modernizarse

Se compran computadoras de última tecnología y se les entrega a vendedores y vendedoras a costo de fábrica sin plazos de pago, a cuenta de las comisiones de ventas.
Una experiencia que acerca productos de la economía popular

Con un sistema de cooperadora, emprendedoras y emprendedores se organizan, financian y gestionan el funcionamiento del lugar.
Se realizó el 2º Congreso de Cooperativas Agropecuarias y Agroalimentarias bonaerenses

Compartieron experiencias de gestiones asociativas, potenciaron los vínculos en el cooperativismo agropecuario, brindaron herramientas para impulsar su crecimiento y analizaron las políticas públicas para acompañar y potenciar el desarrollo del sector.
Proponen conformar unidades productivas en la cárcel

Quieren mejorar las chances laborales de quienes se encuentran en detención cuando recuperan la libertad.
Asumen el compromiso de pago frente a Cammesa

La deuda inició en 2011, cuando ante la disposición del gobierno nacional de congelar las tarifas, se decidió suspender los pagos a la mayorista eléctrica.
Después de 91 años se integran mujeres al órgano de conducción de la entidad

Los temas correspondientes al orden de la asamblea ordinaria se aprobaron sin objeciones y posteriormente se pasó al tratamiento de la Asamblea General Extraordinaria
Se reúnen para concretar proyectos productivos a futuro

Entidades productivas mantuvieron un encuentro con organismos públicos para articular la labor de diferentes agentes en el interior tucumano.
Lanzamiento del Programa de Microcréditos para Unidades Productivas de la Economía Popular

La iniciativa busca fortalecer la producción de la Economía Popular, Social y Solidaria a través de financiamiento, la generación de vínculos comerciales y la integración social de las trabajadoras y los trabajadores del sector.
La injusta distribución de la publicidad oficial

El abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe vuelve sobre la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, conocida como Ley de Medios, la norma que rige el funcionamiento y la distribución de licencias de los medios radiales y televisivos en la República Argentina.
Se potencia la economía social en Rafaela

Brindaron una formación que tuvo como objetivo la capacitación para la gestión de las entidades del sector asociativo.
Fomentarán la creación de nuevas plantas de producción de biodiesel

Entidades representativas de distintos sectores de la producción firmaron convenios marco con el gobierno provincial tendientes a reemplazar combustibles contaminantes por biocombustibles y producir con autonomía energética.
Doce productores apícolas se organizan para mejorar la producción de miel

La apuesta colectiva era contar con una sala propia de extracción de miel.