Informe semanal 30-05-2022 (parte I – II – III)

Entrega radial para reproducir de manera gratuita en emisoras y otros medios de comunicación.
“Hay que consolidar lo que hace el trabajador del ambiente”

La publicidad de las grandes empresas productoras de material descartable plantea situaciones románticas muy alejadas de la realidad.
Una apuesta al consumo responsable

Funciona en el barrio porteño de Flores y promueve el consumo de alimentos agroecológicos de la economía social.
Un aniversario para celebrar el trabajo solidario y artesanal

Con la presencia de organizaciones de la economía popular, la provincia de La Rioja cumplió años y sus festejos se extendieron durante el fin de semana.
Surge una apícola en el oeste catamarqueño

La entidad está situada en la localidad de Londres y busca integrar a más personas dedicadas al rubro.
Presentan su nueva planta de faena de pollos

El traslado brinda mayor accesibilidad al mercado. El desafío en el corto plazo es aumentar sustancialmente la producción.
“Estamos en una época en la que hay que hacer conciencia ecológica”

En el marco del Día Internacional del Reciclaje, que se celebra cada 17 de mayo, insisten en la importancia de la concientización con el objetivo de reorientar el comportamiento de la sociedad para favorecer el cuidado del medio ambiente.
Informaron sobre el estado actual de tarifas, inversiones y proyectos

En un encuentro llevado a cabo en Santa Rosa, realizaron un informe abierto de la entidad.
“Para nosotros es la mejor forma, donde se incluyen a todas las personas”

Nacieron a la luz de la Ley de Bosques y producen alimentos a partir de los frutos del bosque nativo.
Crece el movimiento cooperativo en Santa Cruz

De esta manera, se refuerzan los objetivos de hacer crecer, innovar y generar puestos de trabajo.
Acciones para recuperar la historia y modernizar

Realizaron diversas obras que extienden los beneficios de usuarios y usuarias y además mejoran las condiciones laborales de trabajadores y trabajadoras.
Comercializan frazadas con tarjeta de crédito provincial

Tendrán facilidades de adquirirlas en diferentes opciones de cuotas con descuentos.
Economía social en clave de género

Dictarán una capacitación destinada a repensar las prácticas de las organizaciones y contribuir a un modelo de empresa centrada en las personas, libre de discriminación y violencia.
Medios, teatro y gastronomía se unen cada fin de semana en Proyecto vestuarios

La iniciativa asociativa tiene lugar en Rosario, se trata de la puesta en escena de dos obras de teatro.
Mejoras y beneficios para la comunidad

Realizan tareas en instituciones de la zona y continúan con la ampliación de su red de gas.
Comienza la producción con membrillos

Productoras se reúnen para elaborar diversos productos y fortalecer la organización solidaria.
Economía circular y recuperación de residuos

En Arroyito tienen lugar diversas iniciativas tendientes al cuidado del medio ambiente. En esta oportunidad, se realizó una venta de neumáticos.
Un gran festejo para celebrar la cosecha

Organizaron un evento con la idea de encontrarse, reivindicar el compromiso solidario y, además, el fin de un ciclo natural y productivo
Rechazan el intento de desalojo de una familia criancera

Piden la intervención de la Dirección Provincial de Tierras y el juicio político contra el juez que emitió la resolución.
Trabajan por un modelo de respeto, igualdad e inclusión

En cumplimiento con los acuerdos internacionales de Derechos Humanos, y la nueva agenda de desarrollo sostenible, buscan erradicar la violencia de género.
Charlas sobre el cuidado del agua con estudiantes

Visitaron una de las instituciones educativas de Morteros para compartir su labor en la preservación del recurso.
Un Encuentro Federal que promueve el encadenamiento productivo

La jornada abordó temáticas como la comercialización, y puso en manifiesto la red cooperativa que se constituyó a partir de empresas recuperadas.
Tras un 2021 complejo, planifican con expectativas de superarse

Renovaron autoridades, analizaron la situación de la empresa, con un repaso de su actividad reciente.
Inauguran dos nuevas plantas de reciclado en Córdoba

Los nuevos espacios pertenecen a Trabajadores del Ambiente, la regional cordobesa de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (Faccyr).
“La economía popular es trabajo y dignidad”

Los ministros nacionales Guzmán y Zabaleta y el presidente de INAES se reunieron con trabajadoras y trabajadores en una mesa de trabajo en Almirante Brown, en el conurbano bonaerense, en busca de soluciones para el sector autogestionado.
Apoyan una iniciativa para desarrollar obras hídricas

Organizaciones productivas se manifestaron en apoyo al uso de fondos para la mejora de los sistemas de riego.
Investigan para producir una nueva variedad de zapallo

Diversas organizaciones de productores y productoras de semillas, impulsan un proyecto junto a instituciones vinculadas a la investigación e innovación.
En Córdoba, la gráfica es el rubro con más empresas recuperadas

A través del Registro Nacional de Empresas Recuperadas -recientemente presentado-, se tiene una radiografía de la actividad en todo el país
Recuperan 17 toneladas de material reciclable

Un total de 17.340 kg de plásticos PET fueron enviados en el mes de abril desde la comarca Patagones-Viedma a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde concluirá el proceso.
Informe semanal 23-05-2022 (parte I – II – III)

Entrega radial para reproducir de manera gratuita en emisoras y otros medios de comunicación.
Hacia la generalización de derechos

El Ministerio de Economía trabaja junto con la AFIP en la elaboración de un plan que sea capaz de regular a los 8 millones de trabajadores de la economía popular.
Recibieron beneficios para la construcción de un taller

Una entidad de mujeres fueguinas dedicadas al rubro textil obtuvo un subsidio para financiar sus instalaciones.
Celebrar la integración y el desarrollo productivo

Las organizaciones de la economía social y solidaria ampliaron sus espacios de comercialización y aprovecharon para aunar esfuerzos y fortalecer lazos.
A desafíos mundiales, soluciones locales

El presidente de la ACI, Ariel Guarco, hizo referencia a la importancia de las respuestas de cada comunidad para pensar el cooperativismo a nivel global: “No es una construcción de arriba hacia abajo, sino de abajo hacia arriba”.
Una producción de miel con sello sanjuanino

Luego de un intenso trabajo y de cuidados especiales, se dio por finalizada la cosecha.
Inician obra para llevar gas natural a sus instalaciones

Se trata del área que desarrolla dulce de leche en la localidad cordobesa de Devoto.
Destacan la importancia de las cooperativas agropecuarias

Se puso en manifiesto el impacto de las políticas públicas, y el rol que tienen los grupos asociativos en la conformación de canales más cortos de comercialización de alimentos.
Realizan obras en el barrio Papa Francisco de La Paz

Invertirán 139 millones de pesos. Resaltan la intervención del Estado en este tipo de trabajos.
Celebran 13 años de autogestión y trabajo asociativo

Organizaciones de la economía popular impulsan diversas actividades con motivo de festejar más de una década apostando al trabajo social y solidario.
Subsidios estatales para el desarrollo local

Se utilizarán para la adquisición de equipamiento necesario para generar mejores condiciones laborales.