Apuestan a construir una agenda periodística comunitaria

Un grupo de hacedores culturales y comunicadores comunitarios buscan dar difusión a una agenda social y distinguirse de los medios de comunicación tradicionales.
Implementan un proyecto de identidad digital soberana

Se trata de un sistema basado en la tecnología blockchain que buscará mejorar las condiciones de producción apícola.
Presentan un mapa para ubicar basurales y cooperativas de reciclaje de Argentina

El 22 de abril fue el Día de la Tierra y Florencia Tuchin cuenta en su newsletter distintas iniciativas vinculadas a la conmemoración.
Seleccionan proyecto de biogás y le asignan financiamiento

La iniciativa galardonada prevé generar energía y fertilizantes a partir de residuos orgánicos en la localidad pampeana de Macachín.
Informe semanal 02-05-2022 (parte I – II – III)

Entrega radial para reproducir de manera gratuita en emisoras y otros medios de comunicación.
Un pan con cien años de historia

El 1 de mayo de 1922 se produjo la primera hornada de pan a un precio 25% más económico que el promedio de la plaza. Esto constituyó un histórico acontecimiento de competencia de precios en un producto esencial para la alimentación.
Un nuevo aniversario impulsando la comunicación

Abril es un momento para el festejo, y para reivindicar el trabajo asociativo y solidario en la provincia de La Rioja.
Convocan a compartir un espacio musical

La actividad coral está destinada a niñas y niños de entre 6 a 10 años.
Recuperan materiales reciclables por un volumen equivalente a un edificio de cuatro pisos

Treinta toneladas de residuos limpios y secos trasladados por la comunidad y empresas de Río Ceballos a sus centros verdes.
Reciben formación sobre monotributo social

Pudieron acceder a nuevas herramientas técnicas para optimizar el funcionamiento de las entidades colectivas y fortalecer su cultura tributaria.
Fortalecimiento para dinamizar la economía tucumana

Se constituyeron cuatro nuevas entidades y se entregaron herramientas y máquinas para ayudar a expandir actividades laborales.
“Hay algo de lo regional que se está poniendo en juego”

A través de diversas iniciativas creativas, buscan consolidar redes colaborativas y trabajar sobre temáticas de interés social.
Renovarán la línea de alta tensión hasta General Deheza

Es una obra muy esperada por las localidades cordobesas que se encuentran en ese tramo de la ruta nacional 158.
En nueve provincias la economía popular genera más empleo que el sector privado

La Agencia Télam difundió la estimación de que el número real de personas bajo este esquema laboral podría llegar a los 8 millones.
Obtienen financiamiento para invertir en equipamiento

Los aportes económicos están destinados al sector productivo para impulsar el crecimiento y desarrollo de las organizaciones vitivinícolas asociativas.
Dan inicio a capacitación de paramédico

La iniciativa tiene lugar en San José de la Dormida y convoca a estudiantes de las localidades del norte cordobés.
Nuevo vehículo para realizar sus tareas

La inversión se dio en el marco de la renovación de su parque automotor.
Advierten que la situación de las cooperativas de Trabajo es muy mala

El relevamiento realizado por la CNCT concluye que es urgente que se tomen medidas que permitan la recuperación de las organizaciones autogestionadas.
Conectarán con fibra óptica a barrios populares de Córdoba

La Asociación Mutual Carlos Mugica anunció el arribo de la fibra óptica para brindar conectividad a 24 barrios de la capital cordobesa.
Piden mayor compromiso al municipio

Entre las acciones solicitadas, está la capacitación y concientización de personal y comunidad vecinal, para un correcto funcionamiento de la gestión de residuos.
“La presencia de las organizaciones sociales en el Estado ayuda a que la política tenga un baño de realidad”

El presidente del INAES, Alexandre Roig, fue entrevistado por El Diario AR. Reproducimos textualmente la publicación digital.
Fortalecen los espacios de encuentro con la comunidad

En la capital riojana, un grupo de artesanos y artesanas impulsó numerosas ferias para promover sus trabajos y mostrarlos a los vecinos y vecinas que disfrutan de estos eventos.
“La red de fibra es la apertura a nuevos escenarios”

Así describen la importancia de la obra de despliegue de fibra al hogar que iniciará este año en la localidad cordobesa de Hernando.
Impulsan cambios para acelerar el vínculo con escuelas

Promueven la creación de espacios asociativos que cuenten con el apoyo del estado nacional y provincial en las instituciones educativas.
Abre la inscripción para la Diplomatura en Cooperativismo de Fedecoba

Con modalidad virtual, el curso comenzará el 7 de junio, y las inscripciones están abiertas hasta el 20 de mayo.
Problemas comunes, soluciones colectivas

Buscan avanzar en la participación de las mujeres en las organizaciones pero, sobre todo, decidieron fundar una Federación que las nucleara para fortalecer reclamos e iniciativas.
Se preparan para exportar miel tucumana

Buscan consolidar la cadena de valor en la calidad y diferenciación de su producto.
Aumento de tarifa eléctrica: proponen avanzar en un modelo de transformación

Desde Fecescor adelantan un panorama que implica una suba en los costos y buscan no trasladarlo a quienes requieren del servicio eléctrico.
Jornadas de reflexión sobre economía social

Organismos estatales y organizaciones sociales piensan y discuten conjuntamente cómo mejorar la situación sectorial.
Informe semanal 25-04-2022 (parte I – II – III)

Entrega radial para reproducir de manera gratuita en emisoras y otros medios de comunicación.
Mujeres que inspiran

Organizado por la Comisión de Asociados y personal de la filial 141 del Banco Credicoop de la ciudad de Concordia, este martes 26 de abril desde las 20 hs. se realizará un conversatorio virtual vía la plataforma de zoom. Está titulado: “Mujeres que inspiran”, y contará con la participación de las dirigentes sociales y cooperativistas […]
Conectividad y ampliación de derechos escolares

Con la instalación de un enlace de internet en la localidad de Asampay, desde la escuela podrán conectarse al mundo digital.
Nuevas recomendaciones para la huerta en casa

En esta temporada otoño – invierno difunden consejos para lograr mejores resultados en las siembras del hogar.
Participaron de una agenda de recuperación forestal

La provincia litoraleña sigue coordinando acciones conjuntas intersectoriales para recuperar su producción luego de los incendios.
Alertan que los robos de transformadores se trasladarán a las tarifas

Contrabando y mercado negro afectan a las empresas que brindan el servicio de tendido eléctrico a zonas rurales, perjudicando a las familias usuarias
Mieles desde Atamisqui a Japón

Se realizó el primer envío de mieles del monte santiagueño hacia el este euroasiático.
Realizan jornadas de capacitación en asociativismo

La iniciativa busca proporcionar herramientas para la gestión y administración de entidades solidarias
Priorizan a las organizaciones de la economía popular

Las tareas fueron efectuadas por un equipo de veinticinco trabajadores y trabajadoras, contemplando el 80% de cupo laboral local.
Dos espacios de asesoramiento en la capital cordobesa

Se trata de una propuesta municipal y otra de la Universidad Nacional de Córdoba que buscan fortalecer a las organizaciones de la economía solidaria.
Se unen para mejorar la calidad de vida del alumnado

En el trabajo articulado entre entidades solidarias, el beneficio será para la comunidad en su conjunto.