Presentaron el Reporte de Sustentabilidad 2023

Incluye todas las actividades realizadas durante el año, ordenadas de acuerdo a cómo van contribuyendo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. El informe se puede descargar por medio de un código QR.

Impulsan el uso de bioinsumos en tabaco criollo

Pilar en la economía regional de las provincias del norte argentino, es uno de los cultivos más rentables en explotaciones de pequeña escala. Buscan disminuir el uso de agroquímicos.

Dan un nuevo paso al abrir su primer local

Frente a la temporada alta de verano, un grupo de trabajadoras ofrecerá sus servicios fotográficos en las playas de Mar del Tuyú. La clientela podrá retirar las copias impresas en el comercio recientemente inaugurado.

Mujeres que no bajan los brazos

Son todas madres que se organizaron en un emprendimiento. Avizoran un futuro complejo, pero se aferran a la fuerza de la organización colectiva.

“Es un trabajo super amplio, y con un valor humano super importante”

El 4 de junio de 2011 se inició uno de los procesos volcánicos más violentos de las últimas décadas en Bariloche, y las consecuencias de la gran cantidad de ceniza dejó sin actividad laboral a una gran parte de la población. En ese contexto, un grupo de personas encontró la salida a través del asociativismo.

Organizan la gestión de residuos de una barriada

Se realizó días atrás la firma de un convenio entre la Universidad de Córdoba y una empresa ambiental. En perspectiva de mejora de calidad de vida de la comunidad, se suma a la recuperación del centro de Salud en Villa Urquiza, en la capital cordobesa.

Publicaciones para compartir 02-01-2024

El Portal de las Cooperativas pone a disposición de medios de comunicación y de cooperativistas publicaciones generadas por su equipo de periodistas, para su libre reproducción. El material se generó a partir de entrevistas radiales realizadas por periodistas de radios de todo el país, a quienes agradecemos su predisposición y voluntad de construir colectivamente este relato que culmina en el altar de la solidaridad.

Reciben certificación por la elaboración de sus productos

Se trata de la Certificación de Buenas Prácticas de Manufactura en Industria de Alimentos, bajo la norma IRAM 324/2010, en lo que respecta a elaboración y fraccionado de cereales para desayuno, tales como avena arrollada, copos de maíz y copos azucarados.

Crear redes para favorecer a la comunidad

La Línea Sur rionegrina cuenta con características geográficas y climáticas que son adversas en líneas generales. La presencia del estado y el rol de las organizaciones sociales son estratégicos para el desarrollo de la vida.

Construirán un parque industrial de la economía circular en Villa María

Actualmente, el Centro de Gestión Ambiental se organiza en cuatro plantas principales: el sector de clasificación y separación de residuos sólidos urbanos; el área de compostaje; un espacio de acopio y corte de neumáticos fuera de uso; y la planta de residuos voluminosos, donde se realiza la separación y tratamiento de maderas, pallets y otros materiales.

Un paso a favor de la vivienda propia

La Municipalidad de Ushuaia hizo entrega de 21 decretos de pre adjudicación de tierras en la localidad. La operatoria está destinada en su totalidad a agentes sanitarios.

Llega a su fin un ciclo de capacitaciones

Los cursos, de carácter gratuito y con salida laboral, tienen una función social ya que aportan herramientas para que cada estudiante fortalezca su trabajo y mejore su calidad de vida personal y familiar.

Inaugurarán un colegio con perspectiva sustentable

La Cooperativa de Trabajo Jardín Plaza Bebé será la responsable de llevar adelante la Escuela Coplas de Haedo, creada de manera comunitaria y que se focalizará en conceptos ecológicos. El proyecto incluirá a ochenta niños y niñas de primero a sexto grado, y proyectan inaugurarla en el ciclo lectivo 2024. La presidenta de la institución, […]

Investigan la generación de hilo de cáñamo

El tallo de esta variedad de cannabis cuenta con una fibra muy resistente. Se especula que el desarrollo, combinado con el algodón, puede producir materiales de condiciones únicas para la hilandería.

Destacan la importancia de la obra pública en el contexto actual

Con el aporte de los materiales adquiridos en licitaciones por parte del municipio de la capital formoseña, se desarrollan con mano de obra local playones polideportivos, infraestructura en plazas, peatonales, obras de agua, cloacas y electricidad, entre otras.

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.