Buscan ampliar la cobertura del plan Intercosecha

El pedido surge del Sindicato de Obreros del Tabaco, debido a las condiciones climáticas, ya que en la última campaña se redujeron sensiblemente los volúmenes de producción. Cuenta con el apoyo de la cámara empresarial.

Lanzan el proyecto Sin Huella de Papel

La iniciativa tiene como objetivo principal la reducción del consumo de papel y fomentar la utilización de medios electrónicos para la emisión de facturas.

Premian a las mejores yerbas con palo del país

El concurso Experiencias del Sabor reconoció a una empresa misionera. La elección se realizó mediante un sistema de cata a ciegas, en la que participaron 80 personas del público asistente.

Impulsan la actividad apícola con financiamiento estatal

El Programa de Asistencia Crediticia a Entidades Solidarias (ACES) contempla la entrega de créditos a tasa cero. En este caso, se trata de un aporte de tres millones de pesos que se destinará a paliar las consecuencias de la sequía de la última temporada estival.

Cambiaron caballos por motovehículos

Se impulsan de manera eléctrica, contribuyendo a la reducción de combustibles fósiles. A su vez, los animales fueron entregadas a instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil especializadas en cuidados.

Crece la producción de aceite de cannabis

Se constituyó formalmente la segunda empresa social de la provincia dedicada al cultivo de la planta medicinal, con producción de derivados de impacto positivo en la salud de las personas.

Apuestan a la formación profesional de la juventud

El Ministerio de Educación salteño firmó convenios de cooperación con empresas y entidades locales. El objetivo es que el estudiantado incorpore habilidades y capacidades vinculadas al mundo del trabajo.

“Queremos que se presupueste con un valor digno”

Cuidar a personas mayores o con discapacidad en sus domicilios implica tareas múltiples, como la asistencia en las actividades de la vida diaria respetando su autonomía e independencia. También la higiene y confort tanto de la persona como del espacio en el que habita, administrar la medicación indicada, y proporcionarle su alimentación en tiempo y forma.

Un paso adelante para el sector lácteo entrerriano

En marzo de 2022, luego de que les cortaran la luz y cerraran sus puertas del peor modo, quienes trabajaban en Cotapa consiguieron un acuerdo con sus antiguos dueños para que les permitieran utilizar las instalaciones de la fábrica. Hoy están envasando y comercializando a precios populares.

Inauguraron un polideportivo en Mar del Plata

Con financiamiento de la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU), la barriada de Fortunato de la Plaza cuenta ahora con una cancha techada, un sector de servicios, vestuarios y una oficina.

Se realizó el primer foro regional de seguridad alimentaria

El encuentro impulsado por la Dirección Nacional del Consejo Económico y Social de la Secretaría de Asuntos Estratégicos, se celebró en la sede del Senasa de San Miguel de Tucumán. Participaron más de 90 personas que se dedican a la producción en el noroeste argentino.

Alientan un horizonte de crecimiento

En su visita a Esquel, el presidente de INAES, Alexandre Roig, postuló un modelo productivo con formas de organizar el trabajo y las relaciones laborales de manera más justa e inclusiva; creando lazos sociales y construyendo comunidad.

Promueven las exportaciones con valor agregado

Mediante una plataforma virtual se podrá exponer el trabajo y actividades productivas a manera de vidriera digital con formato de catálogo. Así, las empresas podrán contactarse directamente con potenciales compradores en el mercado internacional y vincularse con otras organizaciones con las cuales complementar sus proyectos.

Buscan soluciones a la situación laboral

El procesamiento de anchoita tiene un alto componente de trabajo artesanal. En Necochea peligran más de 200 puestos laborales por la amenaza de desalojo impulsado con la connivencia de un sector de la justicia.

Presentan una nueva edición del juego Coopolis

La propuesta -educativa, creativa y dinámica- está diseñada para dar a conocer la creciente economía social. En cuanto juego de mesa, quienes participan deben colaborar para fundar y llevar adelante una empresa democrática.

Educación al servicio de la comunidad

Recibieron sus certificados de finalización de cursos del primer cuatrimestre aproximadamente 110 alumnos y alumnas que se capacitaron en informática, electricidad, energía solar y construcción.

Trabajan sobre desarrollo local y arraigo territorial

La planificación incluye actividades de capacitación en los aspectos ganadero, agrícola y apícola. Se destacan líneas de entrenamiento laboral como el manejo ganadero y las buenas prácticas de manufactura en alimentos, así como cursos tales como el de peón rural, maquinarias agrícolas y manejo intensivo de ganado.

Aprender de la mano del asociativismo

Desde el ámbito educativo y de manera institucional, un grupo de estudiantes impulsa actividades tales como visitar a personas mayores en asilos o residencias; realizar colectas de donaciones para merenderos; crear un ropero comunitario dentro de la escuela; y organizar jornadas recreativas para integrar a estudiantes de ambos turnos.

Un ejemplo de producción para exportación

La lana ovina patagónica ha sido materia prima y complemento ideal para una empresa autogestionada cuyo producto de excelencia es demandado por las principales marcas del país así como otras internacionales.

El alfajor de siempre

¿Quién no comió alguna vez un Grandote de dulce de leche o de chocolate? A partir de la recuperación de la empresa, la popular golosina llega a todo el país desde su fábrica en la localidad bonaerense de Lomas del Mirador.

La ecuación ambiental en versión mendocina

El reciclado de residuos está expandiendo su rango de acción, en gran medida en base al trabajo asociativo. En la capital mendocina, se aspira a que un tercio de la comunidad clasifique en origen.

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.