De las ollas a las máquinas de coser

En una primera instancia, su labor consistió en crear una red de emergencia alimentaria que permitiera la llegada de alimentos a los sectores más vulnerables en la crisis del 2001.

Generan oportunidades laborales e inclusión

Con el objetivo de reinsertar al entramado laboral a personas en situación de vulnerabilidad social y a otras que estuvieron privadas de su libertad, se destacan en la producción artesanal de mates y bombillas.

La silenciosa labor de cuidar el planeta tierra

Capacitación, organización, y un plan de difusión sobre la importancia de la correcta gestión de los residuos son los pilares de su trabajo, en el que la participación del estado municipal es fundamental.

Publicaciones para compartir 19-11-2024

El Portal de las Cooperativas pone a disposición de medios de comunicación y de cooperativistas publicaciones generadas por su equipo de periodistas, para su libre reproducción. El material se generó a partir de entrevistas radiales realizadas por periodistas de radios de todo el país, a quienes agradecemos su predisposición y voluntad de construir colectivamente este relato que culmina en el altar de la solidaridad.

Lanzan un proyecto de alfabetización digital

El encuentro contó con la asistencia de empresas sociales de Gualeguaychú, que durante la jornada pudieron adquirir herramientas informáticas vinculadas a la gestión administrativa, y la optimización de procesos.

Producen bajo estándares de apicultura sustentable

Desde su fundación en 2014, esta organización se ha dedicado no solo a la producción de miel de alta calidad, sino también a promover la conservación de la biodiversidad y la integración de las comunidades locales.

Buscan conquistar nuevos horizontes productivos

En un contexto en el que aumenta el desempleo, y la inestabilidad económica afecta a todos los sectores, apuestan a trabajar de manera conjunta en el acopio y comercialización de yerba mate y tabaco, entre otros productos.

El pueblo argentino quiere crear y difundir cultura

Dedicada inicialmente a la literatura infantil y juvenil, abordan temáticas que en ocasiones les son lejanas. “Queremos vivir de poder hacer libros que nos guste hacer circular y leer”, destacan desde la editorial.

La cercanía con los tambos, un factor determinante

Su primer producto, que las hizo darse a conocer en la comunidad, fue el dulce de leche. Luego, incorporaron leche ensachetada, y yogurt, y en la actualidad trabajan para incorporar variedades de quesos.

Los beneficios del abordaje territorial

Setenta años después de haber iniciado la prestación de los servicios eléctrico y de agua potable, hoy se enorgullecen de haber incorporado la prestación de televisión por cable, internet y telefonía, en una localidad que se puede recorrer de punta a punta en bicicleta.

Por la apertura de importaciones, cierran sus operaciones

A lo largo de sus 14 años de existencia, contribuyeron al cuidado del medio ambiente e impulsaron iniciativas productivas innovadoras como la fabricación de ladrillos ecológicos. Cómo afecta la crisis en el sector del reciclaje.

“Logramos objetivos que antes parecían imposibles”

Integrado mayoritariamente por jóvenes, el equipo medioambiental concientiza a la población de Valle Viejo en visitas domiciliarias, y también a instituciones. Así, han logrado recuperar para su vida útil materiales que tenían como destino final el basural de la localidad.

“Buscamos otras alternativas, apostamos a diversificar”

A fines de los ’90 un grupo de productores de la agricultura familiar tuvo la certeza de que aunando esfuerzos tendrían mejores resultados. Se iniciaron con producción en fresco y cría de aves de corral, luego explotaron cuadros con frutales, como también cultivo de flores, para dedicarse posteriormente a la producción de semillas de distintas variedades hortícolas.

Alcanzar el sueño del techo propio

Al cabo de 20 años pudieron concretar la realización de tres proyectos en Bahía Blanca, totalizando 81 viviendas con la provisión de toda la infraestructura de servicios.

Para que todos puedan consumir de manera saludable

Con la producción de alimentos agroecológicos y libres de gluten, apuestan a la generación de empleo genuino todo el año. Con el uso de las redes sociales, distribuyen sus alimentos en las provincias de Córdoba, Santa fe, Entre Ríos y Buenos Aires.

El teatro y sus dinámicas de encuentro

El trabajo en red fue fundamental para la creación de una entidad cultural en la capital bonaerense, que apuesta a generar un espacio de intercambio, debate y esparcimiento.

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.