Invierten mil millones para renovar la red de agua

Un proyecto de infraestructura reemplazará y duplicará la antigua red en la localidad cordobesa de Carrilobo. Con la utilización de materiales de alta densidad, garantizará durabilidad y una presión más estable en cada hogar.
Plataformas digitales y gestión cultural en economías colaborativas

Una iniciativa combina herramientas digitales, eventos presenciales y publicaciones editoriales para visibilizar trabajos creativos marginados de los mercados tradicionales.
Informe semanal 06-10-2025 (5 podcasts)

Edición 222 de los podcasts cooperativos! Todo un país contado desde el trabajo asociado y autogestionado!
Exportan nuez pecán a Europa y Asia

Se despacharon casi 29 toneladas de fruto pelado y procesado desde la localidad de Crespo. Los cargamentos, certificados por el SENASA, cumplen con los estrictos requisitos de los mercados de destino, asegurando la creciente demanda internacional.
Instalan un horno crematorio para uso de la comunidad

Tras meses de trabajo y de obtener las autorizaciones municipales, el equipo quedó oficialmente habilitado en la localidad bonaerense de Pergamino. La puesta en marcha de este sistema posiciona a la localidad entre las pocas de la zona que cuentan con este servicio propio para despedidas.
Apuntan a reunir 5.000 kilos de papel para reactivar el reciclaje plástico

A través de una campaña, buscan poner en marcha una máquina de molienda y avanzar con la producción de placas elaboradas con plástico reciclado. La organización surgió durante la pandemia y hoy combina conciencia ambiental, inclusión social y educación comunitaria.
Celebran el origen del servicio eléctrico en la capital pampeana

Sobre los cimientos de la compañía anterior, un grupo de actores caracterizados como vecinos de la década de 1930 realizó una representación. Recrearon el discurso y los eventos que impulsaron la generación eléctrica autogestiva, ante un público que luego realizó una caminata conmemorativa.
Anuncian un aumento de 600 colmenas en humedales

Se presentó un plan para incrementar la cantidad de colmenas que operan bajo un régimen de certificación ecológica. La expansión estará respaldada por un fondo de financiación rotatorio para los productores que se integren a esta iniciativa de cultivo sostenible en la zona.
Legislatura cordobesa aprobó nueva ley de lotes sociales

La norma permitirá que sindicatos y entidades sin fines de lucro desarrollen terrenos con servicios, ampliando el acceso al suelo para familias. Incluye controles ambientales y audiencias públicas obligatorias, reforzando la planificación de los gobiernos locales en el territorio.
Publicaciones para compartir al 03-10-25

El Portal de las Cooperativas pone a disposición de medios de comunicación y de cooperativistas publicaciones generadas por su equipo de periodistas, para su libre reproducción. El material se generó a partir de entrevistas radiales realizadas por periodistas de radios de todo el país, a quienes agradecemos su predisposición y voluntad de construir colectivamente este relato que culmina en el altar de la solidaridad.
Una ley vive sólo en los papeles desde hace quince años

Trabajadores de diversos rubros se organizan para exigir visibilidad. Señalan que, a pesar de existir un marco legal, éste no se traduce en políticas concretas ni en financiamiento, lo que los obliga a operar en condiciones de desigualdad.
Marca de miel incluye traducción al japonés en su etiqueta

El empaque del producto fue personalizado con el nombre Wayra, traducido al idioma del país comprador como un gesto de respeto hacia sus consumidores. Este detalle refuerza la estrategia de valor agregado y adaptación cultural para ingresar a mercados exigentes.
Sello de calidad para las gallinas más australes del mundo

Once establecimientos productivos de Río Grande obtuvieron una certificación que avala sus huevos. Este distintivo garantiza que fueron elaborados bajo altos estándares de bioseguridad y con identidad regional, asegurando a los consumidores un alimento fresco, sano y nutritivo.
Capacitan a equipos comerciales para optimizar la gestión

En un contexto económico nacional complejo, la formación permanente y la integración de eslabones productivos se erigen como las estrategias centrales para garantizar el abastecimiento y la competitividad. Esta fue la premisa que reunió a representantes de todo el país en Villa María.
Reciclan retazos textiles para generar nuevos materiales

Implementan un sistema que aprovecha los sobrantes de tela de su producción, evitando su descarte. Bajo el lema de que nada se pierde, transforman estos residuos en materia prima, cerrando el ciclo de su actividad industrial y reduciendo el impacto ambiental.
Modifican el régimen de información para movimientos de dinero

Se incrementó el límite a partir del cual es necesario declarar los aportes y las operaciones de crédito. La actualización pretende descongestionar la base de datos estatal y aliviar las tareas de reporte para Cooperativas y Mutuales alcanzadas.
Diversifican sus prestaciones en obras de construcción

Luego de un auspicioso inicio en mejoramientos habitacionales en barrios populares en la capital jujeña, la clausura de la obra pública por parte del gobierno nacional los obligó a reconfigurarse y ampliar sus servicios a otros rubros.
Construyen un nuevo módulo para ampliar sistema de depuración

Las labores en la planta de tratamiento avanzan con la edificación de una quinta laguna. Esta ampliación de la capacidad operativa permitirá incorporar cuatro barrios al servicio, logrando una cobertura del 90% de la localidad de Venado Tuerto.
Inauguran un espacio para vender alimentos directo al público

Catorce emprendedoras misioneras abrieron un local en Salto Encantado, donde ofrecen comidas frescas y orgánicas cultivadas por ellas mismas. El proyecto busca fortalecer la economía de la zona y acercar a quienes cultivan con quienes consumen, garantizando calidad y frescura.
Jóvenes promueven la polinización con jardines especiales

Estudiantes participaron de una jornada para destacar el valor de la flora que atrae polinizadores. Esta acción concreta busca favorecer la conservación de los insectos y enriquecer la diversidad vegetal en el distrito bonaerense de Esteban Echeverría.
Instruyen sobre inocuidad alimentaria a apicultores

La formación, realizada en la localidad tucumana de Lules, abordó la prevención de enfermedades transmitidas por comestibles, rotulado nutricional y control de calidad. El curso culminó con un examen para la habilitación oficial requerida por el Código Alimentario Argentino.
Capacitan a mujeres como cuidadoras domiciliarias profesionales

Imparten formación especializada en atención geriátrica y acompañamiento a personas mayores. El programa brinda herramientas laborales concretas para mejorar la empleabilidad de mujeres en contextos vulnerables, enfocándose en el desarrollo de habilidades técnicas y empatía.
Implementan cultivos hidropónicos en cuartel de bomberos

El sistema recibido incluye caños de PVC, una fuente de nutrientes y equipos para medir el agua. Los vegetales crecen en menor tiempo y son más saludables. La actividad física y esta nueva producción forman parte de un programa de bienestar para el equipo.
Reabren punto de venta directo en el centro rosarino

El establecimiento ofrecerá sus productos al público, incluyendo leche, yogures y postres, sin intermediarios y a precios accesibles, directamente desde la planta productiva. Así, la empresa complementa su proyecto de procesamiento de 110.000 litros de leche diarios para terceros.
Informe semanal 29-09-2025 (5 podcasts)

Edición 221 de los podcasts cooperativos! Todo un país contado desde el trabajo asociado y autogestionado!
Restauran el salón histórico del club local

A la par de su actividad cultural, realizan trabajos de recuperación de una sede social emblemática de la localidad de Fernández Oro. Esta labor concreta de puesta en valor se suma a otras iniciativas que buscan revitalizar los espacios de encuentro comunitario.
Adquieren siete camiones cero kilómetro

La compra de vehículos, realizada por licitación privada, incluye diferentes modelos, a los que se les están instalando grúas e hidroelevadores nuevos. Estarán operativos en las próximas semanas para tareas de mantenimiento en diversos sectores, mejorando la capacidad de respuesta.
Legislatura bonaerense reconoce un tercer tipo de gestión educativa

La iniciativa, que obtuvo media sanción y deberá ser refrendada por el Senado, establece la formación de un área específica dentro de la cartera educativa provincial para el acompañamiento de estos establecimientos. El objetivo es sistematizar su información y promover la articulación con las instituciones de gestión estatal y privada.
Presentaron videojuego sobre sanción de leyes

La herramienta educativa permite simular el proceso completo de creación de una norma, desde la idea inicial hasta su aprobación. Fue desarrollada localmente y será de acceso gratuito para computadoras y teléfonos móviles.
Invierten en nueva línea de jugo y triturado de tomate

Con la futura propiedad de un terreno de dos hectáreas asegurada, un grupo de más de 200 trabajadores planea instalar nuevas plantas de procesamiento. El proyecto busca diversificar la producción y añadir valor a la cosecha local, aprovechando las instalaciones ya existentes.
Comercializan bolsones directo al consumidor en Rosario

Implementan un modelo de venta directa que acorta la cadena de distribución y reconoce el valor justo del trabajo agrícola. Los productos frescos llegan semanalmente a clientes de la zona a través de redes de consumo organizado.
Fusionan ritmos del litoral con identidades barriales

Dos proyectos musicales impulsados por un colectivo de artistas rescatan sonidos tradicionales mezclándolos con expresiones contemporáneas. Esta producción representa una de las cinco unidades productivas que sostienen económicamente la iniciativa cultural con sede en Gualeguaychú.
Proyectan ampliar su capacidad de acopio

La ampliación del espacio para almacenamiento de materiales será central para poder diversificar sus líneas de producción. El objetivo a futuro es fortalecer la red de recicladores de la zona, asegurando la sostenibilidad y el crecimiento de la actividad que realizan.
Bombeo eléctrico consume el 40% del suministro de agua

La compañía abastecedora enfrenta un costo operativo crítico: la energía para extraer el recurso desde 180 metros de profundidad. Este gasto representa casi la mitad de la distribución total, un desafío que impacta directamente en la economía del servicio.
Competirán en eventos de gobierno abierto

Para el próximo año, una empresa tecnológica argentina planea participar en conferencias mundiales sobre transparencia y datos públicos. La meta es establecer alianzas internacionales que permitan aplicar soluciones innovadoras para mejorar la accesibilidad de la información estatal.
Universidad dona plantines de nuez pecán a productores de Valcheta

La entrega de 130 portainjertos y 50 plantas busca incorporar este cultivo como una alternativa viable para ampliar la matriz productiva regional. El objetivo es determinar la viabilidad de esta especie frutal en una zona caracterizada por la producción pecuaria.
Extienden la red de fibra óptica a más barrios neuquinos

Amplían la cobertura de internet mediante nuevos tendidos que conectarán a los vecinos de Gran Neuquén Norte y Sur. La expansión no solo mejora la conectividad urbana, sino que también reduce la brecha digital en áreas rurales.
Avanzan con la urbanización de un barrio del sudoeste platense

El plan inmediato contempla la construcción de nuevas viviendas y la adecuación del área con obras de infraestructura básica. Será un trabajo intensivo que requerirá mucha mano de obra directa, ya que la maquinaria pesada no puede ingresar a la zona.
Empresas donan vehículo para transporte de reciclables

Cuatro compañías se unieron para solventar un problema operativo clave: la movilidad de materiales. La acción permitirá retirar más desechos de grandes eventos, reducir gastos y generar nuevos ingresos mediante un servicio de logística eficiente.
Proyectan nueva línea para parques industriales

Desarrollan planes para implementar un nuevo sistema de distribución eléctrica que soporte la expansión de los polos industriales locales. La iniciativa requerirá importantes recursos financieros para adecuarse a las demandas del crecimiento productivo regional.

