Inauguraron una feria comercial ganadera en Marcos Juárez

El predio de cinco hectáreas está ubicado estratégicamente en inmediaciones de la Autopista Córdoba-Rosario. Cuenta con 132 corrales destinados a atender las necesidades de pequeños y medianos productores.
“Queremos que el modelo cooperativo y mutualista sea una política de Estado”

Así lo expresó el gobernador Claudio Poggi durante el acto de cierre de las 19° Jornadas Nacionales de Cooperativismo y Mutualismo Educacional, que se desarrollaron durante tres jornadas en el Centro de Convenciones de La Punta.
Concretan la primera exportación de harina de soja sustentable

Se trata del producto de la molienda del poroto de soja no genéticamente modificado, y contempla los mayores estándares de calidad y sustentabilidad ambiental desde el semillero, pasando por la siembra, la cosecha, la producción y la exportación.
Pondrán en funcionamiento la planta de gas de Esquel

En una decisión que promete un impacto significativo para la comunidad, el Concejo Deliberante local aprobó el proyecto para la recuperación de la Planta de Fraccionado y Distribución de Gas Licuado de Petróleo (GLP).
Una bebida natural y confiable

Elaboran jugos de fruta natural 100%, y los envasan en botella de vidrio retornable, por requerimientos municipales. Realizan la distribución a domicilios particulares, gimnasios y clubes, puerta a puerta.
Informe semanal 08-07-2024 (5 podcasts)

Edición 180 de los podcasts cooperativos! Todo un país contado desde el trabajo asociado y autogestionado!
Para cuidar su salud, la de su familia y la de la comunidad

Un grupo de mujeres puso en común sus conocimientos de huerta y decidió dedicarse a la producción agroecológica urbana. Además, ofrecen servicios como el armado huertas, plantaciones, talleres y mantenimiento de espacios verdes.
Crearon un manual bilingüe de enseñanza de lecto escritura

Educar preservando la identidad cultural, fue la decisión adoptada por la comunidad del Instituto Intercultural Takuapí, de Ruiz de Montoya, cuando se propuso la elaboración de materiales de estudio el alumnado de escuelas bilingües.
La gestión cultural que transforma comunidades

Pusieron en valor un observatorio astronómico. Allí ofrecen talleres y gestionan una biblioteca popular y una radio.
Invisibles, pero sumamente importantes

Un grupo de mujeres empezó a organizarse hace dos años atrás para autogenerarse el empleo. Con su servicio de limpieza y mantenimiento de espacios públicos, trabajan en varios sectores de la ciudad de Gualeguaychú.
Entregan productos frescos a comedores e instituciones

La donación de los alimentos se realiza desde hace algunos años para acompañar la asistencia que prestan organizaciones sociales en la provincia norteña.
Reconocen la labor de medios de comunicación social

En la edición 2024 fueron reconocidos Radio Ahijuna, El Eslabón, Radio La Lechuza y la Agencia de Noticias de Ciencias de la Comunicación (Anccom).
Rinden homenaje a Arsat con la confección de buzos

La Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (Arsat) fue creada por el gobierno nacional en 2006 para proporcionar soluciones satelitales, en busca de soberanía tecnológica. A través de los satélites Arsat I y II, brinda servicios de telecomunicaciones desde la tundra canadiense hasta la península Antártica y las Islas Malvinas.
Apuestan a mejorar los índices de vacunación

En Argentina las dosis son gratuitas y obligatorias, con un calendario que contempla vacunas para todas las etapas de la vida; situaciones especiales de personas gestantes; viajes internacionales; factores de riesgo y grupos específicos, profesiones específicas o fuerzas especiales; entre otras.
Utilizan herramientas manuales en la producción hortícola

Instalados en el periurbano de la capital entrerriana, llevan adelante un proyecto amigable con el ambiente. Prevén incorporar animales de granja para satisfacer inicialmente el autoconsumo.
“Se abren puertas que antes no teníamos y de esa manera podemos trabajar mucho más tranquilos”

Ante los cambios en las políticas de las inversiones públicas, pese a la incertidumbre que generan las medidas del presidente Milei, no se quieren quedar de brazos cruzados.
Digitalizarán 25 mil volúmenes

La preservación del archivo de la histórica Biblioteca Popular Domingo Gentili y la posibilidad de acceder al mismo de manera libre desde cualquier lugar del mundo, motivan este plan que incluye la capacitación del personal involucrado.
Financiarán obras de infraestructura en el interior cordobés

El plan provincial impulsa el desarrollo de proyectos conjuntos entre municipios y organizaciones de la economía social, para la materialización de obras de servicios que beneficien a las comunidades.
Producen lácteos en una zona no convencional

Lo que comenzó como una adversidad hace 20 años atrás, terminó en un logro: hoy cuentan con un producto insignia, el queso barra marca Sarandí.
La eliminación de basurales generó puestos de trabajo

Distante a 240 kilómetros de la capital salteña, la implementación del reciclaje en Colonia Santa Rosa representa un factor fundamental en la lucha contra la contaminación del ambiente.
Destacan los progresos en la generación de energías renovables

En 2019 comenzaron a proyectar la innovación en la materia en la localidad correntina de Bella Vista. El primer parque fotovoltaico se inauguró en 2021, con la participación de la Secretaría de Energía provincial, la Facultad de Ciencia Exactas de la Universidad Nacional del Litoral y la empresa prestataria local.
La diferencia se siente en el paladar

Con sus inicios marcados por la lucha y el trabajo, la empresa no baja la cabeza ante la crisis económica, apostando a la fabricación de dulces de frutas de calidad.
Informe semanal 02-07-2024 (5 podcasts)

Edición 179 de los podcasts cooperativos! Todo un país contado desde el trabajo asociado y autogestionado!
Una apuesta a la comunicación autogestiva en la comarca andina

Reconocen las dificultades de vivir exclusivamente de la labor periodística. Con el desguace de los medios públicos, consideran que la ruralidad se verá seriamente afectada.
Cumplir el sueño de exportar productos apícolas de calidad

Con una trayectoria de casi dos décadas, cuentan con un depósito con los requerimientos necesarios, e incorporaron una sala de extracción para las familias productoras, con acceso a maquinarias y herramientas.
Realizan ensayos de cultivo de alfalfa

En la visita a lotes de productores de la zona de Quimili, se observaron algunos aspectos de la implantación del cultivo, tales como densidad utilizada, siembra en líneas, análisis de destinos para semilla y forraje, y control de malezas.
Extienden convenio para fortalecer el turismo local

En el interior riojano, el Parque Provincial Los Colorados tiene como principales atractivos el refugio del Chacho Peñaloza, los Farallones y el Puente Natural. El lugar cuenta con servicio de comidas y cafetería, que gestionan los propios pobladores de Los Colorados.
Donaron banderas a 34 escuelas secundarias

La entrega de las enseñas patrias se materializó con motivo de la tradicional jura de la bandera por parte de estudiantes de escuelas de la localidad mendocina de Godoy Cruz.
Gestionan lotes para la construcción de un barrio

El proyecto contempla la edificación de 24 viviendas con planos de 80 metros cuadrados cubiertos, incluyendo dos habitaciones, baño, cocina y comedor, además de un patio y una cochera.
Liviano, térmico y acústico

Proponen establecer el tergopol como parte del reciclaje, aplicando su reutilización en el gremio de la construcción. El impacto es positivo desde todas las aristas.
Transporte al servicio de la comunidad

Cuentan con una flota de vehículos adaptados que permite el traslado de personas mayores o con algún tipo de discapacidad motriz.
Empresas recuperadas solicitan la declaración de emergencia económica

La Comisión de Industria del Poder Legislativo chaqueño recibió un petitorio para que se eviten desalojos y cortes de suministros de servicios.
Crean un Consejo de Lectores

El principal diario de Villa María tomó la decisión de generar una instancia de interlocución con su comunidad, y le asignó la función principal de reunirse mensualmente para emitir un documento con críticas y sugerencias que les permita mejorar la comunicación.
“Tenemos que incluir a la familia, hacer un trabajo social”

Dedicados 100% a la mejora de los barrios populares, agradecen ser una de las empresas más buscadas a la hora de realizar trabajos que hacen al bienestar de las comunidades.
“El microcrédito ha sido una gran herramienta para el desarrollo de los productores”

Su origen en la capital catamarqueña está vinculado a la constitución de una comercializadora de alimentos a precios justos. Con los años fueron incorporando otros servicios para la comunidad local y regional.
En vías de construir un parque solar comunitario

El proyecto establece la instalación inicial de 60 paneles en la localidad bonaerense de Nueve de Julio, con posibilidades de incorporar 40 más. La inversión corre por cuenta de empresas o industrias locales, que se aseguran la generación de energía durante diez años.
Defender lo colectivo ante un paradigma individual

Desde 2015 la empresa funciona bajo gestión obrera. Apuntan a crecer en el sector alimenticio, pese a las reglas que establece el gobierno de Javier Milei, que perjudican a los emprendimientos sociales.
Trabajo artesanal para la subsistencia cotidiana

Pescadores que trabajan desde la costa y con embarcaciones pequeñas, sobre la orilla santafesina del río Paraná. Procesan manualmente la producción, en primer lugar se clasifica según peso de cada especie. La comercialización se realiza a través de acopiadores y venta directa al público. Espinado, filete, milanesa y escabeches son algunas de las variantes para llegar a las mesas argentinas.
Lamentan su presente y les preocupa su futuro

Llegaron a trabajar 40 personas en el rubro de la construcción, hoy quedan 25. No tenían beneficios de planes laborales porque eran autosustentables.
“Generamos un impacto en la comunidad y para nosotros eso es lo valioso”

Practican un periodismo de calidad desde la capital tucumana, con perspectiva de género y derechos humanos, crítico, atento a lo cotidiano. Gestionan además un taller de impresiones.