Anexaron una herrería para generar empleo

Fabrican herramientas para la construcción, tales como palas, carretillas, caballetes y andamios, así como muebles de metal y madera. También mobiliario para espacios públicos.

Brindan opciones de vivienda natural

A la estructura inicial de madera, se la rellena con barro, paja y otros materiales. Posteriormente, se realiza un revoque, que con el paso de los días adquiere resistencia. La terminación puede incluir figuras con curvas y texturas.

Utilizan material de celulosa como aislante

La pasta cuenta con entre un 80 y un 85% de reciclado de papel y cartón molido, con ciertos minerales que lo hacen ignífugo y repelente a insectos, si bien su característica principal es que es aislante térmico y acústico.

Asistencia a Cooperativas en problemas

El órgano local santacruceño remitió una comunicación oficial en la que pone a disposición una serie de capacitaciones para las empresas sociales que lo requieran, ante la intimación del INAES de suspensión de sus matrículas por falta de presentación de documentación.

Proyectan adquirir una sublimadora para su producción textil

Como empresa de confección de prendas en pequeña escala, enfrentan la incertidumbre de toda pyme argentina, en torno a las dificultades para la adquisición de materia prima y la comercialización por la baja del consumo de bienes no esenciales.

Modelo de producción y gestión conjunta

Anunciaron la realización de la 14º edición de la Feria Integral de la Producción, en el centro neuquino, a la que asistirán productores caprinos de toda la región..

Un programa social para responder a las necesidades de la comunidad

Con una oficina móvil en Comodoro Rivadavia acercan a distintas barriadas la posibilidad de realizar trámites tales como solicitud de reconexión de agua, cloacas y energía; empadronamiento a jubilados, adhesión al Servicio Solidario de Sepelios, verificación del consumo de energía, entre otros.

Consiguieron organizarse y sueñan con vivir del arte

Gestionan una biblioteca popular, donde dictan talleres de distintos tipos de danzas, de guitarra, percusión, bajo, samba reggae, artes para niños, y de costuras experimental, básicamente de reciclado de ropa.

Construir y luchar colectivamente

Con la presentación de un nuevo espacio cultural, apuntan a generar redes de resistencia ante un panorama social y político desfavorable.

Aprender inglés con valores asociativos

Un instituto privado de Bariloche experimentó una transición desde sus orígenes como pyme durante más de 35 años, a transformarse en una empresa de la economía social, con una buena recepción por parte de sus comunidad educativa.

La bibliodiversidad, un bien cultural

Inauguraron su librería en 2017, y hoy brindan el servicio de distribución a 20 editoriales independientes en ferias y librerías en diferentes lugares del país.

“Cada desafío que iniciamos lo encaramos poniendo el cuerpo”

Surgieron en 1989 para dar respuestas desde un comedor infantil a la emergencia alimentaria en la Villa Padre Ricciardelli. Con el paso de los años, las propuestas se multiplican frente al consumo problemático de sustancias y la violencia de género, entre otras situaciones sociales.

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.