La Cooperativa de Trabajo Provincias Unidas Ltda. es una empresa recuperada, en Villa Dominico, que se dedica a la elaboración de muebles con madera reciclada de pallets. La materia prima la reciben de otras entidades que, para el transporte de sus productos, utilizan estas bases de madera.
El referente Emanuel Barboza, se sumó al proyecto desde la Universidad de Avellaneda, en donde estudiaba economía y militaba en la economía popular. Al tomar conciencia de la crisis que azotaba a la empresa Muebles Mandariaga, se acercó al grupo de trabajadores para brindar asesoramiento.
“Empezamos a laburar ahí para darles una mano con el tema de los costos y para presentar un proyecto de continuidad de la empresa. Empezaron a trabajar un poquito más todos los días, y encontramos en el reciclado de pallets una alternativa”, contó.
En esa línea, el trabajador afirmó que “uno agarra una empresa recuperada y es un desafío. Cuando estudiamos, uno estudia la economía formal y trata de que la informalidad se vaya acomodando. Te das cuenta que una empresa recuperada es una empresa en donde los compañeros tenían un derecho, y los perdieron. La empresa quebró en 2017 con el gobierno de Macri. Lo que primero se plantea es que si uno hace lo mismo que antes, va a tener los mismos resultados, y queríamos era buscar la forma de que la empresa no se funda”.
Así, uno de los principales desafíos fue aprender a trabajar en proyectos cooperativos, e identificarse como empresa de la economía social en donde todos y todas son dueños: “Una cosa es hacer una cooperativa de cero, donde todos nos juntamos y compartimos proyectos, y otro es una fábrica recuperada en donde los trabajadores tenían ciertos derechos, trabajaron muchos años, y tiene que cooperativizarse un poco a la fuerza. Hay que pensar cómo organizarse, que puedan tener previsibilidad, y que sirva lo que están haciendo. Hay que enfrentar desalojos, enfrentarte a la justicia, encargarte de la administración, proveedores, clientes”.
“Fue complicado que los compañeros entendieran que la angustia se tenia que transformar en algo más positivo. De a poquito uno tiene que ir reconstruyendo y viendo que los lazos y la forma de relacionarte con el otro es lo que te va a hacer salir de donde estés”, puntualizó Barboza.
De las quince personas que se encontraban actividad, solo se quedaron quienes hacía más tiempo que estaban trabajando. Actualmente, son 25 personas, en su mayoría mujeres, que día a día desarrollan diferentes productos.
Además de la elaboración de muebles, la Cooperativa realiza una importante labor a través de su unidad productiva ya que tomaron la decisión de profundizar las relaciones con las instituciones barriales y las y los vecinos.
“Empezamos con una olla popular, y a hacer que los pibes conocieran la fábrica, que vieran cómo era el oficio. Esos lazos fueron generando otros, que empezaron a dar frutos en el sentido en que empezás a tener trabajo por un contacto, y eso hace que nosotros lleguemos a hoy con un montón de fuentes de ingresos nuestros, que tienen que ver con los contactos. Vendemos muebles al Municipio, a la universidad, a los compañeros”.
“La fábrica está abierta para ellos y para otros compañeros que siguen llegando. Eso hace que sea una fuente de trabajo comunitario. Acá, todos los que se capacitan están dando una mano, y vos a él. Pero comprenderlo en nuestro contexto es complejo, y lleva a muchas conversaciones. El trabajo es parte de nuestra vida, y tenés que dignificarlo, hagas lo que hagas”, concluyó.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada por Radio Nuevo Día (Río Gallegos, Santa Cruz).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.