Entregan microcréditos a unidades productivas

La iniciativa busca consolidar una política pública que conciba a las y los trabajadores de la economía popular como integrantes de un sistema de finanzas basado en lazos solidarios.
Inauguran dos nuevos espacios para la comercialización

Con la mirada puesta en la construcción de vínculos que permitan fortalecer el trabajo colectivo, abren nuevos local es de comercio justo.
Adquirieron vehículo que funciona con energía limpia

Se carga con energía solar generada mediante los paneles solares que están instalados en el techo de la entidad.
Coordinan actividades de docencia e investigación

Se lleva adelante a partir de convenios de asistencia recíproca con Facultades de Santiago del Estero.
Se llevó a cabo la primera ronda de negocios entre entidades barriales y empresas B

Participaron más de setenta empresas y dieciséis unidades productivas de la economía social y popular, para promover compras y empleabilidad inclusivas.
Difunden datos acerca de los costos de la cosecha 2022

Organizaciones productivas mendocinas presentaron un informe para compartir información correspondiente a la última vendimia.
Organizaron tres días sobre concientización vial

De manera intensiva, las capacitaciones se dictaron en diferentes estamentos públicos de Concepción del Uruguay.
Con una gran inversión comenzaron el nuevo tendido de fibra óptica

Las obras se están llevando a cabo en el centro de Santa Rosa, donde se iniciará el reemplazo de la actual red de internet.
El cuidado de las personas, un trabajo con derechos

Realizan un relevamiento de las entidades dedicadas al rubro para fortalecer la articulación y apuntar a la profesionalización de la tarea.
Iniciativa textil creará 200 puestos de trabajo

Se conformó el Consorcio Textil Misiones que, con la atención puesta en la creciente demanda, creó su propia marca de indumentaria a partir de la articulación de talleres.
Celebran y visibilizan el cooperativismo en la Comarca Andina

Se trata de una exposición de servicios y productos, con una mirada desde la economía social de la región.
Informe semanal 13-06-2022 (parte I – II – III)

Entrega radial para reproducir de manera gratuita en emisoras y otros medios de comunicación.
Un convenio para potenciar el trabajo conjunto con la juventud

El acuerdo es para todo el territorio provincial, y apunta fundamentalmente al sector del estudiantado para que haga sus primeras prácticas laborales en las empresas.
Abordan la conectividad de manera interprovincial

Empatel y Colsecor analizaron alternativas que posibiliten ampliar la prestación de servicios.
El norte argentino se reúne en torno al asociativismo

Referentes de varias provincias abordaron diferentes temáticas de la actividad.
Fortalecimiento de rubros alternativos con alta demanda

El cuidado de personas, el desarrollo de software y el reciclado son algunas de las actividades que presentan un gran crecimiento en la provincia litoraleña.
Admiten que la criptominería dificulta el abastecimiento de energía

La actividad, con un exponencial desarrollo en el último tiempo, consume grandes cantidades de energía lo que imposibilita proveer del servicio a otros sectores.
Lanzan un Programa de Desarrollo de Exportaciones del Sudoeste bonaerense

Tiene como objetivo brindar asesoramiento técnico por parte de expertos en comercio exterior.
En su 40 aniversario, anuncian un plan bienal de construcción

Con el nuevo programa, buscan llegar a las 20 mil viviendas sociales antes de 2025.
Una apuesta a la producción agroecológica

Pese a los obstáculos que enfrentan, las organizaciones sociales y productivas impulsan su desarrollo en armonía con la naturaleza.
Firman convenio con importantes beneficios

El gobierno provincial impulsa junto a instituciones de profesionales proyectos para colaborar con la gestión de las organizaciones.
Trabajo en equipo: Obras de renovación para un club de la región

Desde Morteros aportan los materiales necesarios, mientras que la mano de obra proviene de Brinkmann.
Proyectos misioneros formalizan su actividad

Reciben las matrículas habilitantes que les permiten continuar con el desarrollo de su labor y expandirse.
Producción chaqueña sin intermediarios

Vuelven a la capital chaqueña los mercados populares, iniciativa que busca acercar a vecinos y vecinas los productos elaborados por las unidades productivas.
Inicia el Curso de Introducción a Cooperativas y Cooperativismo en unidades penales

El taller se dará en las instituciones contenidas en el Complejo Sur, ubicadas en Bahía Blanca, Saavedra y Trenque Lauquen.
Llevarán al territorio un programa de Alfabetización Digital

Dos federaciones y una fundación cordobesas serán las encargadas de acercar y hacer operativo un proyecto del gobierno provincial.
Buscan recuperar espacios públicos

Refuncionalizarán cabines del ferrocarril como espacios para emprendimientos.
Otorgan un reconocimiento al trabajo y la trayectoria

Trabajadores y trabajadoras riojanas del cuero celebraron un importante reconocimiento y legitimación a su historia.
Otro junio al grito de Ni una menos

A siete años de la primera convocatoria, miles de mujeres y diversidades sexuales marcharon para visibilizar la violencia machista y exigir medidas para erradicarla.
“Queremos trabajar en lo social”

Desde Anisacate comparten los proyectos que llevan adelante en la región y las iniciativas para estar más cerca de la comunidad.
Trabajo genuino y formal para más de 100 familias

Once nuevas entidades catamarqueñas dedicadas a la construcción y al turismo oficializaron su labor.
Continúan las medidas de fuerza en General Roca

Ante el pedido de desalojo, los más de cincuenta trabajadores del aserradero mantienen su posición.
Destacan el crecimiento del sector apícola bonaerense

A través del encuentro buscan construir y orientar las políticas públicas para el fortalecimiento, continuidad, profesionalización y visibilización de la actividad y todos sus actores.
En dos años de pandemia, sumaron 175 integrantes

Es una de las organizaciones de reciclado más grande de la capital cordobesa.
Quieren regular el uso del agua para cuidar el recurso natural

Miembros del Consejo Regulador del Uso de Fuentes de Agua (Corufa), se reunieron para evaluar la resolución de expedientes, el cobro de una alícuota para el uso de agua subterránea y considerar un plan de regularización de obras hidráulicas y perforistas de la provincia.
Llevar cultura a los sectores más vulnerables

De esta manera las propuestas artísticas tienen llegada igualitaria a toda la sociedad.
Exponen obras de arte en la vía publica

La entidad de servicios telefónicos de Merlo realizó una muestra en homenaje al 30ª Encuentro de Pintores Paisajistas.
Ponen en marcha su planta de reciclado de silobolsas

Su objetivo es generar más puestos de trabajo y mejores servicios para la comunidad.
Consiguen una significativa donación de alimentos

Con el objetivo de transparentar la cadena de solidaridad y potenciar la economía social, organizaciones alcanzaron un importante logro.
Importante reconocimiento a la calidad y el precio

En la región patagónica, profesionales de la vitivinicultura analizaron y premiaron a diversos vinos de todo el país.