Exportarán carne ovina a Emiratos Árabes a partir de diciembre
La iniciativa busca colocar ovejas adultas, que tienen poca salida en el mercado local, en el exterior. Para ello cuentan con la habilitación Halal y de Tránsito Federal, necesarias para concretar los envíos durante la próxima temporada.
Exportarán carne ovina a Emiratos Árabes a partir de diciembre
Categoría: Río Negro

La Cooperativa de Trabajo Frigorífico J. J. Gómez Ltda., con sede en la localidad rionegrina de General Roca, cumple más de dos décadas de trayectoria y avanza en un nuevo objetivo: exportar carne ovina a Emiratos Árabes. La propuesta apunta a articular con productores locales para aprovechar un mercado internacional que demanda este tipo de producto, en especial la oveja adulta, de escasa salida en el mercado interno.

Según explicó la presidenta de la entidad, Claudia Minio, están trabajando en encontrar asesoramientos para ofrecer el servicio de faena y exportación a los productores locales. “Al contar con la habilitación de Tránsito Federal y de exportación Halal, para los Emiratos Árabes, estamos trabajando en la articulación con los productores de la zona para llevar las ovejas al extranjero”, especificó. Para la próxima temporada que inicia en diciembre y se extiende hasta mayo, tienen el foco puesto en ese objetivo.

Por otra parte, en este trabajo de articulación, destacó que tienen la intención de exportar las ovejas “viejas” que no tienen salida en el mercado local y si, en el externo. “La idea es ofrecer la colocación de su producto afuera. Ya hicimos una primera experiencia en la última temporada con tres contenedores”, señaló.

La cooperativa nació en 2001, cuando la quiebra de una empresa privada llevó a los trabajadores a organizarse para sostener las fuentes de empleo. Durante casi dos décadas funcionaron con habilitación provincial, hasta que en 2020 obtuvieron el tránsito federal y duplicaron la capacidad operativa de la planta de General Roca. Actualmente, procesan entre 4.500 y 5.000 cabezas de ganado bovino y más de 1.100 porcinos al mes.

“Prestamos servicio de faena, nuestro cliente ingresa sus animales, hacemos la faena, le damos el frío requerido por la normativa y luego se entrega la media red, se sube al camión y el usuario se encarga de la distribución y la comercialización”, describió.

El modelo de gestión se sostiene de manera autogestionada por sus 95 asociados, distribuidos entre la planta de J. J. Gómez y la de Ingeniero Jacobacci, donde trabajan 15 operarios. “No tenemos salario, propiamente dicho, no nos regimos por una escala salarial, sino retiros a cuenta de los resultados de la gestión cooperativa”, detalló Minio.

En relación a su participación en la cooperativa, Minio contó que hace 5 años que la integra como socia, antes era asesora contable externa. “Me ofrecieron ser parte del proyecto y siempre estuve interesada porque me encanta trabajar con lo social, poder elevar, por sobre los intereses individuales, el interés común y lo que puede surgir de esa diversidad. Hoy me toca ejercer la presidencia de la cooperativa, que es un enorme desafío, porque somos casi 100 personas que vivimos de esto directamente y todo lo que conlleva”, reflexionó.

Finalmente, desde la cooperativa confían en que el trabajo conjunto que vienen haciendo con el municipio y la sociedad del Estado, quien les dio la concesión de la planta en Ingeniero Jacobacci, “seguro van a salir cosas buenas” concluyó.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio Nacional Viedma (Viedma, Río Negro).


Para seguir leyendo de la Cooperativa de Trabajo Frigorífico J. J. Gómez Ltda.
2025-10-14 19:00:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.