En el origen de un camino

Hace 15 años se inició un recorrido para un modelo de negocio integral, que busca el reconocimiento del trabajo para resolver las problemáticas en el lugar y evitar el desarraigo.

Buscan el objetivo de basura cero

En la localidad santafesina de Candioti aprovechan actualmente el 75% de los materiales que llegan a la planta recicladora municipal. Además de la recuperación de los inorgánicos, trabajan con un biodigestor y en la fabricación de compost.

Quieren hacer la diferencia con la calidad

Ante la diversidad de propuestas existentes en el rubro gastronómico, definieron diferenciarse en el empleo de materia primera destacada. Ven con preocupación la baja en el consumo popular.

Todo nació desde una fotocopiadora

A partir de la experiencia de gestión en un Centro de Estudiantes universitarios, definieron organizarse como empresa para prestar servicios a la comunidad educativa.

Sus deseos son industrializarse

Cinco mujeres iniciaron un emprendimiento textil, que ya alcanzó el número de 16 trabajadoras. Hace un año están trabajando en su taller al que denominaron Tribu testigo.

La naturaleza que cura

La localidad cordobesa de La Paz es la capital de las hierbas aromáticas y medicinales. Allí se cultivan 15 especies, entre las cuales se destacan peperina, poleo, usillo, cedrón, burrito, jarilla, llantén, suico, paico, menta, yerba buena y ruda.

Nacieron de la unión de diferentes organizaciones

Nuclean empresas sociales que trabajan en diversos rubros tales como construcción y fabricación de materiales; limpieza y mantenimiento; textil; gastronomía; agrícolas; de reciclado; y de cuidado de personas mayores.

Quieren que aumente el consumo de miel en el país

Las salas de extracción de miel son comunitarias y gestionadas por los mismos apicultores, aplicando las directivas específicas que dicta el Senasa, y la propia empresa apícola, en la búsqueda de privilegiar la calidad del producto y su seguridad alimentaria.

Brindan servicios de impresión en diversos soportes

Realizan trabajos de gráfica digital, cartelería, gran formato y merchandising. Proyectan para el 2024 incrementar los canales de comercialización, que actualmente incluye una tienda en línea, una página institucional, redes sociales y un local de venta al público.

Una empresa, dos ciudades

Hace siete años atrás las comunidades de Concepción del Uruguay y Gualeguaychú fueron testigo de la recuperación del servicio de emergencias médicas por parte de sus trabajadoras y trabajadores.

Sembrar conciencia ambiental para un futuro mejor

Para lograr sus objetivos, la empresa se apoya en la difusión de las 3R -Reducir, Reciclar y Reutilizar-. Cuentan con un plan de forestación en pequeña escala, a la vez que impulsan acciones educativas en torno al cuidado del ambiente.

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.