Presentaron el Reporte de Sustentabilidad 2023

Incluye todas las actividades realizadas durante el año, ordenadas de acuerdo a cómo van contribuyendo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. El informe se puede descargar por medio de un código QR.
Impulsan el uso de bioinsumos en tabaco criollo

Pilar en la economía regional de las provincias del norte argentino, es uno de los cultivos más rentables en explotaciones de pequeña escala. Buscan disminuir el uso de agroquímicos.
Asesoran sobre capacitaciones en cooperativismo escolar

El objetivo es fomentar el desarrollo de talleres de capacitaciones a docentes sobre cooperativismo escolar. Así, buscan avanzar en incorporar estos principios y valores en los procesos de enseñanza aprendizaje.
Remueven camalotes y terraplenes luego de la crecida

Familias que forman parte de la cadena de valor de la pesca local, realizaron tareas de limpieza de su entorno natural en la localidad bonaerense de Ramallo. Contaron con el apoyo del municipio local.
Alertan por una serie de incendios intencionales

Los espacios de reciclado de Viedma y la escombrera de Carmen de Patagones fueron afectados por ataques vandálicos que generaron pérdidas totales.
Apuestan a la generación energética propia

La instalación de paneles solares en la localidad cordobesa de Morteros permitirá la producción de un megavatio, equivalente al consumo anual de 400 viviendas.
Se movilizarán en reclamo de condiciones laborales dignas

Un centenar de empresas sociales y recuperadas firmaron un documento en defensa del trabajo y la democracia. Denuncian el atropello a las conquistas sociales.
Informe semanal 08-01-2024 (parte I – II – III – IV – V)

Entrega radial para reproducir de manera gratuita en emisoras y otros medios de comunicación.
Propuesta educativa para los sectores populares

Iniciaron su actividad en plena pandemia y pudieron ayudar a personas con problemas para comprender los procesos tecnológicos.
Dan un nuevo paso al abrir su primer local

Frente a la temporada alta de verano, un grupo de trabajadoras ofrecerá sus servicios fotográficos en las playas de Mar del Tuyú. La clientela podrá retirar las copias impresas en el comercio recientemente inaugurado.
La Organización Internacional del Trabajo reconoció a una empresa ambiental argentina

Para avanzar en la formalización de la actividad, el organismo internacional financiará la capacitación de setenta personas en materias técnicas y de gestión.
49 años trabajando con sustentabilidad económica

Con el foco puesto en la acción social que impulsa mejoras en la calidad de vida de la comunidad, la empresa se reinventó y brinda soluciones habitacionales y posibilidades de viviendas.
De un programa de radio a una obra de teatro sobre Los Redondos

A partir de la producción radial y audiovisual, se nuclearon profesionales y técnicos que buscan incidir en el ámbito cultural.
Mujeres que no bajan los brazos

Son todas madres que se organizaron en un emprendimiento. Avizoran un futuro complejo, pero se aferran a la fuerza de la organización colectiva.
Premian la producción ambientalmente sustentable

El reconocimiento fue para una empresa que promueve la coexistencia entre el ganado ovino y las poblaciones de vida silvestre.
Fabrican bines de cosecha y pallets, y proyectan su propia forestación

Ante un panorama social, político y económico que propone un sistema que beneficia a los sectores más capitalistas, buscan mantener una mirada optimista basada en el trabajo y la proyección de la empresa.
Contribuyen a la creación de oportunidades laborales y su fortalecimiento

Ofrecen un curso de formación profesional con certificación oficial. E impulsan un proyecto de ley para regular la actividad de cuidadoras y cuidadores domiciliarios.
“Hay una brecha en el acceso al trabajo, porque hay poco conocimiento del universo artístico y musical”

Luego de la segunda edición del Festival Matriz, que consistió en dos jornadas de difusión de música de mujeres y diversidades de la zona norte del conurbano bonaerense, la empresa continúa reforzando objetivos y creando redes.
“Es un trabajo super amplio, y con un valor humano super importante”

El 4 de junio de 2011 se inició uno de los procesos volcánicos más violentos de las últimas décadas en Bariloche, y las consecuencias de la gran cantidad de ceniza dejó sin actividad laboral a una gran parte de la población. En ese contexto, un grupo de personas encontró la salida a través del asociativismo.
Avanzarán en la jerarquización del personal

Se analizará caso por caso, contratos precarizados caducos y próximos a vencer del personal docente, administrativo y auxiliar del establecimiento modelo.
Organizan la gestión de residuos de una barriada

Se realizó días atrás la firma de un convenio entre la Universidad de Córdoba y una empresa ambiental. En perspectiva de mejora de calidad de vida de la comunidad, se suma a la recuperación del centro de Salud en Villa Urquiza, en la capital cordobesa.
“Nos hemos aferrado mucho a esta idea porque es lo que nos ha dado un sustento”

Integrada por 12 personas, una empresa social rosarina realiza todo tipo de cuidados que no tengan que ser competencia exclusivamente de enfermería. Y también tienen una línea de capacitación y formación.
Publicaciones para compartir 02-01-2024

El Portal de las Cooperativas pone a disposición de medios de comunicación y de cooperativistas publicaciones generadas por su equipo de periodistas, para su libre reproducción. El material se generó a partir de entrevistas radiales realizadas por periodistas de radios de todo el país, a quienes agradecemos su predisposición y voluntad de construir colectivamente este relato que culmina en el altar de la solidaridad.
Informe semanal 02-01-2024 (parte I – II – III – IV)

Entrega radial para reproducir de manera gratuita en emisoras y otros medios de comunicación.
Reciben certificación por la elaboración de sus productos

Se trata de la Certificación de Buenas Prácticas de Manufactura en Industria de Alimentos, bajo la norma IRAM 324/2010, en lo que respecta a elaboración y fraccionado de cereales para desayuno, tales como avena arrollada, copos de maíz y copos azucarados.
Buscan ser reconocidos como trabajadores y trabajadoras

Hace 15 años surgió la iniciativa en el área de Salud Mental del Hospital Borda, y actualmente es una carpintería integrada por 10 personas en actividad.
Crear redes para favorecer a la comunidad

La Línea Sur rionegrina cuenta con características geográficas y climáticas que son adversas en líneas generales. La presencia del estado y el rol de las organizaciones sociales son estratégicos para el desarrollo de la vida.
La creación de trabajo por la vía de la autogestión

En Argentina hay más de 400 empresas recuperadas bajo gestión de sus trabajadores y trabajadoras. Se originaron en empresas quebradas, por quiebra, vaciamiento, abandono empresario u otras causas.
Construirán un parque industrial de la economía circular en Villa María

Actualmente, el Centro de Gestión Ambiental se organiza en cuatro plantas principales: el sector de clasificación y separación de residuos sólidos urbanos; el área de compostaje; un espacio de acopio y corte de neumáticos fuera de uso; y la planta de residuos voluminosos, donde se realiza la separación y tratamiento de maderas, pallets y otros materiales.
Realizan obras de conexiones eléctricas domiciliarias

En el barrio Villa Porá, de Lanús, se llevaron adelante mejoras en 29 hogares en busca de reducir al mínimo el riesgo de accidentes y siniestros.
Un paso a favor de la vivienda propia

La Municipalidad de Ushuaia hizo entrega de 21 decretos de pre adjudicación de tierras en la localidad. La operatoria está destinada en su totalidad a agentes sanitarios.
Generan valor económico con lo que se descarta de la producción agropecuaria

Producen abonos orgánicos a partir de residuos de la caña de azúcar, cáscara de arroz, afrechillo de arroz, escamas de pollo y otros tipos de estiércoles. Aseguran de este modo la trazabilidad de cultivos agroecológicos.
Llega a su fin un ciclo de capacitaciones

Los cursos, de carácter gratuito y con salida laboral, tienen una función social ya que aportan herramientas para que cada estudiante fortalezca su trabajo y mejore su calidad de vida personal y familiar.
Resisten y enfrentan desafíos en la comercialización debido a la situación climática

La crecida del río Paraná ha hecho que sea peligroso para los pescadores lanzar sus redes, lo que ha llevado a una disminución en la actividad pesquera.
Incorporan herramientas para mejorar la labor del reciclaje

Se trata de nueve autoelevadores, ocho balanzas, ocho prensas enfardadoras, tres cintas transportadoras, dos bateas de alimentación y una amoladora de PET. Buscan así mejorar la eficiencia en términos de economía circular.
Inaugurarán un colegio con perspectiva sustentable

La Cooperativa de Trabajo Jardín Plaza Bebé será la responsable de llevar adelante la Escuela Coplas de Haedo, creada de manera comunitaria y que se focalizará en conceptos ecológicos. El proyecto incluirá a ochenta niños y niñas de primero a sexto grado, y proyectan inaugurarla en el ciclo lectivo 2024. La presidenta de la institución, […]
Producirán alimentos naturales derivados del bosque nativo

Es parte de un proyecto que ganó la convocatoria Promoción de la Alimentación Saludable y Nutritiva de la Agencia I+D+I. Producirán café de algarroba, goma garrofín y conservantes en base a proteasas.
Investigan la generación de hilo de cáñamo

El tallo de esta variedad de cannabis cuenta con una fibra muy resistente. Se especula que el desarrollo, combinado con el algodón, puede producir materiales de condiciones únicas para la hilandería.
Destacan la importancia de la obra pública en el contexto actual

Con el aporte de los materiales adquiridos en licitaciones por parte del municipio de la capital formoseña, se desarrollan con mano de obra local playones polideportivos, infraestructura en plazas, peatonales, obras de agua, cloacas y electricidad, entre otras.
Realizaron el balance de año y sus proyecciones para el 2024

Productores agroindustriales de todo el país nucleados en el sector de Economías Regionales se reunieron a fin de realizar un balance de gestión del corriente año y fijar nuevos objetivos para el venidero.