Otro paso atrás del gobierno nacional

Una nueva maniobra burocrática plantea un dilema de difícil resolución: o existe un interés manifiesto de perjudicar a las empresas sociales, o bien el desconocimiento de su naturaleza jurídica guía los pasos de funcionarios de primer nivel.

Impulsan el consumo con una marca propia

Para que calidad y precio sean una ecuación equilibrada, ofrecen cientos de productos en sus góndolas bajo la histórica consigna de ser la entidad de los propios consumidores. Con presencia en seis provincias argentinas -Buenos Aires, Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro y Santa Fe-, en breve se sumará Córdoba.

La serie Tierra sobre la mesa llegó a CineAr

Con una extensión de cinco capítulos, la serie documental muestra distintas experiencias de producción y distribución de alimentos en la provincia mediterránea, surgida del diálogo entre trabajadoras de la tierra y especialistas en la temática.

Apuntan a mejorar la competitividad

Un programa estatal bonaerense financiará equipamiento para que empresas agropecuarias puedan generar valor agregado a sus producciones y las puedan comercializar localmente.

Una apuesta a la no discriminación

En un taller escuela unicado en la localidad bonaerense de Avellaneda generan oportunidades laborales para personas trans y travesti en busca de autonomía económica y condiciones de vida dignas.

Benefician al público consumidor de menores ingresos

Los días lunes y martes se realiza el 15% de descuento en productos frescos y de almacén a quienes forman parte de la población económicamente pasiva y sus haberes no alcanzan el equivalente a dos jubilaciones mínimas.

Firman convenios de obras para servicios

Ciento ochenta y tres familias, inscriptas en un plan de mejoras barriales del gobierno nacional, recibirán el beneficio de la renovación de la red de electricidad, agua y cloacas en sus viviendas.

La evaluación del 2022 es no positiva

El balance realizado por un medio de comunicación uruguayense puso en evidencia la insuficiencia de ingresos económicos para el pleno desarrollo de la actividad editorial.

Mejorarán los estándares de producción de cerezas

El récord de la reciente cosecha alentó la firma de un convenio de capacitación con la Universidad de Chubut, destinada a optimizar la recolección de esta fruta fina y las tareas de manejo en el galpón.

Se celebró una convención alimentaria en Brasil

En un encuentro celebrado en San Pablo, empresas argentinas y brasileras trazaron un diagnóstico respecto a los desafíos actuales y las estrategias a asumir para la producción y comercialización social autogestionada.

Confeccionan 70 toneladas de hilo mensualmente

Cuentan con el equipamiento necesario para la producción textil, a saber, hilanderas industriales, una peinadora, una vaporizadora, máquinas retorcedora y la máquina en la que se hacen las bobinas.

El monte es la escuela

Un proyecto de vida y sentir que estrecha un vínculo directo con la tierra, la naturaleza y el arte. En esa línea, desde hace diez años llevan adelante en el interior cordobés el programa Acción Basura Cero.

Fabrican sus propias telas

A partir de la inauguración de un Polo Productivo lograron mejorar la forma de trabajo, que incluyó contar con toda la maquinaria en un único espacio físico.

Reciben apoyo legislativo en situaciones conflictivas

El Honorable Concejo Deliberante de La Matanza aprobó una ordenanza para reconocer la actividad de una empresa alimenticia y protegerla de los pedidos de desalojo de su ex dueño, que la cerró de un día para otro sin pagar las indemnizaciones.

Una alternativa para el cuidado del planeta

El uso de aguas residuales en la agricultura tiene como beneficio que puede aumentar el ingreso de materia orgánica y nutrientes a los suelos cultivados, lo cual contribuye a mantener e incrementar su fertilidad, para especies arbóreas forestales.

Transforman residuos en recursos para la industria

El signifcativo número de mil toneladas comercializadas hacia distintas fábricas, que se nutren de materiales usados tales como vidrio, plásticos y cartón, habla a las claras del impacto positivo del reciclado en la comarca Patagones-Viedma.

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.