Reemplazarán la totalidad de medidores analógicos de electricidad

En la localidad cordobesa de San José de La Dormida instalarán en los domicilios aparatos de medición con tecnología digital o inteligente. El proyecto beneficiará tanto a los usuarios del área urbana como a aquellos en la zona rural, marcando un hito en la modernización de la red eléctrica local.

Buscan alternativas para financiar a bomberos

El Decreto 450/2025, firmado por el presidente Milei, que impulsa la desregulación del mercado eléctrico nacional, ha puesto en jaque el financiamiento de los cuarteles de bomberos voluntarios, entre otras asociaciones civiles.

Proyectan brindar charlas técnicas en escuelas

Un equipo técnico visitará colegios para enseñar normas de prevención y derechos de los trabajadores. La iniciativa busca concientizar desde la adolescencia mediante actividades sin costo para las instituciones.

Venden alimentos sin agrotóxicos en mercado histórico porteño

En el Mercado de Bonpland, ofrecen dulces, encurtidos y productos regionales elaborados de manera artesanal en el noroeste y el noreste del país. El lugar, gestionado colectivamente desde 2001, mantiene su esencia como punto de abastecimiento con enfoque en prácticas sostenibles.

Estudiantes secundarios iniciaron prácticas profesionalizantes

Jóvenes de siete escuelas técnicas de Comodoro Rivadavia comenzaron su primera experiencia laboral en distintas áreas. La iniciativa busca vincular formación académica con el mundo del trabajo, incluyendo por primera vez a alumnos de una institución de la localidad de Sarmiento.

Instalarán 60 bioestaciones eléctricas con materiales reciclados y bajo carbono

Se trata de una iniciativa con financiamiento estatal, que utilizarán para su construcción hormigón reciclado, transformadores biodegradables y biocombustibles. Cada unidad reducirá emisiones y operará con medición inteligente. El diseño incluye señalética interactiva para educar sobre eficiencia energética y energías limpias.

Publicaciones para compartir al 07-08-25

El Portal de las Cooperativas pone a disposición de medios de comunicación y de cooperativistas publicaciones generadas por su equipo de periodistas, para su libre reproducción. El material se generó a partir de entrevistas radiales realizadas por periodistas de radios de todo el país, a quienes agradecemos su predisposición y voluntad de construir colectivamente este relato que culmina en el altar de la solidaridad.

Digitalizaron un archivo de 200 historias familiares y territoriales

Un proyecto que comenzó grabando matrimonios de larga data acumuló una colección de relatos sobre identidad y memoria. La iniciativa evolucionó hacia formatos digitales durante la pandemia, preservando testimonios que reflejan la vida de la comunidad a lo largo del tiempo.

“Estamos financiando la obra pública del Estado”

Realizan asfaltos, gasoductos y refacciones hospitalarias en cinco ciudades, sin recibir los pagos en plazo. La situación obliga a financiar materiales y salarios con créditos mutuales, asumiendo pérdidas del 20% por cheques rebotados.

Proyectan nuevos espacios de inclusión para personas liberadas

Tras recibir financiamiento estatal, construyen un segundo piso en su planta para incorporar producción de indumentaria. El espacio mejorará las condiciones laborales de mujeres que ya confeccionan mochilas y ropa interior, diversificando su actividad económica.

Elaboran sprays orales y cremas terapéuticas a base de miel

Un grupo de apicultores en La Picada desarrolla productos innovadores, aprovechando derivados de las colmenas. En su trabajo en conjunto con instituciones académicas para validar sus beneficios, denuncian que el uso de pesticidas como el glifosato desorienta a las abejas, impidiendo que regresen a sus colmenas.

Fortalecen su rol comunitario y proyectan crecimiento

Lo que comenzó como una respuesta local a la falta de electricidad, se transformó en una empresa social que ofrece múltiples servicios esenciales: energía, agua potable, banco ortopédico, banco de sangre, servicio de sepelio, cementerio parque y biblioteca.

Una escuela que educa para la vida

Hoy, con más de 80 trabajadores y trabajadoras y cerca de 300 estudiantes, sigue fiel a su legado de más de 50 años, apostando por una pedagogía transformadora que pone en el centro la voz de niños y niñas, el trabajo horizontal y la construcción colectiva del saber.

Publicaciones para compartir al 30-07-25

El Portal de las Cooperativas pone a disposición de medios de comunicación y de cooperativistas publicaciones generadas por su equipo de periodistas, para su libre reproducción. El material se generó a partir de entrevistas radiales realizadas por periodistas de radios de todo el país, a quienes agradecemos su predisposición y voluntad de construir colectivamente este relato que culmina en el altar de la solidaridad.

Taller textil salteño organiza producción en cadena

Costureras salteñas fabrican ropa de trabajo para tabacaleros en taller municipal. Con ocho integrantes, producen prendas bajo contrato anual con la Cámara del sector, asegurándose un ingreso económico previsible.

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.