Nace la Federación de Radios Comunitarias

Un grupo de Cooperativas que gestionan radios, y que integran el histórico Foro Argentino de Radios Comunitarias (Farco), obtuvo la personería jurídica para constituir la Federación Argentina de Radios Cooperativas. Con presencia federal, el acto incluyó la presentación del libro Cada Radio es un Mundo.

La granja más austral del mundo

Manejan lotes de gallinas libres alimentadas de manera balanceada, para procurar de esta manera su bienestar animal y a su vez la calidad del producto. De manera adicional, apuntan a la generación de compost y sustrato realizados con cama de pollos.

Forestar ya es lograr un mundo mejor

Luego de las jornadas de plantación de árboles, se brindó una charla enfocada en la importancia del cuidado del ambiente y la necesidad de reducir, reutilizar y reciclar los elementos descartables que se usan a diario, y cómo implementar estas acciones en la cotidianidad.

Producen alimentos agroecológicos libres de gluten

Con dos años de trayectoria y una demanda creciente, este grupo de 13 familias busca fortalecer sus bases y crecer en torno al paradigma de la alimentación saludable, defendiendo además la dignidad del trabajo.

El sueño de la usina láctea propia

Un grupo de personas que recibía un plan social, inició una huerta comunitaria con perspectiva agroecológica. Del autoconsumo pasaron a proveer comercios locales, y ya dieron inicio a la producción avícola en pequeña escala.

Trabajan a diario en proyectos colectivos

La recuperación de un predio abandonado en el Barrio Oeste de Río Cuarto dio origen a un buen número de iniciativas: talleres para emprendimientos, un banco de útiles, recuperación de bicicletas -luego cedidas a personas sin recursos económicos-, por mencionar algunas.

Formación, trabajo y desarrollo juvenil, en el cuidado del medio ambiente

Surgió en respuesta a la necesidad social de la crisis del 2001, como generación de fuentes laborales para personas que concurrían al basural a cielo abierto, en la capital mendocina. Para un mejor aprovechamiento de los residuos secos, insisten en la separación de los mismos en su origen domiciliario.

El mundo de los títeres tiene mucho para decir

Además de las funciones que realizan en Espacio dorado, recorren con su magia escuelas y jardines, así como teatros, bibliotecas populares y centros comunitarios, donde una mano les invite a ingresar.

Proyectan aumentar la producción de compost

A partir de acuerdos con una empresa avícola y otra láctea, utilizarían los desechos orgánicos para la elaboración de humus. Tienen una importante demanda por satisfacer.

Pescadería gesellina, con certificación de calidad

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación les otorgó el sello Pescados y Mariscos Argentinos. Entre sus productos se destacan el pescado procesado, fileteado, su línea de mariscos y carnada, la venta de sushi los días sábado.

Crear historias para todos los públicos

A partir de la realización de Teatro de Objetos con títeres, la Compañía difunde esta forma de arte que emociona tanto a las personas adultas como a las infancias.

Mujeres se unen para crear oportunidades

Desde el rubro textil, generaron un espacio seguro para superar situaciones de vulnerabilidad, entre ellas por violencia de género, además de autogestionarse la fuente laboral.

Cortometraje fue seleccionado para festival de cine en Colombia

La producción documental surge del taller de cine dentro de la comunidad educativa de la escuela rural Rafael Obligado, en el interior cordobés. El relato audiovisual es colectivo, y allí infancias narran sus experiencias y expresan sus inquietudes y deseos.

Fortalecen proyectos de autonomía económica para mujeres y comunidad LGBTI+

Los cursos que ofrece la organización funcionan como capacitación en materia de gestión y puesta en marcha de diferentes talleres productivos o microemprendimientos de productos y servicios, tales como imprenta, encuadernación, diseño y fotografía, serigrafía, sublimación, ploteo y comunicación integral.

Empoderamiento, a través del trabajo

Un grupo de mujeres utiliza su experiencia para crear oportunidades laborales y ayudar a las víctimas de violencia de género a lograr la independencia económica.

Cultivan el asociativismo desde las aulas

Estudiantes secundarios gestionan su propia librería en la escuela, de tal manera que abaratan los costos de los artículos escolares y las fotocopias, en beneficio de la propia economía familiar.

Inauguran la despensa Don Zatti en la capital rionegrina

Este proyecto, financiado a través del Programa de Infraestructura para Entramados Productivos Regionales del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, tiene por objetivo la promoción de productos regionales y la creación de un espacio para productores locales.

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.