Impulso a la producción audiovisual

A partir de un acuerdo, el INAES y el Incaa se comprometen a llevar adelante mesas de trabajo conjuntas para asistir e impulsar el desarrollo y la promoción de la generación de contenido del sector asociativo.

Seguridad jurídica para un frigorífico chaqueño

El gobernador Jorge Capitanich entregó a una empresa recuperada el título de propiedad del inmueble expropiado por disposición de la Cámara de Diputados provincial. La medida fue celebrada desde diversos sectores.

Un sabor delicioso, con valor agregado

El excedente de la fruta que no se comercializa como fresco es cocinado y envasado como dulce y otros preparados. El catálogo incluye duraznos, higos, ciruelas, moras, zarzamora, arándanos, kiwis, membrillos y frutillas, entre otros. 

La educación ambiental y el triple impacto

“La economía circular hace referencia a que nuestro trabajo no sólo genere un rédito económico para el trabajador, sino que lo que se produzca genere un impacto social y ambiental”.

Deben remontar una situación financiera delicada

El presidente de la entidad que provee electricidad, agua potable, telecomunicaciones, sepelio y otros servicios en Oberá, expuso las dificultades económicas que atraviesan y las medidas que se están tomando para superarlas.

Un catamarán para La Histórica

La explotación comercial del turismo fluvial internacional se realizaría desde el único puerto comercial habilitado que posee la República Argentina sobre el río Uruguay.

Ponen en práctica una App para reciclar residuos

Cada domicilio dispondrá de bolsas con su respectivo código QR, a través del cual se informará a la plataforma cuando esté completa de residuos secos, para que pueda ser retirada. Una vez en la planta de reciclado, se evaluará si lo aportado puede ser reutilizado o no.

Realizan controles de inocuidad en alimentos de origen vegetal

Las acciones son promovidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), junto a otros organismos nacionales y provinciales, en pos de cuidar la salud de la población. Se pone el énfasis en la trazabilidad de los productos.

Se capacitan en nuevas formas de construcción

La utilización de material liviano para el armado de las estructuras, la practicidad para el traslado de los insumos y la mayor eficiencia energética, son puntos favorables frente al riguroso clima fueguino.

El mate, en el centro de la escena

Se trata de una feria temática que muestra lo mejor de la producción, profundizando el vínculo en Argentina con el mate. En la Exposición habrá espacios gastronómico, comerciales y culturales.

Infancias, ideas y afectos

El proyecto engloba talleres de artes, literatura, música, astronomía, teatro y filosofía. Se dicta en un centro cultural comunitario de Resistencia.

A favor de la lectura y la producción cultural

El acuerdo prevé la instalación de un sistema de gestión integral y la capacitación del personal de la Biblioteca que presta sus servicios en la capital pampeana, y que en julio cumplió 31 años de labor.

40 años de trabajo para el desarrollo yerbatero

Además de la producción propiamente dicha, cumplen un rol social en la zona. Están vinculados con la comunidad guaraní Kaagüi Pora 1, a través de un convenio de cooperación recíproca.

Generan un impacto positivo en la comunidad

Un terreno baldío, que apenas contaba con un alambrado y muy poco pasto. A partir de la intervención de la organización comunitaria, la ahora Plaza Aguaribay dispondrá de veredas y rampas de hormigón armado, juegos infantiles, mobiliario urbano, cestos de basura, más vegetación y luminarias.

“Los dueños son los asociados”

Un supermercado, que cuenta con 150 sucursales en seis provincias, distribuyó equitativamente más de 2.500 millones de pesos entre quienes realizan sus compras. La decisión, tomada en asamblea, se repite año a año, siguiendo sus principios de cooperación y de comercialización a precios justos.

Remodelaciones en el servicio funerario

Las instalaciones de la casa velatoria fueron sometidas a reformas, con el objetivo de mejorar las prestaciones a las familias que hacen uso de las mismas en la capital pampeana.

Crece la conciencia ambiental en General Roca

La Municipalidad local aumentó a 58 el número de puntos de recolección de materiales reciclables secos. En un mapa digital se puede conocer cuál es el punto limpio más cercano al domicilio para llevarlos, para su posterior tratamiento y envío a la industria.

Aumentan las conexiones a la red de agua potable

La Administración Provincial del Agua provincial hizo entrega de los materiales correspondientes a 150 viviendas, que se suman a las más de 1.900 ya existentes, en esta localidad ubicada a la vera de la Ruta Nacional 16.

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.