Colsecor dio su postura sobre el “impuesto al cheque”

Es tras el pedido de la entidad de servicios públicos de Tío Pujio a senadores y diputados para que se derogue o modifique la Ley de Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios.
“El cooperativismo se elige como camino de fortalecimiento”

La comunicación y el trabajo asociativo en tierra riojana cumplieron un nuevo aniversario, que además de celebrar, permitió analizar la historia para sostener el compromiso.
Celebran un encuentro de soberanía alimentaria y feminismo

Como parte de una serie de capacitaciones, organismos nacionales y organizaciones de trabajadores y trabajadoras de la tierra intercambiaron saberes y experiencias.
Incendio de grandes proporciones en depósito de yerba mate

Ocurrió en la localidad misionera de Campo Grande y produjo significativos daños y pérdidas económicas.
Continúan con la entrega de microcréditos

Se trata de beneficios para enmendar los daños provocados por las contingencias climáticas que se produjeron en el noreste de nuestro país.
Una novedosa técnica que permitirá la construcción de 48 hogares

Las ventajas incluyen mejores costos, el aislamiento térmico y la rapidez de su edificación.
Asumen el compromiso de potenciar la comercialización

Instituciones gubernamentales consolidaron un acuerdo que permitirá a pequeñas y pequeños productores mejorar las condiciones de venta.
Recibieron capacitaciones para mejorar el desarrollo colectivo

La actividad duró tres meses. Abordaron aspectos legales, institucionales, contables, impositivos, de seguridad e higiene laboral, relaciones interpersonales y gestión de grupos humanos.
Un nuevo espacio de fomento de la producción agroecológica

El centro estará dentro de las unidades productivas de Parque Pereyra, al sur del Gran Buenos Aires.
El aumento de energía amerita explicaciones

Los reajustes tarifarios en las facturas generan lógicas preocupaciones en las familias usuarias, así como en las pequeñas y medianas empresas.
Intercambios asociativos a nivel internacional

Se firmó un acuerdo que posibilitará un enriquecimiento relacionado con la cultura vasca en nuestro país.
Firman un convenio para actividades comerciales de residentes

Quienes residen en la localidad fueguina de Tolhuin podrán obtener beneficios en la compra de artículos electrónicos.
Pasó por Córdoba el encuentro Cultura Cooperativa del INAES

El evento se llevó a cabo en el marco de la promoción de la economía asociativa en la industria cultural.
Realizan un ciclo de educación

En un marco escolar, abordan los conceptos de los valores, principios e historia de las instituciones sociales de la localidad.
Constante crecimiento en el área de producción textil

Fruto de la unión entre varias mujeres, se generó un entramado productivo y comercial que beneficia a sus trabajadoras y a la clientela.
Obras de infraestructura, con alto impacto social

El Senado provincial salteño reconoció a una organización tanto por su capacidad técnica así como por su profesionalismo laboral.
Nuevos caminos de comercialización

La empresa elabora productos de cosmética natural y da empleo a 46 mujeres.
Acuerdo histórico para el pago de una deuda de servicios

Se estableció en más de 11 mil millones de pesos. Estos serán devueltos a través de un plan de pagos que incluye una quita del 40% hasta septiembre del 2020, de 96 cuotas con seis meses de gracia, y una tasa de interés del 50% de la tasa activa.
Trabajo sostenido y proyección de crecimiento

Con siete presentaciones de productos, buscan diversificarse para llegar a nuevos públicos.
Firmaron su compromiso de adhesión al PASE

Para que realicen prácticas productivas sustentables, generen alimentos sanos y en armonía con la salud y el ambiente.
Redoblan el compromiso social y el crecimiento económico

Mirar hacia el futuro, enfrentar las crisis con soluciones asociativas y garantizar el abastecimiento de productos esenciales son metas y realidades afrontadas por una entidad con presencia en numerosas provincias del país.
Informe semanal 17-10-2022 (parte I – II – III – IV – V)

Entrega radial para reproducir de manera gratuita en emisoras y otros medios de comunicación.
Una alternativa a las apps de pedidos

Con la autogestión como estandarte, trato más humano y mejores condiciones laborales, en un rubro altamente precarizado.
Se lanzó la Moneda de Intercambio Argentina (MIA) para ampliar la red de consumo de la economía popular

El Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas habilitó esta herramienta para fomentar el consumo de productos elaborados por cooperativas, pequeños productores y empresas recuperadas.
Jacobacci será sede de los Congresos de Cooperativas

Será la tercera vez que los encuentros se lleven a cabo en la localidad de la Línea Sur rionegrina, luego de los realizados en 1986 y 2016.
Impulsan la inclusión de personas con discapacidad

A través de un convenio fomentarán programas y acciones para la creación de puestos de trabajo en todo el país.
Brindan espacio de alfabetización digital

Se busca reducir la brecha digital, con un plan del gobierno provincial, que provee capacitaciones a través de la modalidad de cursos y talleres.
Gestionan la recuperación de una productora de azúcar

La producción de este insumo básico de las mesas argentinas está en manos de empresas oligopólicas que fijan condiciones de explotación para quienes producen la caña de azúcar.
“Las políticas públicas de fomento, promoción y apoyo al sector son transversales a todos nuestros ministerios e instituciones”

El gobernador Axel Kicillof encabezó la apertura del 1° Foro Provincial de Cooperativas en Marcha, un encuentro de debate que reúne a más de 600 representantes del sector con el objeto de identificar problemáticas y abordar una agenda de desarrollo de cara al futuro.
Impulsan ciclo de cine para visibilizar realidades de las comunidades originarias

La propuesta se lleva adelante en una barriada de la capital santafesina, con proyecciones audiovisuales que reconstruyen la identidad de las comunidades Qom y Moqoit.
Proyectan generar más fuentes de empleo en Córdoba

La embotelladora de agua y fábrica de soda de Marcos Juárez apunta a sumar nuevos puntos de producción.
“Ante las trabas que nos pusieron, estamos generando más puestos de laburo”

A través de los años, la empresa recuperada luchó por crecer y recuperar su identidad, vinculándose de manera creciente con su comunidad.
Fabrican alimentos con materias prima de la zona andina

Aprovechan los recursos naturales que da la tierra y los transforman en alimentos libres de gluten.
Reconocen su experiencia en el Manual de Buenas Prácticas Circulares

Recicord fue elegida como una de las empresas ejemplo en la transición del modelo económico lineal al modelo de la Economía Circular.
“Las cooperativas son fundamentales en la construcción de políticas públicas”

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, se reunió con el presidente de la Alianza Cooperativa Internacional, Ariel Guarco, con quien compartió la necesidad de “articular herramientas y afianzar el rumbo de la solidaridad, que es uno de los ejes centrales de nuestro Gobierno”.
Las editoriales contaron cómo “se cocina” un libro

En la Feria de la Palabra en Concepción del Uruguay se develaron muchos de los secretos que conducen a la publicación editorial, con sus idas y vueltas.
Buscan fomentar el crecimiento de la producción local

“La idea es reactivar las chacras de la zona de Vacheta, para que el pueblo pueda abastecerse de la venta local de nuestros productos”, expresaron desde la entidad.
Lo que se tira y se recupera

Una iniciativa ambiental que se aplica en algunas ciudades argentinas, entre ellas la capital santafesina.
Una dosis de cumbia para la zona austral

La Delio Valdez compartirá sus canciones clásicas, y presentará su nuevo disco El tiempo y la serenata.
Convocan a productoras independientes a la pantalla de CPEtv

Como todos los años, el canal de televisión de la capital pampeana ofrece a empresas de comunicación la posibilidad de producir y emitir sus producciones audiovisuales con eje en una docena de temáticas sociales.