Otro paso atrás del gobierno nacional

Una nueva maniobra burocrática plantea un dilema de difícil resolución: o existe un interés manifiesto de perjudicar a las empresas sociales, o bien el desconocimiento de su naturaleza jurídica guía los pasos de funcionarios de primer nivel.
Asumen el compromiso por la reforestación y la educación ambiental

Ambientalistas de Villa María se organizan para promover el conocimiento de las especies nativas de la zona, y la consiguiente plantación tanto en el ámbito rural como en el urbano.
Impulsan el consumo con una marca propia

Para que calidad y precio sean una ecuación equilibrada, ofrecen cientos de productos en sus góndolas bajo la histórica consigna de ser la entidad de los propios consumidores. Con presencia en seis provincias argentinas -Buenos Aires, Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro y Santa Fe-, en breve se sumará Córdoba.
La serie Tierra sobre la mesa llegó a CineAr

Con una extensión de cinco capítulos, la serie documental muestra distintas experiencias de producción y distribución de alimentos en la provincia mediterránea, surgida del diálogo entre trabajadoras de la tierra y especialistas en la temática.
Aprender un oficio para ayudar al barrio

Con la firma de un convenio se mejorarán las instalaciones eléctricas domiciliarias de 95 viviendas de un barrio del conurbano platense.
Se realizó el V Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Mujeres Rurales

A partir de la visibilización de sus necesidades y demandas, se postula la impostergable necesidad de avanzar en políticas públicas que permitan reducir las brechas de desigualdad.
Generan un espacio de construcción en la obra pública para mujeres

Luego de los trabajos de movimiento, compactación y nivelación de suelos, se colocarán adoquines de hormigón sobre la calle Costanera de la localidad de Camarones.
Apuntan a mejorar la competitividad

Un programa estatal bonaerense financiará equipamiento para que empresas agropecuarias puedan generar valor agregado a sus producciones y las puedan comercializar localmente.
Reclaman financiamiento estatal para la producción local

Un total de 30 empresas elevaron un petitorio al Ministerio de Industria, Comercio y Minería cordobés para que el organismo genere los mecanismos que pongan a resguardo las fuentes de trabajo.
Ofrecen talleres con acceso a toda la comunidad

En funcionamiento desde 2020, el salón de usos múltiples ofrece actividades educativas, culturales y recreativas para las barriadas de la capital santafesina.
Proyectan modernizar una fábrica de cerámicos

El organismo que promueve la industrialización de la región comprendida entre Cutral Co y Plaza Huincul otorgará un aporte no reintegrable para la adquisición de maquinaria.
Dictan una capacitación de RCP y primeros auxilios

El Departamento de Socorrismo de Bomberos Voluntarios de Merlo brindó los conocimientos básicos para reconocer los signos de una emergencia médica y cómo responder adecuadamente.
Una apuesta a la no discriminación

En un taller escuela unicado en la localidad bonaerense de Avellaneda generan oportunidades laborales para personas trans y travesti en busca de autonomía económica y condiciones de vida dignas.
Enfrentan las injusticias con mayor organización comunitaria

“La democracia que nosotros queremos es aquella que distribuye, que genera empleo, que garantiza acceso a la vivienda, educación y jubilación”, dijo uno de los dirigentes.
Ofrecen 30 becas de formación para mujeres cordobesas

La propuesta tiene una mirada alternativa a los modelos tradicionales desde el aporte de las claves cooperativistas, las Nuevas Economías y criterios de sustentabilidad con perspectiva de género.
Benefician al público consumidor de menores ingresos

Los días lunes y martes se realiza el 15% de descuento en productos frescos y de almacén a quienes forman parte de la población económicamente pasiva y sus haberes no alcanzan el equivalente a dos jubilaciones mínimas.
Firman convenios de obras para servicios

Ciento ochenta y tres familias, inscriptas en un plan de mejoras barriales del gobierno nacional, recibirán el beneficio de la renovación de la red de electricidad, agua y cloacas en sus viviendas.
Apuntan a fortalecer políticas socio productivas y de inclusión laboral

Con la incorporación de nuevas maquinarias y materiales, a partir de un acuerdo suscripto con el Ministerio de Desarrollo Social nacional, se confeccionarán doce mil guardapolvos, lo que le permitirá incrementar sus ingresos a un grupo de trabajadoras.
La evaluación del 2022 es no positiva

El balance realizado por un medio de comunicación uruguayense puso en evidencia la insuficiencia de ingresos económicos para el pleno desarrollo de la actividad editorial.
Confeccionarán mil guardapolvos para otra provincia

El acuerdo de trabajo se gestó a través del vínculo con una empresa bonaerense. Convocan a mujeres a incorporarse al emprendimiento.
Mejorarán los estándares de producción de cerezas

El récord de la reciente cosecha alentó la firma de un convenio de capacitación con la Universidad de Chubut, destinada a optimizar la recolección de esta fruta fina y las tareas de manejo en el galpón.
Se celebró una convención alimentaria en Brasil

En un encuentro celebrado en San Pablo, empresas argentinas y brasileras trazaron un diagnóstico respecto a los desafíos actuales y las estrategias a asumir para la producción y comercialización social autogestionada.
El primer eslabón en la cadena de concientización

Actualmente, son veinte promotoras ambientales que hablan de los beneficios de la separación de residuos en origen en visitas barriales puerta a puerta.
Gestionarán financiamiento para obra de fibra óptica

De esta manera dos nuevos barrios de la localidad de Santa Trinidad, construidos con fondos provinciales, podrán contar con los servicios de internet y televisión por cable.
Trabajan en la conservación y multiplicación de espacios verdes con plantas nativas bonaerenses

En el marco de las actividades por la Semana de la Seguridad e Higiene en el Trabajo, hubo una exposición de jardinería del vivero del complejo industrial de Ensenada.
Confeccionan 70 toneladas de hilo mensualmente

Cuentan con el equipamiento necesario para la producción textil, a saber, hilanderas industriales, una peinadora, una vaporizadora, máquinas retorcedora y la máquina en la que se hacen las bobinas.
Políticas públicas activas en la promoción del empleo

La edición 2023 del Programa Impulso Cooperativo entrerriano incluye a 21 organizaciones laborales de reciente creación, que volcarán su capacidad productiva en sus propias comunidades.
Actualizaron el monto de aporte al capital social

La referencia para la constitución e integración del capital social de una Cooperativa de Trabajo asciende ahora a $ 80.342.
Favorecen las economías familiares del estudiantado universitario

Con una aplicación instalada en los celulares, que valida la pertenencia a distintas universidades públicas, disponen de un descuento del 10% en las compras de supermercado.
El monte es la escuela

Un proyecto de vida y sentir que estrecha un vínculo directo con la tierra, la naturaleza y el arte. En esa línea, desde hace diez años llevan adelante en el interior cordobés el programa Acción Basura Cero.
El poder de la imaginación hizo su presentación en La Histórica

Se trata de un libro que cuenta las diferentes experiencias del mundo laboral autogestionado.
Fabrican sus propias telas

A partir de la inauguración de un Polo Productivo lograron mejorar la forma de trabajo, que incluyó contar con toda la maquinaria en un único espacio físico.
Lanzan un curso de introducción al cooperativismo cultural

La cursada estará abierta hasta el 31 de mayo, a través de la plataforma Aula Cultura de Formar Cultura.
Nueva resolución en la lucha contra el lavado de dinero

La Unidad de Información Financiera (UIF) del gobierno nacional reglamentó la unificación en torno al deber de colaboración de los organismos de contralor específicos.
Reciben apoyo legislativo en situaciones conflictivas

El Honorable Concejo Deliberante de La Matanza aprobó una ordenanza para reconocer la actividad de una empresa alimenticia y protegerla de los pedidos de desalojo de su ex dueño, que la cerró de un día para otro sin pagar las indemnizaciones.
Desde la expresión artística promueven la transformación social

Con talleres de murga y espectáculos en general brindan contención a preadolescentes en Gualeguaychú.
Una ronda de negocios convocó a 60 pymes de la región mediterránea

En Villa María se habilitará próximamente un nuevo servicio asociativo de consumo, bajo la premisa de la integración comercial.
Una alternativa para el cuidado del planeta

El uso de aguas residuales en la agricultura tiene como beneficio que puede aumentar el ingreso de materia orgánica y nutrientes a los suelos cultivados, lo cual contribuye a mantener e incrementar su fertilidad, para especies arbóreas forestales.
Difunden el accionar de las organizaciones sociales

Iniciaron su proyecto de comunicación en plena pandemia. En el portal de noticias primiciasaldia.com.ar reflejan la agenda periodística con una perspectiva popular y comunitaria.
Transforman residuos en recursos para la industria

El signifcativo número de mil toneladas comercializadas hacia distintas fábricas, que se nutren de materiales usados tales como vidrio, plásticos y cartón, habla a las claras del impacto positivo del reciclado en la comarca Patagones-Viedma.