Se aprontan para una lucha comunicacional y cultural

La vinculación de un agrupamiento de 42 empresas sociales con sectores gremiales asegura la prestación de servicios sociales, además de acciones conjuntas en un marco administrativo y legal.
Destacan la ayuda prestada ante las consecuencias del temporal

El sábado 16 de diciembre, las localidades de Bahía Blanca y Punta Alta fueron afectadas por un temporal que arrasó con viviendas y árboles. Ante las pérdidas y la necesidad de respuesta, varias empresas sociales se pusieron en movimiento para colaborar con las víctimas.
¿Por qué en Argentina se consume poca miel?

Se atribuye a causas culturales por cuanto no está incorporada en las dietas infantiles, pese a sus atributos favorables respecto a otros endulzantes. En otros países se pone en valor por medio de campañas mediáticas y programas sanitarios.
Cómo trabajan en el bar atendido por personas con Síndrome de Down
Las 10 familias que participan del proyecto atravesaron un proceso de formación y capacitaciones, para finalmente diseñar una metodología propia.
Publicaciones para compartir 12-01-2024

El Portal de las Cooperativas pone a disposición de medios de comunicación y de cooperativistas publicaciones generadas por su equipo de periodistas, para su libre reproducción. El material se generó a partir de entrevistas radiales realizadas por periodistas de radios de todo el país, a quienes agradecemos su predisposición y voluntad de construir colectivamente este relato que culmina en el altar de la solidaridad.
Apuestan al trabajo colectivo

Con el apoyo del estado provincial pampeano, dos empresas de la economía social se formalizaron y proyectan crecer en sus áreas de especialidad, una en materia ambiental y otra en logística.
Expectativa por la instalación de una planta de harinas de legumbres

En el sur de la provincia, trabajan arduamente en el proyecto que traerá aparejado el crecimiento económico de la región.
Implementan un fondo compensador para el servicio eléctrico

El gobierno provincial pampeano implementó un aporte económico mensual que será garantizado por la gobernación y las prestadoras del servicio público eléctrico.
Gestiones para potenciar la producción

Actualmente, acopian unos 25 mil kilos anuales de mohair que son comercializados mayormente en Sudáfrica.
Potencian capacidades para crear sinergia

Brindan herramientas a grupos organizados, emprendedores y artesanos. Se enfocan en la creación de vínculos interinstitucionales a nivel nacional e internacional.
Alcanzan un nuevo récord en la producción de maíz

Presentaron el balance de trabajo del año, con el foco puesto en la producción y el impacto social de la empresa a la comunidad. La estadística refleja, en la práctica, la evolución en infraestructura, así como en capacitación del personal para la atención a sus asociados.
La buena leche no se corta

Resistieron al cierre de la empresa, la recuperaron, la pusieron de pie y ahora habilitaron su tradicional punto de venta. Sueñan con quedarse con el edificio de la fábrica y recuperar terreno en el mercado lácteo.
“Necesitamos un monte nativo sano para desplegar nuestro trabajo”

Desde hace 18 años producen alimentos sin generar perjuicios al ambiente. Este año buscan sumar tres nuevos productos para consumo humano, en un trabajo conjunto con el ámbito universitario.
Un proyecto comunicacional y comunitario que enfrenta la desigualdad

Acompañan y brindan herramientas de comunicación para sectores invisibilizados, haciendo foco en los proyectos que se organizan de forma autogestiva.
Sostener el espacio cultural y proyectarse en red

En 2017 recuperaron el predio del que fuera el observatorio astronómico de la capital santiagueña hasta fines del siglo pasado. En la actualidad es un espacio destinado para toda la comunidad con diferentes propuestas culturales.
Ofrecen productos textiles sostenibles y sin contaminantes

Orientados en los tejidos artesanales, una empresa recuperada chaqueña encontró un nicho de mercado en diseñadoras emprendedoras y feriantes autogestivas.
Buscan un mejor posicionamiento en el mercado

Trabajan la fibra natural, transformando el algodón en hilo. A través de los años han agregado valor a través del tejido de tela y el diseño de prendas, promoviendo la economía a nivel regional.
Ampliaron la prestación de servicios

En una pequeña localidad del sudoeste bonaerense, celebraron que durante el 2023 establecieron la conexión de una subestación eléctrica, la extensión de conectividad a la zona rural y la ampliación de servicios sociales.
Presentaron el Reporte de Sustentabilidad 2023

Incluye todas las actividades realizadas durante el año, ordenadas de acuerdo a cómo van contribuyendo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. El informe se puede descargar por medio de un código QR.
Impulsan el uso de bioinsumos en tabaco criollo

Pilar en la economía regional de las provincias del norte argentino, es uno de los cultivos más rentables en explotaciones de pequeña escala. Buscan disminuir el uso de agroquímicos.
Asesoran sobre capacitaciones en cooperativismo escolar

El objetivo es fomentar el desarrollo de talleres de capacitaciones a docentes sobre cooperativismo escolar. Así, buscan avanzar en incorporar estos principios y valores en los procesos de enseñanza aprendizaje.
Remueven camalotes y terraplenes luego de la crecida

Familias que forman parte de la cadena de valor de la pesca local, realizaron tareas de limpieza de su entorno natural en la localidad bonaerense de Ramallo. Contaron con el apoyo del municipio local.
Alertan por una serie de incendios intencionales

Los espacios de reciclado de Viedma y la escombrera de Carmen de Patagones fueron afectados por ataques vandálicos que generaron pérdidas totales.
Apuestan a la generación energética propia

La instalación de paneles solares en la localidad cordobesa de Morteros permitirá la producción de un megavatio, equivalente al consumo anual de 400 viviendas.
Se movilizarán en reclamo de condiciones laborales dignas

Un centenar de empresas sociales y recuperadas firmaron un documento en defensa del trabajo y la democracia. Denuncian el atropello a las conquistas sociales.
Informe semanal 08-01-2024 (parte I – II – III – IV – V)

Entrega radial para reproducir de manera gratuita en emisoras y otros medios de comunicación.
Propuesta educativa para los sectores populares

Iniciaron su actividad en plena pandemia y pudieron ayudar a personas con problemas para comprender los procesos tecnológicos.
Dan un nuevo paso al abrir su primer local

Frente a la temporada alta de verano, un grupo de trabajadoras ofrecerá sus servicios fotográficos en las playas de Mar del Tuyú. La clientela podrá retirar las copias impresas en el comercio recientemente inaugurado.
La Organización Internacional del Trabajo reconoció a una empresa ambiental argentina

Para avanzar en la formalización de la actividad, el organismo internacional financiará la capacitación de setenta personas en materias técnicas y de gestión.
49 años trabajando con sustentabilidad económica

Con el foco puesto en la acción social que impulsa mejoras en la calidad de vida de la comunidad, la empresa se reinventó y brinda soluciones habitacionales y posibilidades de viviendas.
De un programa de radio a una obra de teatro sobre Los Redondos

A partir de la producción radial y audiovisual, se nuclearon profesionales y técnicos que buscan incidir en el ámbito cultural.
Mujeres que no bajan los brazos

Son todas madres que se organizaron en un emprendimiento. Avizoran un futuro complejo, pero se aferran a la fuerza de la organización colectiva.
Premian la producción ambientalmente sustentable

El reconocimiento fue para una empresa que promueve la coexistencia entre el ganado ovino y las poblaciones de vida silvestre.
Fabrican bines de cosecha y pallets, y proyectan su propia forestación

Ante un panorama social, político y económico que propone un sistema que beneficia a los sectores más capitalistas, buscan mantener una mirada optimista basada en el trabajo y la proyección de la empresa.
Contribuyen a la creación de oportunidades laborales y su fortalecimiento

Ofrecen un curso de formación profesional con certificación oficial. E impulsan un proyecto de ley para regular la actividad de cuidadoras y cuidadores domiciliarios.
“Hay una brecha en el acceso al trabajo, porque hay poco conocimiento del universo artístico y musical”

Luego de la segunda edición del Festival Matriz, que consistió en dos jornadas de difusión de música de mujeres y diversidades de la zona norte del conurbano bonaerense, la empresa continúa reforzando objetivos y creando redes.
“Es un trabajo super amplio, y con un valor humano super importante”

El 4 de junio de 2011 se inició uno de los procesos volcánicos más violentos de las últimas décadas en Bariloche, y las consecuencias de la gran cantidad de ceniza dejó sin actividad laboral a una gran parte de la población. En ese contexto, un grupo de personas encontró la salida a través del asociativismo.
Avanzarán en la jerarquización del personal

Se analizará caso por caso, contratos precarizados caducos y próximos a vencer del personal docente, administrativo y auxiliar del establecimiento modelo.
Organizan la gestión de residuos de una barriada

Se realizó días atrás la firma de un convenio entre la Universidad de Córdoba y una empresa ambiental. En perspectiva de mejora de calidad de vida de la comunidad, se suma a la recuperación del centro de Salud en Villa Urquiza, en la capital cordobesa.
“Nos hemos aferrado mucho a esta idea porque es lo que nos ha dado un sustento”

Integrada por 12 personas, una empresa social rosarina realiza todo tipo de cuidados que no tengan que ser competencia exclusivamente de enfermería. Y también tienen una línea de capacitación y formación.