“Hay una brecha en el acceso al trabajo, porque hay poco conocimiento del universo artístico y musical”

Luego de la segunda edición del Festival Matriz, que consistió en dos jornadas de difusión de música de mujeres y diversidades de la zona norte del conurbano bonaerense, la empresa continúa reforzando objetivos y creando redes.
“Es un trabajo super amplio, y con un valor humano super importante”

El 4 de junio de 2011 se inició uno de los procesos volcánicos más violentos de las últimas décadas en Bariloche, y las consecuencias de la gran cantidad de ceniza dejó sin actividad laboral a una gran parte de la población. En ese contexto, un grupo de personas encontró la salida a través del asociativismo.
Avanzarán en la jerarquización del personal

Se analizará caso por caso, contratos precarizados caducos y próximos a vencer del personal docente, administrativo y auxiliar del establecimiento modelo.
Organizan la gestión de residuos de una barriada

Se realizó días atrás la firma de un convenio entre la Universidad de Córdoba y una empresa ambiental. En perspectiva de mejora de calidad de vida de la comunidad, se suma a la recuperación del centro de Salud en Villa Urquiza, en la capital cordobesa.
“Nos hemos aferrado mucho a esta idea porque es lo que nos ha dado un sustento”

Integrada por 12 personas, una empresa social rosarina realiza todo tipo de cuidados que no tengan que ser competencia exclusivamente de enfermería. Y también tienen una línea de capacitación y formación.
Publicaciones para compartir 02-01-2024

El Portal de las Cooperativas pone a disposición de medios de comunicación y de cooperativistas publicaciones generadas por su equipo de periodistas, para su libre reproducción. El material se generó a partir de entrevistas radiales realizadas por periodistas de radios de todo el país, a quienes agradecemos su predisposición y voluntad de construir colectivamente este relato que culmina en el altar de la solidaridad.
Informe semanal 02-01-2024 (parte I – II – III – IV)

Entrega radial para reproducir de manera gratuita en emisoras y otros medios de comunicación.
Reciben certificación por la elaboración de sus productos

Se trata de la Certificación de Buenas Prácticas de Manufactura en Industria de Alimentos, bajo la norma IRAM 324/2010, en lo que respecta a elaboración y fraccionado de cereales para desayuno, tales como avena arrollada, copos de maíz y copos azucarados.
Buscan ser reconocidos como trabajadores y trabajadoras

Hace 15 años surgió la iniciativa en el área de Salud Mental del Hospital Borda, y actualmente es una carpintería integrada por 10 personas en actividad.
Crear redes para favorecer a la comunidad

La Línea Sur rionegrina cuenta con características geográficas y climáticas que son adversas en líneas generales. La presencia del estado y el rol de las organizaciones sociales son estratégicos para el desarrollo de la vida.
La creación de trabajo por la vía de la autogestión

En Argentina hay más de 400 empresas recuperadas bajo gestión de sus trabajadores y trabajadoras. Se originaron en empresas quebradas, por quiebra, vaciamiento, abandono empresario u otras causas.
Construirán un parque industrial de la economía circular en Villa María

Actualmente, el Centro de Gestión Ambiental se organiza en cuatro plantas principales: el sector de clasificación y separación de residuos sólidos urbanos; el área de compostaje; un espacio de acopio y corte de neumáticos fuera de uso; y la planta de residuos voluminosos, donde se realiza la separación y tratamiento de maderas, pallets y otros materiales.
Realizan obras de conexiones eléctricas domiciliarias

En el barrio Villa Porá, de Lanús, se llevaron adelante mejoras en 29 hogares en busca de reducir al mínimo el riesgo de accidentes y siniestros.
Un paso a favor de la vivienda propia

La Municipalidad de Ushuaia hizo entrega de 21 decretos de pre adjudicación de tierras en la localidad. La operatoria está destinada en su totalidad a agentes sanitarios.
Generan valor económico con lo que se descarta de la producción agropecuaria

Producen abonos orgánicos a partir de residuos de la caña de azúcar, cáscara de arroz, afrechillo de arroz, escamas de pollo y otros tipos de estiércoles. Aseguran de este modo la trazabilidad de cultivos agroecológicos.
Llega a su fin un ciclo de capacitaciones

Los cursos, de carácter gratuito y con salida laboral, tienen una función social ya que aportan herramientas para que cada estudiante fortalezca su trabajo y mejore su calidad de vida personal y familiar.
Resisten y enfrentan desafíos en la comercialización debido a la situación climática

La crecida del río Paraná ha hecho que sea peligroso para los pescadores lanzar sus redes, lo que ha llevado a una disminución en la actividad pesquera.
Incorporan herramientas para mejorar la labor del reciclaje

Se trata de nueve autoelevadores, ocho balanzas, ocho prensas enfardadoras, tres cintas transportadoras, dos bateas de alimentación y una amoladora de PET. Buscan así mejorar la eficiencia en términos de economía circular.
Inaugurarán un colegio con perspectiva sustentable

La Cooperativa de Trabajo Jardín Plaza Bebé será la responsable de llevar adelante la Escuela Coplas de Haedo, creada de manera comunitaria y que se focalizará en conceptos ecológicos. El proyecto incluirá a ochenta niños y niñas de primero a sexto grado, y proyectan inaugurarla en el ciclo lectivo 2024. La presidenta de la institución, […]
Producirán alimentos naturales derivados del bosque nativo

Es parte de un proyecto que ganó la convocatoria Promoción de la Alimentación Saludable y Nutritiva de la Agencia I+D+I. Producirán café de algarroba, goma garrofín y conservantes en base a proteasas.
Investigan la generación de hilo de cáñamo

El tallo de esta variedad de cannabis cuenta con una fibra muy resistente. Se especula que el desarrollo, combinado con el algodón, puede producir materiales de condiciones únicas para la hilandería.
Destacan la importancia de la obra pública en el contexto actual

Con el aporte de los materiales adquiridos en licitaciones por parte del municipio de la capital formoseña, se desarrollan con mano de obra local playones polideportivos, infraestructura en plazas, peatonales, obras de agua, cloacas y electricidad, entre otras.
Realizaron el balance de año y sus proyecciones para el 2024

Productores agroindustriales de todo el país nucleados en el sector de Economías Regionales se reunieron a fin de realizar un balance de gestión del corriente año y fijar nuevos objetivos para el venidero.
Organizaciones sociales se reunieron para articular proyectos

La actual coyuntura política trazada por el gobierno de Javier Milei, con su devaluación en favor de los sectores más ricos y el decreto 70 que cancela leyes históricas de la Nación argentina, obliga a las entidades a analizar nuevas respuestas colectivas.
El trabajo como fortaleza

En Villa Gesell un emprendimiento familiar se convirtió en una empresa que brinda oportunidades laborales a cuarenta personas. Además, asisten diariamente con alimentos a un comedor comunitario barrial.
Publicaciones para compartir 26-12-2023

El Portal de las Cooperativas pone a disposición de medios de comunicación y de cooperativistas publicaciones generadas por su equipo de periodistas, para su libre reproducción. El material se generó a partir de entrevistas radiales realizadas por periodistas de radios de todo el país, a quienes agradecemos su predisposición y voluntad de construir colectivamente este relato que culmina en el altar de la solidaridad.
Informe semanal 26-12-2023 (parte I – II – III – IV)

Entrega radial para reproducir de manera gratuita en emisoras y otros medios de comunicación.
“Buscaremos la forma de generar nuestros propios recursos”

Ante los cambios en las políticas de las inversiones públicas, pese a la incertidumbre que generan las medidas del presidente Milei, no se quieren quedar de brazos cruzados.
“Pese a todo, seguimos apostando al mundo agroecológico”

En medio de la pandemia, un grupo de vecinos y vecinas se organizó para la producción y venta de alimentos. Con la soberanía alimentaria como norte de su esfuerzo y gestión.
Ofrecen una variedad de servicios esenciales para la comunidad

Purifican y distribuyen agua, un recurso natural que es un derecho humano reconocido por la ONU. Es esencial para una vida digna, para la salud y el bienestar.
Recordar la historia como forma de resistencia colectiva

Los golpes de mercado no los inauguró el ministro Caputo. Antes de cumplir el primer año de la dictadura militar, el gobierno de facto quiso eliminar el sistema solidario de crédito.
Un proyecto textil en crecimiento

Quienes, en sus inicios, utilizaban sus propias máquinas familiares, hoy en día lograron establecerse como una fábrica profesional que ofrece sus productos a diferentes sectores de la economía.
Temen el colapso del transporte en Concordia

Una de las empresas afectadas lleva 28 años prestando el servicio de manera consecutiva. Carecen de los recursos mínimos para afrontar el pago del combustible, ante la irracional devaluación generada por el gobierno de Milei.
Realizaron una ronda de negocios para impulsar sus proyectos

Referentes de la economía nacional, internacional y regional se reunieron con lideresas de 15 asociaciones para compartir los avances en el desarrollo de las cadenas productivas.
El trabajo artesanal que dignifica y libera

Las personas que estuvieron presas tienen que enfrentar situaciones desiguales cuando intentan reinsertarse en la sociedad. Con un emprendimiento productivo generan recursos económicos genuinos y también combaten el delito.
Lanzaron una guía de emprendimientos de mujeres y diversidades

La propuesta reúne a diversas iniciativas que se desarrollan en la capital cordobesa. Promueven la concientización sobre el consumo responsable.
Transporte público de pasajeros, y también ecoturismo

En el norte santafesino, previo a las medidas del gobierno nacional que convulsionan la economía doméstica, una empresa debió diversificar su proyecto para asegurarle un ingreso a sus trabajadores.
Impacto regional y expansión comercial

Su producción está basada en cereales de desayuno, entre ellos avenas arrolladas, salvado y harina de avena. Lograron posicionar su propia marca de productos alimenticios en las góndolas de diversos mercados.
Productores agroecológicos enfrentan condiciones climáticas adversas

Han sufrido daños significativos en sus cultivos debido a las severas condiciones climáticas, primero la sequía, después el granizo. Mientras tanto, siguen trabajando con el objetivo de producir alimentos saludables y cuidar el medio ambiente.
Una nueva forma de comercializar productos y servicios

Presentaron once spots que podrán utilizarse libremente en televisión y radio, en los que integrantes de empresas sociales protagonizan las campañas.