Realizan sus diseños con telas ecológicas

A través de su marca propia ecosustentable Quirquincho, diseñan ropa de trabajo, de oficina y de tareas pesadas con material vegetal.
Incorporan un camión y un autoelevador al reciclado

Estas dos herramientas llegan para mejorar las condiciones de trabajo de quienes recuperan materiales a partir de los desechos domiciliarios de la comarca Patagones-Viedma.
Participan de importante capacitación en asociativismo

El objetivo del espacio es fortalecer la mirada estratégica de entidades de la economía social santafesina como actores claves del desarrollo territorial.
Inauguran nuevo edificio en el interior de Tucumán

Se trata de la segunda delegación del organismo provincial que promociona y fiscaliza a las entidades solidarias, luego de la apertura en Monteros en mayo de este año.
Ofrecen una nueva posibilidad de inserción laboral

La plataforma brindará información a las familias y personas dedicadas al cuidado de infantes, para facilitar la gestión del trabajo.
Preparan un desfile inclusivo con productos de organizaciones textiles

El objetivo es visibilizar y generar un canal de comercialización de sus productos.
Galardonan un cortometraje sobre trabajo yerbatero asociativo

La producción audiovisual aborda el trabajo de integrantes de una entidad misionera que ha sabido desarrollar vínculos con un sinnúmero de organizaciones a lo largo y ancho del país.
Pequeños y medianos productores se sumaron a una propuesta apícola

Con exposiciones de productos e insumos, y charlas a cargo de especialistas, más de 80 productores apícolas fueron protagonistas de este evento en Potrero de los Funes, organizado por el Consejo Apícola Provincial.
Crece la influencia en la prestación de servicios

Luego de la pandemia, la empresa social retomó sus actividades destinadas a beneficiar a la comunidad.
Sostienen un espacio de trabajo formal pensando en el medio ambiente

Sus inicios estuvieron marcados por contener y dar una respuesta laboral a personas que estaban en situación de calle. Hoy piden a la comunidad mayor compromiso en la separación de residuos domiciliarios.
Recibirán energía eléctrica cordobesa

La estación transformadora Huinca Renancó entregará el suministro al municipio de Villa Huidobro que con anterioridad lo recibía desde la provincia de La Pampa.
Lanzan un programa para potenciar su presencia en el comercio exterior

La propuesta busca mejorar la inserción de la producción argentina de bienes y servicios a través de nuevas herramientas.
Recibieron aportes para impulsar su publicidad

Serán destinados a la elaboración de proyectos de promoción de la fábrica de columnas de hormigón que administran.
Obtuvieron la administración del servicio de agua potable

La nueva entidad a cargo será provista de productos y asistencia por parte de quienes se ocuparon de la prestación durante los últimos 17 años.
Cuidado y reparación de instrumental ortopédico

Atienden las solicitudes de la comunidad con el objetivo de ofrecer una mejor calidad de vida.
Equipo de mujeres brinda servicios de mantenimiento y albañilería

Actualmente son 12 y en el futuro esperan crecer y llegar a más barrios santafesinos.
Impulsan una reunión para pensar el rol de los medios de comunicación

Con la idea de debatir y dar impulso a la tarea de informar, organizaciones autogestivas se reunieron con representantes del Senado.
Participarán en la concreción de una planta de efluentes cloacales

La obra mejorará la calidad de vida de casi 40 mil habitantes. La inversión total es de 160 millones de pesos.
Colonia Guardamonte, la experiencia productiva que es considerada modelo a nivel nacional

Se trata de una aldea productiva que se desarrolla en un territorio de dos mil hectáreas que pasó a manos del estado provincial, luego de ser expropiado por la Justicia en 2005 al exsenador provincial Mario Alberto Yedro (PJ) en el marco de una condena por el delito de enriquecimiento ilícito.
Realizan curso de introducción al asociativismo para feriantes

La iniciativa busca que trabajadores y trabajadoras del departamento General Güemes fortalezcan sus negocios de manera colectiva.
Informe semanal 26-09-2022 (parte I – II – III – IV – V)

Entrega radial para reproducir de manera gratuita en emisoras y otros medios de comunicación.
Capacitaron a cuadrillas de higiene urbana

Participaron integrantes de agrupaciones que nuclean a 320 trabajadoras y trabajadores. Abordaron los ejes Higiene ambiental y seguridad laboral, Cooperativismo y economía popular.
Las ART comenzarán a prestar cobertura a las Cooperativas de Trabajo

Se amplía el alcance de la cobertura del Sistema de Riesgos del Trabajo a trabajadores y trabajadoras que no están bajo relación de dependencia. Así lo dispuso el gobierno nacional a través del Decreto 651/2022.
“Si no tenemos agua no viven nuestras plantas y no vivimos nosotros”

Un 19 de noviembre de 1967 un grupo de vecinas y vecinos de la localidad catamarqueña de Loro Huasi se organizó de manera formal para darse una respuesta colectiva: tener acceso al agua.
Brindan un espacio para la recreación y el turismo

Con epicentro en el departamento mendocino de Las Heras ofrecen alojamiento a familias y contingentes, que se complementa con la posibilidad de realizar excursiones en la zona, y el disfrute del espacio propio, que cuenta con piletas.
Brindarán el servicio de gas envasado en Merlo

Proyectan un horario de entrega domiciliario amplio, optimizando el precio de la garrafa con un servicio eficiente.
Reconocen el trabajo y la promoción del patrimonio cultural

La Legislatura provincial otorgó una distinción por el impulso al turismo local que se realiza de manera asociativa en la localidad riojana de Los Colorados.
Apuestan a las actividades artísticas y culturales en la Patagonia

Con obras de teatro, danza, títeres y talleres desde Villa Regina recorren el país abriendo las puertas del mundo del arte.
Agotaron stock de sus líneas de productos

Se trata de televisores de alta resolución y de microondas digitales de 20 y 23 litros, que se vendieron en tiempo récord.
Con sus cortometrajes formaron parte del Festival Invicines

Dos organizaciones de Córdoba fueron elegidas para exhibir sus producciones audiovisuales en el festival de cine social y comunitario que se organiza en la capital cordobesa.
Abren una nueva sede para facilitar el acceso de la comunidad

Para las autoridades de la prestadora de servicios de la capital neuquina, la descentralización en la atención al público se traduce en una mayor agilidad administrativa y cercanía, con el empleo de sistemas de gestión acordes a los tiempos.
Una comunidad educada en la gestión de residuos

La Unidad Productiva de Reciclado que funciona en las localidades bonaerenses de El Triunfo y Arenaza, recibió su matrícula como Cooperativa de Reciclado.
Celebraron un encuentro para fortalecer la comercialización

Organizaciones productivas de todo el país se reunieron con el objetivo de intercambiar experiencias que mejoren las redes asociativas.
Internet por fibra al hogar llegó a la localidad de Perú

Se beneficiará a la comunidad con un servicio de calidad que llega por medio del trabajo asociativo.
Instalan un centro de acopio en el norte cordobés

El espacio también está destinado a la provisión de agroinsumos y servicios.
Articulación de los tres niveles del estado para fortalecer el trabajo asociativo

En un acto celebrado en la capital entrerriana, se entregaron matrículas a entidades de la economía social, y se brindó una capacitación sobre aspectos administrativos.
Buscan favorecer el crecimiento ordenado de cooperativas en Comodoro Rivadavia

El eje estuvo puesto en los aspectos administrativos y económicos de las entidades.
Un gran número de entidades santafesinas reciben su habilitación

Se trata de organizaciones con sede en las localidades de Rosario, Zavalla, Bigand, Villa Gobernador Gálvez y Venado Tuerto.
Producen comestibles a precios accesibles mediante el trabajo asociativo

En el rubro gastronómico encontraron la salida al desempleo. Además, a partir de la organización comunitaria realizan compras comunitarias para combatir el flagelo de la inflación en las mesas salteñas.
Proyectan una carrera audiovisual profesional

Alternan producciones propias de ficción y documental con servicios audiovisuales orientados a terceros.