Concretan la primera exportación de harina de soja sustentable

Se trata del producto de la molienda del poroto de soja no genéticamente modificado, y contempla los mayores estándares de calidad y sustentabilidad ambiental desde el semillero, pasando por la siembra, la cosecha, la producción y la exportación.

Pondrán en funcionamiento la planta de gas de Esquel

En una decisión que promete un impacto significativo para la comunidad, el Concejo Deliberante local aprobó el proyecto para la recuperación de la Planta de Fraccionado y Distribución de Gas Licuado de Petróleo (GLP).

Una bebida natural y confiable

Elaboran jugos de fruta natural 100%, y los envasan en botella de vidrio retornable, por requerimientos municipales. Realizan la distribución a domicilios particulares, gimnasios y clubes, puerta a puerta.

Invisibles, pero sumamente importantes

Un grupo de mujeres empezó a organizarse hace dos años atrás para autogenerarse el empleo. Con su servicio de limpieza y mantenimiento de espacios públicos, trabajan en varios sectores de la ciudad de Gualeguaychú.

Rinden homenaje a Arsat con la confección de buzos

La Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (Arsat) fue creada por el gobierno nacional en 2006 para proporcionar soluciones satelitales, en busca de soberanía tecnológica. A través de los satélites Arsat I y II, brinda servicios de telecomunicaciones desde la tundra canadiense hasta la península Antártica y las Islas Malvinas.

Apuestan a mejorar los índices de vacunación

En Argentina las dosis son gratuitas y obligatorias, con un calendario que contempla vacunas para todas las etapas de la vida; situaciones especiales de personas gestantes; viajes internacionales; factores de riesgo y grupos específicos, profesiones específicas o fuerzas especiales; entre otras.

Digitalizarán 25 mil volúmenes

La preservación del archivo de la histórica Biblioteca Popular Domingo Gentili y la posibilidad de acceder al mismo de manera libre desde cualquier lugar del mundo, motivan este plan que incluye la capacitación del personal involucrado.

Destacan los progresos en la generación de energías renovables

En 2019 comenzaron a proyectar la innovación en la materia en la localidad correntina de Bella Vista. El primer parque fotovoltaico se inauguró en 2021, con la participación de la Secretaría de Energía provincial, la Facultad de Ciencia Exactas de la Universidad Nacional del Litoral y la empresa prestataria local.

La diferencia se siente en el paladar

Con sus inicios marcados por la lucha y el trabajo, la empresa no baja la cabeza ante la crisis económica, apostando a la fabricación de dulces de frutas de calidad.

Realizan ensayos de cultivo de alfalfa

En la visita a lotes de productores de la zona de Quimili, se observaron algunos aspectos de la implantación del cultivo, tales como densidad utilizada, siembra en líneas, análisis de destinos para semilla y forraje, y control de malezas.

Extienden convenio para fortalecer el turismo local

En el interior riojano, el Parque Provincial Los Colorados tiene como principales atractivos el refugio del Chacho Peñaloza, los Farallones y el Puente Natural. El lugar cuenta con servicio de comidas y cafetería, que gestionan los propios pobladores de Los Colorados.

Donaron banderas a 34 escuelas secundarias

La entrega de las enseñas patrias se materializó con motivo de la tradicional jura de la bandera por parte de estudiantes de escuelas de la localidad mendocina de Godoy Cruz.

Liviano, térmico y acústico

Proponen establecer el tergopol como parte del reciclaje, aplicando su reutilización en el gremio de la construcción. El impacto es positivo desde todas las aristas.

Crean un Consejo de Lectores

El principal diario de Villa María tomó la decisión de generar una instancia de interlocución con su comunidad, y le asignó la función principal de reunirse mensualmente para emitir un documento con críticas y sugerencias que les permita mejorar la comunicación.

En vías de construir un parque solar comunitario

El proyecto establece la instalación inicial de 60 paneles en la localidad bonaerense de Nueve de Julio, con posibilidades de incorporar 40 más. La inversión corre por cuenta de empresas o industrias locales, que se aseguran la generación de energía durante diez años.

Defender lo colectivo ante un paradigma individual

Desde 2015 la empresa funciona bajo gestión obrera. Apuntan a crecer en el sector alimenticio, pese a las reglas que establece el gobierno de Javier Milei, que perjudican a los emprendimientos sociales.

Trabajo artesanal para la subsistencia cotidiana

Pescadores que trabajan desde la costa y con embarcaciones pequeñas, sobre la orilla santafesina del río Paraná. Procesan manualmente la producción, en primer lugar se clasifica según peso de cada especie. La comercialización se realiza a través de acopiadores y venta directa al público. Espinado, filete, milanesa y escabeches son algunas de las variantes para llegar a las mesas argentinas.

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.