Destacan la tarea social y productiva de mujeres entrerrianas

Funcionarias de los estados nacional, provincial y municipal visitaron distintas experiencias asociativas que motorizan las economías familiares con perspectiva de género.
La economía social estará presente en la próxima edición de la Feria del Libro

El espacio institucional buscará visibilizar la participación del sector asociativo en el entramado editorial del país.
Crearon el Comité de Alerta Temprana de Catástrofes

Con el objetivo de trabajar en la respuesta ante fenómenos naturales y atender los problemas de prestación del servicio de energía eléctrica en esas situaciones.
Dictaron el curso de iniciación apícola

La iniciativa surge de la demanda del sector de generar mano de obra y ofrecer la posibilidad a las mujeres rurales de generar un oficio.
Los chivitos del norte neuquino ganan mercado consumidor

Los precios establecidos son resultado de un intercambio comercial sin intermediaciones, que generalmente incrementa excesivamente el valor del animal faenado.
Mayor presencia de mujeres en la producción de pescado

Una iniciativa del Ministerio de Medio Ambiente en alianza con FAO de la que participó la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco como unidad ejecutora. Mayoría de mujeres, adultas, jefas de hogar, poco instruidas y con tradición familiar en el sector, entre las principales características.
Con el trabajo de la economía social, en tres años se triplicaron los residuos reciclados

Se estima que en la capital cordobesa durante 2022 se dejaron de enterrar alrededor de 13 mil toneladas de materiales, los que se destinaron como insumos para la creación de nuevos productos.
Informe semanal 16-01-2023 (parte I – II – III – IV – V)

Entrega radial para reproducir de manera gratuita en emisoras y otros medios de comunicación.
La seguridad se organiza grupalmente

Una novel empresa social se hará cargo del Balneario y Termas de San José durante la temporada de verano.
Destinaron más de 24 millones de pesos en 2022 para impulsar el trabajo de las organizaciones

En la convocatoria se presentaron algo más de 400 proyectos, de los cuales 213 fueron aprobados y financiados por el gobierno provincial entrerriano.
“Creemos que el cooperativismo tiene un rol fundamental en la recuperación económica”

En el marco del encuentro, se reflexionó sobre la importancia del trabajo colectivo, se entregaron certificados y compartieron experiencias.
Más de ocho mil personas disfrutaron del Festival de la economía social

Durante dos jornadas, el evento contó con numerosos stands de cooperativas y emprendimientos, desfile de moda inclusivo, funciones de microteatro y shows en vivo.
Apuntan a la inclusión social como clave para evitar la reincidencia

Políticas públicas mediante, se busca garantizar el derecho al trabajo, la educación y la salud de las personas privadas de su libertad.
Quieren solucionar los problemas de suministro de energía

En una reunión de la que participaron representantes de los estados municipal y provincial, repasaron el actual marco de situación, ante la excepcionalidad de las altas temperaturas que azotan la provincia mediterránea.
Favorecen la reutilización y la sustentabilidad

La empresa cuenta con una planta de gas en la entrada norte de El Bolsón, donde se fracciona gas licuado de petróleo y se distribuye gas a granel.
Mucha Bulla, un encuentro para la escucha

Con feria y conversatorios, dos medios de comunicación autogestivos organizaron un festival.
Entregan herramientas y maquinarias

Con el objetivo de crear el primer Parque Ambiental en la localidad bonaerense de Almirante Brown, se facilitaron insumos a las empresas sociales que trabajarán en el proyecto.
Comparten el fruto del trabajo realizado durante el año

En la reunión también se entregaron matrículas habilitantes para las empresas sociales que se encontraban en periodo de trámites.
Impulsan campañas de cuidados ambientales y personales

Cada año, uno de los destinos turísticos que más se elige es la playa. El sol, la arena y el mar componen uno de los mejores escenarios para disfrutar de las vacaciones y el descanso.
Amplían la llegada de productos para el hogar y tecnología

Un nuevo sector de ventas permite la ampliación de servicios en la localidad bonaerense de Coronel Dorrego.
Realizan acuerdos para profundizar los procesos educativos

La promoción, capacitación e investigación en nuevas diplomaturas apuntan a sensibilizar sobre las temáticas cooperativas y mutuales para que jóvenes vean un lugar de oportunidad en el sector.
El trabajo asociado alivió los problemas de las sequías

Se sobrepusieron a las dificultades climáticas diversificando su proyecto productivo: acopio, semillero, corralón de materiales, ferretería, supermercado, seguros, electrificación rural, entre otros.
Más de veinte familias tendrán una nueva casa

Se avanza con el objetivo de garantizar el derecho a la vivienda y al hábitat a cada vez más vecinos y vecinas bonaerenses.
Amplían sus proyectos educativos

En la localidad bonaerense de Monte apuestan a la formación en valores, así como la capacitación técnica dirigida a jóvenes que puedan hacer su primera experiencia laboral con herramientas competitivas.
Reconocimiento a la formación permanente

Más de 150 jóvenes participaron durante el año de propuestas educativas que cuentan con el aval de la Dirección de Formación Profesional y Técnica, dependiente del Consejo Provincial de Educación.
Productos a precios justos en los barrios de Paraná

La alternativa de comercialización ideada por el municipio cumplió un año. Tu Mercado se realiza el primer miércoles de cada mes en la Escuela Hogar y el segundo en distintos barrios, en colaboración con las comisiones vecinales.
Un espacio al servicio de la inclusión en Villa Carlos Paz

Ubicado en la villa turística, el bar El Emperador es atendido íntegramente por personas con Síndrome de Down.
Un encuentro para forjar al cooperativismo como proyecto político y de vida

Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Intersexuales, Bisexuales e Identidades No Binarias cooperativistas se reunieron para delinear el trabajo del 2023.
Proyectan abrir un nuevo frigorífico

Se trata de la construcción de una planta de procesamiento industrial donde funcionaba el Frigorífico Swift, en la localidad bonaerense de Berisso.
Un presupuesto que incluye el trabajo asociativo

Los dineros públicos podrán destinarse a celebrar contratos con empresas por “hasta 360 millones de pesos”.
Acuerdan establecer un nuevo ordenamiento regulatorio del sistema de energía

El objetivo principal será constituir un sistema que permita el pago a Cammesa de la energía mayorista suministrada a las prestatarias de localidades chubutenses.
El cannabis medicinal es tema de interés académico

A partir de reuniones mantenidas en 2022, la Universidad Nacional de Entre Ríos programará una serie de acciones tendientes a la capacitación y el estudio de la legislación vigente.
“Que el productor tenga mayor rentabilidad”

En una región del país distante de los grandes mercados, la adquisición de un vehículo para transportar alimentos modificó favorablemente los espacios de consumo.
Una apuesta a lo colectivo y sustentable

Buscan una producción que pueda diversificar la economía regional y recuperar el perfil productivo de las islas del Delta en la zona de Tigre.
Una matrícula que posibilitará continuar trabajando

La empresa social, dedicada a la construcción de viviendas, podrá planificar y gestionar nuevos conjuntos habitacionales.
Reciben más fondos para realizar obras

Buscan garantizar la prestación del servicio de energía eléctrica que contemple el crecimiento demográfico en la capital neuquina.
El efecto dominó para la enseñanza del trabajo asociativo

Personas que recibieron capacitaciones en comercialización y emprendedurismo por parte del Estado municipal santafesino, ahora quieren replicar el aprendizaje entre sus pares.
Esperando decisiones legislativas

La situación de la fábrica Naranpol sigue sin resolverse.
Informe semanal 02-01-2023 (parte I – II – III – IV – V)

Entrega radial para reproducir de manera gratuita en emisoras y otros medios de comunicación.
Aumenta la cantidad de viviendas beneficiadas por una nueva red de agua potable

Más de dos mil habitantes del partido bonaerense de San Miguel podrán acceder al servicio básico para finales del año 2023.