Al igual que diversas entidades del país, en esta actualidad turbulenta, la Cooperativa de Trabajo Noroeste Agroganadera Ltda., de El Soberbio, provincia de Misiones, se enfrenta a la amenaza constante de competencia desleal debido a las importaciones, que pueden impactar negativamente en su capacidad para mantener precios competitivos y proteger su mercado local.
“La competencia desleal es un desafío constante para nosotros. Pero nos impulsa a ser más creativos y buscar constantemente formas de diferenciarnos en el mercado. Nuestra calidad y compromiso con la sostenibilidad son nuestras mejores armas contra las importaciones baratas”, dijo el integrante de la Cooperativa, Hugo Gauna.
Las políticas de importación, muchas veces no reguladas, pueden inundar el mercado con productos más baratos, desplazando a los productores locales y poniendo en riesgo la sustentabilidad económica de las Cooperativas como la de El Soberbio. Esta situación obliga a la Cooperativa a ser aún más innovadora y eficiente en su producción. “En momentos como estos, la cooperación entre los miembros y la solidaridad con otras Cooperativas se vuelven fundamentales para resistir las embestidas. Estamos convencidos de que juntos podemos superar estos obstáculos y seguir adelante hacia un futuro más próspero para todos”.
Buscan nichos de mercado donde puedan competir en calidad y valor agregado.”Estamos aquí tratando de apoyar al sector cooperativo, dándole la mayor visibilidad posible. Desde la producción de carne hasta la diversificación hacia proyectos como la producción de pitayas -una fruta exótica de alta demanda en el mercado-. Estamos constantemente buscando formas de mejorar la vida de nuestros productores y revitalizar nuestra comunidad”.
Y amplió: “La diversificación de nuestras actividades nos brinda una ventaja competitiva frente a las importaciones. Estamos explorando constantemente nuevas oportunidades y mercados para asegurar la viabilidad a largo plazo de nuestra Cooperativa y el bienestar de nuestros miembros”.
Un aspecto notable de su labor es la federación con otras Cooperativas locales, “uniendo fuerzas para fortalecernos mutuamente y crear sinergias que beneficien a toda la región. Tenemos la visión de establecer un bodegón cooperativo, donde puedan comercializarse productos de diversas Cooperativas, con la solidaridad y aportando al desarrollo comunitario”.
Esta Cooperativa surgió como respuesta a la necesidad de crear alternativas económicas viables en la región. Su objetivo primordial es promover el desarrollo integral de la comunidad a través de prácticas agrícolas sostenibles y la diversificación de la producción.
Con un enfoque en la producción ganadera inicialmente, la Cooperativa pronto expandió su horizonte hacia proyectos innovadores, como la producción de abono orgánico y la incursión en el cultivo de pitayas.
Conformada por once socios y respaldada por ocho adherentes, manifiestan que la Cooperativa opera de manera transparente y participativa, donde cada voz cuenta en la toma de decisiones.
Si bien la entidad enfrenta desafíos como la disminución del consumo de carne a nivel local y la amenaza de competencia desleal por importaciones, se aferra a una visión estratégica a largo plazo. Su enfoque en la calidad, la sostenibilidad y la diversificación les permite mantenerse competitivos en un mercado cambiante.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada por el programa Argentinos en el Mundo, en Radio Argentina (Resistencia, Chaco).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.