Se recaudaron más de 77 millones de pesos para asistir a afectados por las inundaciones

La campaña solidaria logró reunir una suma significativa para cubrir necesidades urgentes tras un temporal devastador. Los fondos se destinarán a alimentos, higiene y limpieza, con un sistema de distribución organizado en conjunto con instituciones sociales.
Alertan sobre el impacto negativo de la baja de impuestos a las importaciones

La reducción de impuestos a la importación de ropa, calzado y telas genera preocupación en el sector textil. Representantes advierten sobre la pérdida de competitividad y empleo, comparando la medida con políticas de los años 90 que afectaron gravemente a la industria.
Instalan luminarias LED para mejorar la seguridad en corredores escolares

La iniciativa beneficia a cinco establecimientos educativos de Comodoro Rivadavia, garantizando trayectos más protegidos para estudiantes y familias. Con artefactos de mayor potencia y cobertura, se busca fortalecer la prevención y optimizar la visibilidad en zonas de alta circulación.
Exponen las causas del faltante de huevos en el mercado

Las olas de calor afectaron gravemente a las gallinas ponedoras en granjas industriales, reduciendo la oferta de huevos. La producción artesanal, aunque sostenible, no alcanza a suplir la demanda, lo que ha derivado en un aumento de precios.
Informe semanal 25-03-2025 (5 podcasts)

Edición 201 de los podcasts cooperativos! Todo un país contado desde el trabajo asociado y autogestionado!
Ampliarán la red eléctrica en Caleufú

Se suscribió un acuerdo para ejecutar una obra de expansión, con una inversión superior a los 65 millones de pesos. El proyecto incluye la construcción de una subestación, instalación de líneas de media y baja tensión, y alumbrado público.
Presentan libro sobre víctimas uruguayenses del terrorismo de Estado

En el Museo Histórico Martiniano Leguizamón de Paraná, se presentó el libro Siempre conmigo, que recopila documentos, testimonios e ilustraciones. La actividad incluyó una muestra plástica con retratos de las 26 víctimas.
Suspenden resolución que limitaba cobro de tasa en facturas eléctricas

El fallo suspendió una normativa nacional que prohibía incluir la tasa de alumbrado público en las facturas de luz, tras un amparo presentado por la Municipalidad de Concepción de la Sierra. La medida resguarda la autonomía municipal y garantiza fondos para servicios esenciales.
Publicaciones para compartir 20-03-2025

El Portal de las Cooperativas pone a disposición de medios de comunicación y de cooperativistas publicaciones generadas por su equipo de periodistas, para su libre reproducción. El material se generó a partir de entrevistas radiales realizadas por periodistas de radios de todo el país, a quienes agradecemos su predisposición y voluntad de construir colectivamente este relato que culmina en el altar de la solidaridad.
Impulsan la conectividad para el desarrollo comunitario

En la pequeña localidad chubutense de El Hoyo, la modernización de la infraestructura de telecomunicaciones ha permitido mejorar el acceso a internet y promover la producción de contenidos locales. La cooperación con otras localidades es un pilar en el futuro crecimiento.
Inauguran fábrica de alimentos para mascotas con tecnología de punta

Con capacidad para procesar 1.200 toneladas mensuales, el proyecto impulsa la diversificación y el crecimiento económico en la localidad santafesina de San Jerónimo Norte.
Producción agrícola sin intermediaciones

Mediante financiamiento estatal, un grupo de productores mejoró su infraestructura y adquirió maquinaria para optimizar su trabajo. Fundada en 2014 por 11 productores, hoy cuentan con 7 hectáreas de cultivos y apuntan a expandir sus servicios.
Turistas disfrutan de la cultura argentina a través del mate y alfajores

Además de productos tradicionales, ofrecen servicios de catering y experiencias culturales en el barrio porteño de La Boca. Buscan financiamiento para ampliar su producción de alimentos artesanales mientras enfrentan desafíos económicos y aumentos de costos.
Promueven la generación de empleo a través del saneamiento ambiental

Frente a la alta contaminación de arroyos en el Gran Buenos Aires, realizan limpiezas mensuales para prevenir enfermedades. Además, gestionan comedores y fomentan la organización barrial para mejorar la condición de vida comunitaria.
Cierran una campaña récord de cerezas con desafíos en calidad

La temporada de cerezas en Los Antiguos alcanzó volúmenes máximos, pero la alta producción afectó el calibre de la fruta, clave para la exportación. A pesar de esto, la cereza local mantiene su reputación por su dulzura y cualidades únicas.
Familias acceden a viviendas propias mediante programa habitacional

En Gualeguaychú, 30 familias recibieron las llaves de sus nuevas casas, construidas a través de un plan estatal. La iniciativa busca reducir el déficit habitacional y garantizar el acceso a una vivienda digna mediante la articulación de los sectores público y privado.
Abren inscripciones para talleres culturales y recreativos

Comienza en abril un nuevo ciclo de talleres en Santa Rosa y Toay, con propuestas como Arte, Oficios, Género y Salud. Próximamente se sumarán actividades en Anguil y Lonquimay.
“La Cooperativa de Comodoro tiene potencial para liderar el desarrollo energético regional”

El vicepresidente de Cammesa, Mario Cairella, se reunió con la entidad prestataria de energía eléctrica de la localidad chubutense, y destacó la importancia del acuerdo de pago con la mayorista.
Servicio eléctrico rural enfrenta desafíos por falta de apoyo tarifario

Con 1.000 km de redes en zonas rurales, gestionan el suministro eléctrico pese a mayores costos que en los ejidos urbanos, y caminos de difícil acceso. Reclaman un fondo compensador para mejorar la infraestructura y responder a las necesidades de los habitantes.
Campaña solidaria para ayudar a familias damnificadas por inundaciones

Con la metodología de redondear el vuelto en el momento de abonar la compra de artículos en una cadena de supermercados, la colecta estará vigente hasta el 31 de marzo. Las contribuciones se destinarán a la compra de mercadería, con un aporte adicional del 20% por parte de la entidad organizadora.
Taller textil mantiene viva la producción local en Coronel Moldes

Confeccionan uniformes de trabajo y escolares, además de indumentaria para el sector tabacalero y hospitalario. A pesar de los obstáculos, continúan activas, contribuyendo a la economía local en esa localidad salteña, preservando tradiciones culturales.
Informe semanal 17-03-2025 (5 podcasts)

Edición 200 de los podcasts cooperativos! Todo un país contado desde el trabajo asociado y autogestionado!
Regularizan deuda histórica con plan de saneamiento financiero

Gracias a un ordenamiento económico y al compromiso de los usuarios, la entidad proveedora del servicio eléctrico de Comodoro Rivadavia logró pagar facturas corrientes y presentar una propuesta de pago en 72 cuotas
Transforman el reciclaje del telgopor en una solución para la construcción

El telgopor, un material derivado del petróleo de uso único, se recicla y mezcla con otros materiales para mejorar la eficiencia energética en la construcción. Al reducir la transferencia de calor y sonido, contribuye a edificaciones más sostenibles.
Emprendimiento se vincula con universidades para mejorar su producción alimentaria

A través de la elaboración de jugos, conservas y dulces, contribuyen al desarrollo de la economía regional, generando empleo y oportunidades para pequeños productores.
Mejoran infraestructura de servicios en zonas rurales

Avanzan en la modernización en materia de electricidad, internet y agua en la localidad de Quemu Quemu y alrededores. Con planes a largo plazo, buscan mejorar la eficiencia y reducir su impacto ambiental, beneficiando a miles de habitantes en la región.
Exigen igualdad en programas de loteo social en Bariloche

Buscan garantizar el acceso a la vivienda frente a la dolarización de alquileres y el turismo extractivo. Con enfoque de género y sustentabilidad, trabajan en estrategias colectivas para enfrentar la crisis habitacional.
Frigorífico renueva su infraestructura para mejorar la calidad y la producción

A pesar de la caída en el consumo de carne, la empresa realiza reformas integrales y se ajusta a normativas sanitarias. Su apuesta por la sostenibilidad va acompañada de un esfuerzo por formar a jóvenes en oficios.
Siembran futuro con un modelo agroecológico que desafía las normas

Apuestan por la agricultura sin químicos ni venenos, promoviendo la regeneración del suelo y el desarrollo sustentable a través de prácticas innovadoras y responsables.
Obras públicas paralizadas dejan a trabajadores sin ingresos

La falta de financiamiento y autorizaciones para desembolsos ha detenido proyectos de construcción. Luchan por mantener sus fuentes laborales frente a la incertidumbre y la inactividad prolongada.
Lanzan en territorio bonaerense el Año Internacional de las Cooperativas

Tandil fue elegida como sede inicio de actividades en torno a la iniciativa promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para 2025, que busca destacar su impacto global. Durante el evento, se firmó un convenio para fortalecer el cooperativismo local y se entregaron distinciones y libros.
Más de un centenar de participantes en el foro Conecta 2025

El encuentro ofreció un espacio para explorar el impacto transformador del asociativismo en el desarrollo económico, social y ambiental de las comunidades de Río Negro, promoviendo el trabajo conjunto hacia un futuro más sostenible.
Transformar el alimento: una historia de crecimiento y compromiso

A partir de un pequeño grupo local, la producción agroecológica se expandió con el paso de los años, buscando promover una alimentación saludable, recuperando al mismo tiempo los frutos nativos del norte argentino.
Apuestan a la marroquinería sustentable en Malvinas Argentinas

Utilizan materiales reciclados y promueven el intercambio de bolsas reutilizables. Su marca, reconocida desde 2015, innova en diseño y enfrenta desafíos económicos con estrategias de inclusión laboral.
Abordan problemáticas sociales desde una perspectiva alternativa

Se sirven del periodismo para dar voz a comunidades marginadas. Con un portal de noticias y proyectos radiales, buscan contrarrestar la desinformación y promover una comunicación más inclusiva y justa en la capital correntina.
Impulsan una red de fibra óptica para conectar toda la provincia

Con una inversión de 45 millones de dólares, se desarrollará una red de fibra óptica en Neuquén para garantizar el acceso universal a internet. El proyecto mejorará infraestructura digital y beneficiará sectores clave como educación, salud y turismo.
Brindan múltiples servicios esenciales para su comunidad

Fundada en 1956, la empresa prestataria de electricidad de la localidad bonaerense de Castelli, se amplió a otros rubros, como ser provisión de agua potable y telecomunicaciones. Durante la pandemia, apoyaron a instituciones locales y a familias en situación de vulnerabilidad, manteniendo un fuerte compromiso social y de reinversión.
Entregan casa construida con técnicas ancestrales en Las Victorias

Utilizan métodos alternativos como la quincha para construir viviendas eficientes y sostenibles. Además, fabrican estufas seguras y de alto rendimiento, mejorando la calidad de vida en hogares con ingresos económicos bajos, siempre promoviendo el trabajo comunitario.
Impulsan mejoras tecnológicas para servicios públicos

Con una inversión de 15 millones de pesos, se modernizarán los sistemas de monitoreo y lectura de medidores. La iniciativa busca optimizar la prestación de servicios esenciales como agua y energía.
Garantizarán el acceso a agua potable de calidad con mejoras en la infraestructura

La apertura de sobres se llevó a cabo en la localidad santafesina de Florencia. Se incorporarán nuevas perforaciones y se mejorará el almacenamiento y la distribución para asegurar un servicio más eficiente para toda la comunidad.