Entregaron materiales por 6 millones de pesos

Se trata de placas de yeso, pintura, cintas, martillos, cinceles, como así también elementos de seguridad.
Abastecen con 8 mil kilos de semillas criollas a municipios misioneros

Proteger las semillas nativas y criollas, su producción, el intercambio comercial y su consumo, son algunas de las actividades que realizan desde la Asociación Civil Comunidades Campesinas por el Trabajo Agrario (CCTA), de Pozo Azul.
Fomentan la producción de alimentos en huertas bajo techo

El objetivo principal es lograr un trabajo articulado con vecinos y vecinas, productores, que requieran de espacio para su huerta, grupos asociativos de productores y cooperativas.
Experiencias turísticas comunitarias en los Valles Calchaquíes

La propuesta incluye alojamiento familiar, gastronomía típica, artesanías, aprendizaje de oficios artesanales, caminatas y paseos a caballo.
Acompañan la formación universitaria de más de 70 estudiantes

Mediante estrategias de acompañamiento tecnológico, pedagógico y administrativo posibilitan el egreso y permanencia de profesionales en Villa de Soto y la región.
¿Cómo funciona el estacionamiento medido en Bariloche?

La llegada del Estacionamiento Medido a las calles de San Miguel de Tucumán trajo críticas, polémicas y reclamos. Trabajadoras y trabajadores cuidacoches piden que se respete la fuente laboral ya que representa el sustento diario para muchas familias.
Un emprendimiento que se recuperó y crece

Con maquinaria obtenida a través del programa Manos a la Obra, la entidad produce panificados.
Un concurso escolar infantil y juvenil concientiza sobre el desarrollo sostenible

La 35º edición está dedicada a Protagonistas del futuro, impulsando los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La justicia, del lado de la patronal

Tras la última orden de desalojo se formó una mesa de diálogo con la participación del gobierno de la Provincia de Río Negro como instancia mediadora pero no se avanzó en ninguna solución para la Cooperativa maderera de General Roca.
Esenciales en la cadena de reciclado

Tras años en el área del reciclaje, una entidad de cartoneros y cartoneras recibió su matrícula en Corrientes.
Con materiales recuperados en la costa construyen mobiliario urbano

A partir de la recolección de cajones de pesca descartados, mangueras de polietileno de riego por goteo y todo tipo de plásticos de descarte se elaboran bancos de madera plástica totalmente sustentables, tambores de 200 litros, pallets y bolsones para armar más puntos verdes.
Beneficios para las compras en línea

Un supermercado a disposición de cualquier dispositivo tecnológico facilita el acceso a productos comestibles.
Celebraron la entrega de ocho nuevas viviendas

Totalizan 80 casas entregadas en dos barrios de Patagones, bajo la modalidad de construcción por autoahorro colectivo.
Informe semanal 18-07-2022 (parte I – II – III)

Entrega radial para reproducir de manera gratuita en emisoras y otros medios de comunicación.
Impulsan un Instituto con autonomía para Santa Fe

El proyecto de replicar un modelo provincial similar al INAES no fue aún girado a la Legislatura provincial, pero desde el Ejecutivo aseguran que fue trabajado con los sectores involucrados.
Espacios de comercialización y encuentro bajo el impulso colectivo

Organizaciones estatales junto a productores y productoras del este mendocino, impulsan una nueva edición de su característica feria.
Una experiencia educativa y colectiva

Luego de un proceso de recuperación, la empresa se propuso que el cuerpo laboral pueda concluir sus estudios, y abrió la posibilidad a la comunidad en general.
Entidades de la economía social cordobesa recibieron distinciones

El evento tuvo lugar el jueves 7 de julio en el auditorio de Radio Nacional Córdoba y contó con la presencia del viceintendente Daniel Passerini.
Instalarán tecnologías para presurizar la red de agua

En un proyecto de mejoras para el servicio de distribución del recurso, también sumarán pozos de captación.
Suman experiencias generando empleo de calidad

Veinte años de trabajo asociativo y gestión colectiva.
Con base en agricultura familiar, comercializan a precio justo

En el corredor comprendido entre Nogolí y Luján -en la provincia de San Luis- se acordaron líneas de trabajo con varias organismos del Estado nacional.
Realizan medidas de fuerza para lograr conformarse como cooperativa

El fallo resultó favorable ante la aparición de irregularidades e incumplimientos por parte de los nuevos dueños.
Envían 42 toneladas de plástico para reciclar

De allí se desprenden 4.684 kilogramos de ecobotellas que serán convertidas en madera.
Una expresión artística para reconocer el trabajo y la solidaridad

Impulsan una iniciativa para homenajear y embellecer un espacio de trabajo productivo y de la economía social.
Reclaman la importación de insumos críticos

En reunión mantenida con autoridades provinciales se expusieron las situaciones que atraviesan las organizaciones productivas de la provincia cuyana.
“Desde el sector privado debemos contagiar de unidad a la política”

En un encuentro multisectorial convocado por el Foro de Convergencia, el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, reclamó “unidad del sector privado para salir de la crisis”.
Capacitación virtual en avances legales en el cannabis agroindustrial

Abrieron la inscripción a un programa para avanzar en la perspectivas productiva, legal y medicinal, que tendrá una duración de cinco meses.
Superan el millón de toneladas de acopio

Presentaron récords no solo en la generación de negocios con granos sino también en otros rubros como los agroinsumos.
“Diversificarnos nos permitió consolidarnos como organización y crecer”

Una de las instituciones del asociativismo de la Región Sur rionegrina ha logrado un gran desarrollo buscando apuntalar y fortalecer la producción agrícola de la zona este de la provincia.
Festejar y agradecer el crecimiento colectivo

Con la satisfacción de la organización, la respuesta a las necesidades y las acciones participativas se celebró el modelo empresarial asociativo en la Capital Bonaerense del Cooperativismo.
Un modelo de expansión, solidario y equitativo

De esa manera se refieren al asociativismo, que les permite seguir impulsando nuevos proyectos y obras para la localidad de Devoto.
Un día para celebrar el trabajo y la solidaridad

Entidades de toda la provincia de Mendoza se reunieron con representantes nacionales del sector asociativo.
Gestión de residuos e inclusión social

Buscan seguir sumando personas a su equipo de trabajo, para multiplicar las posibilidades laborales
Una alternativa a las políticas neoliberales

Grupos de personas organizadas siguen viendo al asociativismo como una forma de progreso, que se basa en valores y principios humanistas, logrando trascender y crecer, a pesar de reglas todavía predominantes, que se fundan en valores antagónicos, tanto económicos como culturales.
Importante encuentro para fortalecer vínculos entre provincias y Nación

En la provincia de La Rioja se llevó a cabo una reunión entre autoridades del gobierno provincial y de organismos nacionales de la economía social.
Reinauguran un importante salón histórico

El espacio fue remodelado en su totalidad para uso de la comunidad.
Nuevos programas de inversión para la economía social

Con la presencia del gobernador de la provincia, Sergio Uñac, las organizaciones solidarias celebraron el trabajo asociativo con novedades para impulsar al sector.
Celebran con la formalización de más 40 proyectos asociativos

Se entregaron matrículas a entidades que sostienen los puestos de trabajo de un gran número de personas.
Potencian al sector en el exterior

Un convenio marco contribuirá a la internacionalización de los productos y servicios favoreciendo la exportación en el exterior.
Sigue creciendo el trabajo asociativo entrerriano

Dos empresas de Paraná y Crespo recibieron la legalización para trabajar de manera asociada.