Reciben ayuda financiera para mejoras edilicias

A través de diversos programas, incentivan el desarrollo tecnológico y la innovación en el sector productivo local.
La pluralidad de voces en pos de una democracia que garantice derechos, y no negocios

Redes y medios de todo el país definieron las bases de su agenda política 2023, y avanzaron en la consolidación de diferentes espacios de formación y organización.
Informe semanal 14-11-2022 (parte I – II – III – IV – V)

Entrega radial para reproducir de manera gratuita en emisoras y otros medios de comunicación.
250 mil botellas menos al río

Trabajadoras y trabajadores del reciclaje intervienen en la mejora del Río del Valle de Catamarca
Promueven el trabajo y la capacitación

A través de la entrega de insumos y maquinarias, las entidades pueden trabajar y producir más.
El valor de la tierra, el agua y la organización colectiva

Las familias productoras campesinas se organizan para trabajar en condiciones adversas por la crisis climática pero también por el acceso a la tierra.
Colsecor otorgó en comodato el uso del software de Sensa

De esta manera, con el licenciamiento diversas entidades obtendrán una experiencia mejorada.
Celebran un nuevo año de trabajo con la incorporación de un nuevo centenar de integrantes

Tienen un semillero propio de trigo y soja, un molino harinero y arrocero, plantas de acopio, aceitera y otra de alimento balanceado.
Un concurso que fomenta el arte y el cuidado de la energía

Los trabajos deberán realizarse en grupos, supervisados por docente a cargo. El certamen tiene como objetivo la creación de un mural.
Trabajan en la generación de energías renovables

Construyen una planta fotovoltaica para generar energía a partir de fuentes alternativas.
Promueven el asociativismo interprovincial en Cuyo

Luego de contar con una primera edición en San Juan, las segundas jornadas de producción y comercialización se desarrollaron en Mendoza.
130 jóvenes participaron de un foro

El evento se propone como un espacio de encuentro y debate sobre los temas coyunturales de entidades de servicios públicos.
Marcado crecimiento de la producción de cerezas en Chubut

La producción cerecera se encuentra como la quinta economía regional de la provincia sureña, disputando el primer lugar nacional con Río Negro.
Un grupo de mujeres que quiere salir adelante

Actualmente, la entidad tiene sede en las localidades Mar de Ajó, Santa Teresa y San Clemente del Tuyú, y ofrece servicios de mantenimiento y productos gastronómicos y de panadería.
Presentaron La ruta del seco, con un reconocimiento al trabajo ambiental

Este programa municipal incluye 350 becas para quienes recuperan residuos sólidos urbanos en la capital cordobesa.
Promueven buenos hábitos en el consumo eléctrico

Por cuanto octubre es el mes del ahorro energético, difundieron una serie de consejos muy sencillos que apuntan a reducir el impacto ambiental por la actividad humana y mejorar la economía familiar.
Para reinsertarse de manera concreta a través del trabajo

La Universidad del Litoral y otras organizaciones acompañan a mujeres de la Unidad N°4 de Santa Fe en un proyecto de trabajo genuino, que incluye servicios textiles y de lavandería.
Aportes económicos para mover la rueda económica y cultural

Se promueve y fortalece de esta manera el trabajo comunitario que se desarrolla en las localidades de Gualeguaychú, Aldea San Juan, Larroque, Urdinarrain y Pueblo Belgrano.
Con el foco en el crecimiento de la comunidad

En la localidad bonaerense de Las Flores se llevan adelante obras para proveer de servicios de telecomunicaciones y electricidad a nuevos urbanizaciones, así como al sector rural.
Realizan jornadas de capacitación para el turismo

A partir de la necesidad de crear nuevas alternativas y recorridos ante la demanda turística, impulsan la formación de diversos prestadores locales.
Organizan un encuentro por la alimentación sustentable

El mes de octubre se conmemoraron diversas fechas que ponen en valor la producción y la alimentación sana y amigable con el medio ambiente.
“Terminamos los días viendo que tenemos objetivos cumplidos”

Una de las primeras empresas recuperadas de salud del país, continúa apostado a un formato que beneficie a todos los actores de la sociedad.
Participan del Comité de Alerta Temprana de Catástrofes

Las entidades que brindan servicios públicos en el territorio cordobés se sumaron al sistema que busca establecer mecanismos para reducir riesgos ante incendios o catástrofes meteorológicas.
Avanzan en la producción de bloques para la construcción

Un porcentaje de lo producido es destinado a quienes los elaboran, mientras que el resto es utilizado para brindar asistencia a familias en situación de vulnerabilidad social, comedores y merenderos.
Apuestan a la formación de mano de obra

Organizan el dictado de cursos y capacitaciones para fomentar el trabajo independiente dentro de la comunidad.
Contexto y estrategias en los supermercados

Un exitoso curso de capacitación generó recursos actuales sobre liderazgo, mercado y consumo, estrategias para favorecer al público consumidor y marketing digital.
Se inauguró el Centro de Innovación y Sustentabilidad de Monteros

Una empresa social del interior tucumano diversificó su proyecto productivo con el objetivo de generar nuevas fuentes de ingresos para sus integrantes.
Construcción colectiva, cultura y mentes en constante movimiento

Bajo estos principios, una empresa de tecnología inició un camino que la llevó a establecer relaciones con organizaciones regionales, nacionales e internacionales.
Desarrollo asociativo a partir de temáticas de género

Se llevaron a cabo rondas de vinculación entre mujeres referentes de la economía social santafesina.
Crean nuevas fuentes de trabajo con apoyo de programa municipal

Fue posible con la creación de un mercado de cercanía que provee a las barriadas de comestibles a precios accesibles.
Buscan concientizar sobre el cáncer de mama

En Tío Pujio organizaron una caminata rosa con posterior conversatorio acerca de los controles anuales para prevenir esta enfermedad.
Somos patrimonio de la humanidad

Un ciclo de conferencias llevadas adelantes entre junio y julio de 2021 se convirtió en un libro que renueva los conocimientos acerca de la identidad del movimiento cooperativo.
Crece la producción de frutos secos en el Valle Inferior

El proceso productivo incluye el tamañado, descascarado y envasado de nuez, avellana y almendra, trabajando de manera directa con quienes producen en las fincas.
Informe semanal 07-11-2022 (parte I – II – III – IV – V)

Entrega radial para reproducir de manera gratuita en emisoras y otros medios de comunicación.
La obra pública, en manos de quienes trabajan

Con las firmas del presidente de la Nación y de integrantes de su gabinete, se publicó el 4 de noviembre en el Boletín oficial la creación del Consejo de la Economía Popular y el Salario Social Complementario, una medida que establecerá equidad entre quienes hacen los aportes de capital y quienes ejecutan las tareas.
Abrió la primera tienda de productos de la economía social en Salta

Ofrecerán todo tipo de comestibles de productores y emprendedores autogestionados
Un encuentro de las juventudes

Se realizó un evento en el que participaron organizaciones juveniles de todo el país para debatir e intercambiar experiencias.
Presentan proyecto para que desde la economía social se puedan ejecutar obras públicas

La Iniciativa propone modificar la Ley 8.614 de Obras Públicas de la Provincia de Córdoba.
Requieren respuestas ante la crisis hídrica

Las propuestas surgen ante la situación de sequía que nuevamente se proyecta para esta temporada. El poderoso sector vitivinícola pide que se reúnan fondos de regalías para subsidiar su actividad productiva.
Promovieron y participaron de un espacio de aprendizaje federal

Estudiantes jóvenes de Corrientes, Misiones, Buenos Aires, Santiago del Estero, Santa Fe, Entre Ríos, La Rioja, Tucumán y de la provincia anfitriona -Jujuy-, se reunieron para intercambiar iniciativas y conocimientos.