Realizan una donación con fines productivos y sociales

Por gestiones del INAES una entidad agrícola convierte granos decomisados en alimento balanceado.
Gran inversión para potenciar la producción de etanol

La planta industrial ubicada en Villa María ya tiene asegurada la provisión de electricidad necesaria para sus procesos.
El compromiso con el reciclaje es una cuestión diaria

Su labor abarca los departamentos de Cafayate, Animaná y San Carlos, en Salta. Recientemente adquirieron un rodado para facilitar la recolección.
Realizan una capacitación para la producción agrícola

La promoción de espacios de formación y la capacitación son el soporte necesario para una producción de alimentos saludable, segura y amigable con el medio ambiente.
En escuelas y empresas contaron su experiencia como promotores ambientales

Hablaron sobre su trabajo y capacitaron en la Escuela Municipal de Economía Circular.
Intercambiar experiencias para fortalecer el trabajo productivo

Neuquén y Mendoza se unen en sus organizaciones de la economía social portando las banderas del trabajo digno y la soberanía alimentaria.
Participaron de un conversatorio sobre ecología y medioambiente

Celebraron el Día de la Pachamama, en comunión con los pueblos indígenas de América Latina que repiten anualmente esta costumbre ancestral de gratitud a la Madre Tierra.
Comenzaron los preparativos para una huerta agroecológica

Diversas organizaciones sociales y productivas riojanas impulsan un proyecto que traerá beneficios para toda la comunidad.
Un entramado productivo fortalecido por la economía social

La iniciativa surgió como una estrategia para impulsar el sector textil.
Distribuirán 25 millones de pesos entre sus asociadas

Lo harán de acuerdo al capital aportado. La decisión se tomó de manera unánime.
Se aproxima el 5° Congreso Internacional de Coninagro

De manera presencial, en la sede de la Universidad Católica Argentina de Ciudad de Buenos Aires, se prevé una importante agenda con análisis, propuestas, debate, y datos sobre alimentos, economía, campo y política.
Organizan una capacitación para mejorar el riego en la producción agrícola

El aprovechamiento de las tecnologías de riego permite encontrar respuestas colectivas frente a la crisis hídrica que atraviesa la región.
Sigue creciendo la Feria del Prado Español

Funciona todos los sábados de 15 a 18 hs. en el tradicional espacio, donde más de 30 emprendimientos de la economía social ofrecen sus productos. Además, se puede disfrutar de clases libres y gratuitas de ritmos.
Recibieron una distinción por su trabajo en Termas de Río Hondo

El premio Personalidades destacadas de Santiago del Estero fue entregado a la entidad que construyó 144 viviendas desde el año 2004.
Llegó al mercado la yerba mate Progreso

La marca fue presentada en el Mercado Concentrador de Posadas y demuestra el crecimiento de este sector productivo.
En un año, reciclaron más de 8 mil toneladas de residuos secos

El Centro de Transferencia de Rancagua (CTR) trabaja con residuo cero y está valorizando fracciones que antes se enterraban.
“Nuestro proyecto firme es hacer todo lo posible para dar previsibilidad y sostenibilidad”

Así lo afirmaron desde la tabacalera más grande de Salta, que además posee el mayor acopio del país.
Recurren al mecenazgo para la impresión de su libro

Dos docentes que se dedican a la educación cooperativa formoseña buscan métodos para lograr editar la historiografía que escribieron.
Ejecutan la segunda etapa del Programa Cobijar

La producción de frazadas y prendas de abrigo se distribuye en las localidades del interior provincial durante el período invernal.
Vino tucumano recibe medalla de plata

El producto distinguido es elaborado en una bodega en Amaicha del Valle.
Buscan potenciar el trabajo de las mujeres en el ámbito rural

Con financiamiento estatal impulsan el desarrollo local que permita consolidar el arraigo de las comunidades productoras del este mendocino.
Nuevo espacio para compartir con la comunidad

Realizan obras en una plazoleta de la capital chaqueña, con una inversión de más de 3 millones de pesos.
“Esto es una puerta grande para los autores, y para los lectores”

Una sociedad de autores y autoras que crean puentes para compartir e intercambiar contenidos escritos.
Se implementará un programa de educación cooperativa en escuelas secundarias

El Programa Nacional de Educación Cooperativa del INAES hará su primera experiencia en la Escuela Técnica dependiente de la Universidad Nacional de San Martín.
Hay festejos en la Comarca Andina del Paralelo 42

Hace 52 años atrás la comunidad de El Bolsón se organizaba para prestarse el servicio telefónico. Hoy se autoproveen Internet, televisión por cable, gas fraccionado y gas a granel.
Buscan impulsar la transformación digital

El estado bonaerense pone a disposición diferentes herramientas de financiamiento y de asistencia técnica.
Realizan la primera algarrobeada provincial

El objetivo del encuentro se enfocó en revalorizar el aporte cultural, social, económico y ambiental de la algarroba.
Avances en la planificación de proyectos sociales y económicos

Diseñan un Parque de Producción Social (PPS), que se construirá con el aporte de 100 millones de pesos del gobierno nacional.
Realizan jornadas de capacitación en cooperativismo y educación

Del 11 al 13 de agosto serán las XVIII Jornadas Nacionales de Cooperativismo y Mutualismo Educacional, y las XII Jornadas del Mercosur.
Informe semanal 08-08-2022 (parte I – II – III – IV)

Entrega radial para reproducir de manera gratuita en emisoras y otros medios de comunicación.
Quieren fabricar ladrillos 100% reciclados

El objetivo de la iniciativa es el cuidado ambiental, el desarrollo sostenible y la generación de empleo genuino a través de proyectos de trabajo.
Buscan nuevas fuentes de agua

Esperan que el estudio permita dar una solución al servicio de agua corriente. Además, renovarán equipamiento eléctrico después de 50 años.
Profesionales de la bioquímica al servicio de sus colegas

Está conformada por 13 especialistas que proveen los insumos necesarios para quienes se desempeñan en el área.
Buscan fortalecer el sector vitivinícola

Se llevó a cabo un encuentro con el gobierno nacional para pensar propuestas que incentiven la actividad productiva cuyana.
Refuerzan la inclusión en su servicio de transporte

Presentaron una unidad que cuenta con una rampa que posibilitará el acceso a personas con discapacidad.
Apuestan al micro financiamiento

Mediante préstamos no bancarizados se asiste a emprendimientos de distintos rubros. El pago del crédito vuelve a un fondo común rotatorio.
Reciben bicicarros para la recolección de residuos de plásticos

En Valle Viejo, la diferencia la hacen un conjunto de personas que se encargan de la separación de residuos en origen.
Una medida para impulsar el rubro textil y el gastronómico

La actualidad y los desafíos productivos del trabajo comunitario plantean oportunidades de articulación con el sector público.
Relanzan el programa Compr.ar Cooperativo

La iniciativa incluye instancias de capacitación y acompañamiento a las empresas que se suman.
Elaboran bolsas reutilizables para un supermercado

Se trata de un trabajo que se incorpora en el concepto denominado de triple impacto: ambiental, social y económico.