Una iniciativa con reconocimiento internacional

Para frenar el éxodo rural, se organizaron en la producción hortícola, en transición agroecológica. Habiendo trascendido las fronteras nacionales, recibieron aportes económicos para sostenerse. La televisión pública alemana les dio visibilidad en un programa dedicado a la experiencia organizativa.
Organizaron un reciclatón para visibilizar la cuestión ambiental

En la capital santafesina impulsan la separación domiciliaria de cartón, papel, aluminio, vidrios, tapitas, telgopor, plásticos, del resto de los residuos. Cuentan con recolección diferenciada dos días a la semana.
De contar con marca propia a solo confeccionar para terceros

Ciertos sectores sociales han reducido su consumo a cuestiones básicas como alimentación, traslado al trabajo o a la escuela y calefaccionarse. En este contexto, la crisis de la industria textil se agudiza.
Convocan al 2° Congreso Productivo Bonaerense

Se trata de un espacio de debate sobre políticas públicas y estrategias de desarrollo, que tendrá lugar el 2 y 3 de julio en Mar del Plata y estará abierto a todos los sectores.
En el camino de reencontrarse con su mercado

La empresa recuperada láctea, con plantas en Mar del Plata y Tandil, se reorganizó para volver a su nivel de ventas, manteniendo la calidad de sus productos, ya instalados en las comunidades locales.
Publicaciones para compartir 04-06-2024

El Portal de las Cooperativas pone a disposición de medios de comunicación y de cooperativistas publicaciones generadas por su equipo de periodistas, para su libre reproducción. El material se generó a partir de entrevistas radiales realizadas por periodistas de radios de todo el país, a quienes agradecemos su predisposición y voluntad de construir colectivamente este relato que culmina en el altar de la solidaridad.
Más viviendas de Villa María contarán con el servicio de saneamiento domiciliario

Por iniciativa del gobierno municipal, se llevan adelante las tareas de acceso a los servicios sanitarios para familias en situación de vulnerabilidad social.
Presentan mediciones de huellas ambientales en la producción agropecuaria

Se presentaron seis casos testigos de establecimientos de la región aledaña a la localidad santafesina de Rafaela, con el objetivo de generar el menor impacto en cultivos y tambos.
Un punto de encuentro entre la poesía y el activismo social

Con una premisa clara desde su nombre, que hace alusión a una ceremonia mapuche donde se intercambian bienes y semillas para la subsistencia, el grupo apuesta a generar espacios culturales abiertos y participativos.
Informe semanal 03-06-2024 (5 podcasts)

Edición 176 de los podcasts cooperativos! Todo un país contado desde el trabajo asociado y autogestionado!
La exportación como alternativa ante la reducción del mercado interno

Iniciaron el año con un parate de tres meses en la producción de fenólico, consecuencia de la caída abrupta en la actividad de las pymes de la construcción.
En la lucha por quedarse con su fábrica, abren otro punto de venta

Con la inauguración de instalaciones en el Mercado municipal, una empresa recuperada impulsa el consumo de toda su producción láctea a precio justo.
Dan a conocer la técnica de cómo mantener los cultivos todo el año

Después de lograr el autoconsumo familiar, comercializan el excedente con el objetivo principal de brindar un servicio para la población más desprotegida.
Las deliciosas alcaparras

De cultivo intensivo, se adapta a diferentes tipos de climas y suelos, con alrededor de 2.500 plantas por hectárea. El producto que se obtiene, botones florales, una vez colocado en un líquido de cobertura, se vuelve no perecedero, y puede comercializarse a granel y/o fraccionado.
Priorizan el uso de las manos por sobre la fabricación industrial

Desde la norteña localidad de Abra Pampa. 60 familias trabajan la fibra de llama, realizando todo tipo de indumentarias, así como también decoraciones.
No claudican, a pesar de la crisis

Hace más de 15 años atrás recuperaron sus puestos laborales. Ahora se enfrentan con un contexto hostil que dificulta la llegada de sus productos al mercado, con algunos insumos dolarizados, las tarifas de los servicios en versión XXL y la caída del consumo.
“Hacemos alianzas estratégicas con diferentes sectores para acercar la tecnología a quien la necesite”

En 2014 un grupo de desarrolladores decidió conformar un proyecto autogestivo, que diera soluciones consensuadas, calificadas y económicas para empresas y comercios que quisieran contar con sistemas de software propios, prescindiendo de los paquetes privativos de los gigantes tecnológicos.
“Siempre hemos sido una alternativa donde buscar información y poder encontrar una mirada popular”

Con instalaciones en Guaymallén, GiraMundo TV es un canal de televisión comunitaria que tuvo sus inicios en actividades de lucha por los derechos humanos en 2009. Con presencia en la Televisión Digital, tienen su foco puesto en las audiencias, sus necesidades y sus expresiones comunitarias.
Lanzan una línea de créditos para empresas de servicios

La propuesta del estado provincial está destinada al financiamiento de capital de trabajo, obras de infraestructura, eficiencia energética, adquisición de maquinaria y proyectos tecnológicos.
350 hogares pampeanos, conectados a alta velocidad de internet

Con la obra realizada en General Campos, se está completando el plan de conexión de 22 localidades a la red provincial de fibra óptica.
“Se puede reducir en todo, menos en la calidad”

Empresa recuperada por dos trabajadores, se promocionan con el lugar donde se sirven “las mejores rabas de Buenos Aires desde 1985. Un lugar cálido para degustar las más exquisitas tortillas y pescados frescos. Un bodegón para compartir los mejores momentos con familiares o amigos con la esmerada atención que nos caracteriza para brindar los mejores platos de la cocina española”.
Enfrentan las importaciones con sinergia y calidad

La competencia desleal de los productos fabricados en el extranjeros es consecuencia directa de las políticas económicas del actual gobierno nacional, que prioriza el pago de la ilegítima deuda externa por sobre la generación de condiciones propicias para el empleo argentino.
Construyen con sus propias herramientas

Fabrican insumos para la construcción, tales como palas, carretillas, caballetes y andamios, así como muebles de metal y madera. También mobiliario para espacios públicos.
La producción nacional de semillas, al descarte

El gobierno de Javier Milei decidió eliminar el Programa Pro Huerta, tras 34 años de funcionamiento. El argumento burocrático es la falta de designación de funcionarios en el Ministerio de Capital Humano.
Enfrentan dificultades ante la caída del consumo

A pesar de los aumentos en los costos operativos y la baja en la venta de pescado, siguen siendo un pilar vital para los pescadores en tiempos de crisis económica.
“La idea es seguir generando emprendimientos en terrenos privados”

Con apoyo del gobierno provincial bonaerense, superan el 50% de avance de obra de la tercera etapa de construcción de un barrio de 82 viviendas.
Una solución ecológica y económica ante la falta de gas

El emprendimiento surgió en respuesta a la necesidad urgente de calefacción durante la pandemia. Abastecen a familias en situación de vulnerabilidad social que no pueden afrontar la adquisición de garrafas o de leña.
Una planta de faena que genera nuevas oportunidades

Con la habilitación para vender en todo el territorio nacional, abrieron un nuevo panorama para el negocio y el futuro de la organización. El próximo desafío es expandir su demanda.
Llevan soluciones a los domicilios particulares

Prestan servicios tales como carpintería, plomería, gasista, pintura de obra, cerrajería, albañilería, construcción en seco, en la capital pampeana. Encuentran dificultades importantes en las contrataciones desde la llegada de Javier Milei a la Presidencia.
El foco puesto en las noticias sociales

Con la gestión del portal de noticias primiciasaldia.com.ar, aportan a la difusión de la problemática social. Trabajan en la cobertura de actividades de organizaciones sociales, culturales, ambientales, las marchas feministas, y actividades del colectivo LGTBIQ+.
Promueven la economía social en el noroeste argentino

Entre los objetivos de un equipo de profesionales, son centrales la formación y el asesoramiento a pequeños productores de la Puna. Promueven el consumo de productos andinos, tales como la quinoa y los papines.
Promueven la producción sustentable en ámbitos educativos

La propuesta comprende el dictado de talleres formativos, sobre temas variados, tales como uso y manejo del suelo; fomento de la piscicultura, hidroponía y apicultura; alimentos orgánicos; y cultivo de cannabis medicinal.
Amplían la capacidad de procesamiento de una planta de maní

Con una inversión del orden de los cinco millones de dólares, las obras realizadas permitirán que el volumen a receptar pase de 10 mil a 40 mil toneladas.
Culminó la décima edición de la Expo Minera San Juan

El encuentro sirvió para la realización de diferentes rondas de negocios, incluyendo propuestas de pequeñas y medianas empresas. Tuvo su corolario en la oficialización de la Mesa del Cobre, integrada por las provincias de San Juan, Mendoza, Salta, Jujuy y Catamarca.
“Estamos resistiendo más que otra cosa”

Brindan capacitaciones a organizaciones sociales en torno a la gestión y el buen cumplimiento de su objeto social. Observan una fuerte retracción en la actividad económica en empresas entrerrianas.
Ofrecen programa de descuentos en comercios locales

El beneficio lo implementa una empresa prestataria de la provisión de agua potable en el noroeste chaqueño. Incluye compras en supermercados, corralones, pinturerías, farmacia, entre otros.
“Nuestros proyectos son ambiciosos, no vamos a aflojar”

Con tan solo cuatro mil habitantes, la localidad Tacuarendí, en el norte santafesino, tiene un encuadre asociativo que genera fuentes laborales en rubros tales como textil, agrícola y carpintería.
La apicultura, generadora de empleo

Entre otras actividades sociales y de extensión, capacitan junto al INTA a jóvenes, a quienes se les brinda una salida laboral.
Informe semanal 27-05-2024 (5 podcasts)

Edición 175 de los podcasts cooperativos! Todo un país contado desde el trabajo asociado y autogestionado!
Trabajo, solidaridad y esfuerzo, con el sol a la vista

Iniciaron la labor hace 20 años atrás, cuando vendían la cosecha a grandes bodegas. Hoy se consolidan con su marca propia Trassoles, a la vez que producen pasta de uva, dulces y otras variedades de vino.