Obtuvieron el tercer puesto en la Fiesta del Dulce de Leche

Un jurado convocado por la Dirección de Lechería del Ministerio bonaerense de Desarrollo Agrario reconoció la calidad del dulce repostero Bandolero.
Impulsan iniciativas educativas para toda la comunidad

Mediante inversiones en conectividad y excursiones para fomentar el reciclado, una entidad cordobesa mantiene la educación en su agenda.
Avanza proyecto para la creación de una empresa yerbatera

El plan de negocios incluye exportar yerba en bolsones de 50 kilos, envasar para pequeñas Cooperativas o productores a demanda, y lanzar su marca propia.
Una deuda superior a los 60 millones de pesos

Ese es el monto acumulado en favor de la prestataria local por parte de la Municipalidad de Concordia. Es en concepto de la energía utilizada para el funcionamiento de las bombas impulsoras del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS).
Producen sus vinos con uvas agroecológicas

Se iniciaron hace 20 años atrás, cuando vendían la cosecha a grandes bodegas. Hoy se consolidan con su marca propia Trassoles, a la vez que producen pasta de uva, dulces y otras variedades de vino.
Construyen un mercado comunitario y solidario en Las Termas de Río Hondo

La comunidad podrá proveerse de todo tipo de frutas, verduras y hortalizas de la zona, lácteos de Córdoba, aceites, olivas, nueces y condimentos de La Rioja y Catamarca, entre otros productos.
“Trafkintu es un proyecto hermoso y distinto”

La iniciativa de la Feria Internacional del Libro de Bahía Blanca surgió de la mano de dos escritoras, reconocidas participantes activas en festivales de narración oral, fiestas de lectura y encuentros culturales.
Trabajarán en el primer Centro Verde del país dedicado a reinserción de telas

El nuevo espacio estará dedicado a la recuperación de telas, que provienen de una de las industrias más contaminantes del mundo.
Recibieron una capacitación para mejorar el vínculo comunitario

La actividad educativa incluyó un espacio de intercambio entre integrantes de la entidad, lo que les permitió evacuar dudas acerca de los objetivos institucionales y el estilo de gestión.
4° Encuentro de Mujeres y Economía Social en Viedma

El evento fue organizado por el cuerpo docente de la materia Prácticas Profesionalizantes III de la Tecnicatura en Economía Social del CENT 40 en conjunto con la Comisión de Asociados del Banco Credicoop.
Promueven la formación y capacitación para realizar tareas de cuidado

Mujeres mendocinas se conformaron en una entidad que nuclea a trabajadoras que desarrollan actividades fundamentales para el pleno funcionamiento de la sociedad.
“Se están acercando mucho los countries y nos están sacando al costado”

Según el informe Producción Frutihortícola en la Región Alimentaria de Córdoba de O-AUPA de 2022, la superficie hortícola de la provincia de Córdoba se redujo un 33,5 % entre 2002 y 2018, y se perdió el 74% entre 1988 y 2019.
Producen tomates y elaboran alimentos agroecológicos

La producción de tomate ocupa un lugar destacado en diversos formatos: puré de tomate, enteros, deshidratado, y próximamente polvo de tomate.
Abre un espacio formativo para el desarrollo de capacitación en oficios

Su objetivo es fortalecer las capacidades de un Polo Productivo, agregándole valor y tecnología para mejorar la calidad y el volumen de lo producido.
“Cuál es la noción que nos define como fuente de transformación social”

La identidad, la regulación jurídica y el creciente interés por actualizarse fueron parte de un encuentro nacional de derecho.
Reactivan el funcionamiento de una máquina empaquetadora de hortalizas

Buscan mejorar la presentación, la clasificación y aumentar la calidad de tomates y pimientos.
Nueva herramienta para mejorar el cuidado del medio ambiente

Pusieron en marcha una prensa que les permitirá cuadruplicar su producción. Estiman que con ella podrán empezar a procesar más de 12 toneladas de material reciclable por día.
Promueven un vino que cosechó importantes reconocimientos

En el marco de la semana del torrontés riojano, comparten las propiedades de un producto que representa la identidad local y regional.
Impulsan acciones para fortalecer la productividad

El gobierno provincial lleva adelante una serie de medidas financieras para mejorar el trabajo y los servicios que ofrecen las organizaciones.
Más entidades cordobesas comprometidas con la donación de sangre

Se inauguró un nuevo banco de sangre en la localidad de Sampacho. Invitan a vecinos y vecinas a adherirse al servicio.
De proveedores de materia prima, a productores de su propia marca

La historia de la localidad misionera Comandante Andresito, desde sus comienzos, estuvo marcada por la unión de sus habitantes.
El asociativismo en la educación: “La salida es colectiva”

Se presentó el programa creado para jóvenes estudiantes de secundaria, que busca generar un acercamiento con las entidades del tercer sector.
Se reinventaron en pandemia e inauguraron su propio local

Luego de quedarse sin trabajo y no cobrar la correspondiente indemnización, las mujeres se organizaron para brindar un servicio de calidad y autogestionado.
Transformar los cementerios en bosques

Incorporaron la primera urna biodegradables que permite convertir las cenizas de un ser querido fallecido en un árbol.
Promueven al sector cooperativo como modelo económico social y sostenible a nivel mundial

“Ante la coyuntura de crisis económica mundial, producto de la pandemia y la guerra, las cooperativas son estratégicas en la construcción de igualdad; son empresas centradas en el crecimiento económico y distribución de la riqueza, son empresas que democratizan las oportunidades de trabajo y generación de ingreso en nuestras comunidades, y la participación sin importar […]
Se capacitan en gestión de Desarrollo Local

Las estrategias están centradas en el sector de la economía social, y buscan impactar positivamente en la calidad de vida de la población, a través de la asociatividad entre organizaciones.
Validan los procesos productivos de dos empresas del conurbano bonaerense

La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) excluyó de la lista de agentes contaminantes a una aceitera y un frigorífico
Recuperan agua residual para la generación de humedales

A partir de un proyecto agroecológico, General Pico fomenta el saneamiento urbano e impulsa la reforestación.
Primera plaza de la ciudad iluminada con tecnología led

Bajo los parámetros de la seguridad ciudadana y del cuidado del medio ambiente, se realizará el recambio de la iluminación en la plaza principal de la localidad cordobesa.
Abuelas cumplió 45 años

En ocasión de un nuevo aniversario de la lucha ininterrumpida desde 1977 de Abuelas de Plaza de Mayo, desde la comarca Patagones-Viedma reestrenaron sus campañas audiovisuales y un cortometraje documental sobre el Nieto 121.
Informe semanal 24-10-2022 (parte I – II – III – IV – V)

Entrega radial para reproducir de manera gratuita en emisoras y otros medios de comunicación.
Nuevo almacén cooperativo en Tigre

Ahora, esta línea de almacenes cuenta con tres sucursales en el distrito. En todas ellas se pueden adquirir productos de la Economía Popular y de primeras marcas.
Esfuerzos asociativos: Inauguran nueva planta de agua

Con la llegada de los primeros calores celebran la puesta en funcionamiento de una nueva bomba de agua que mejorará el funcionamiento del servicio.
Capacitaron a grupos asociativos en diferentes niveles

Las jornadas contaron con una participación de 230 agentes de la economía social.
El trabajo asociado como reinserción social

Realizarán trabajos de construcción, refacción y confección de artículos en carpintería, herrería y albañilería para el hogar, instituciones, empresas e industrias.
Acuerdan un esquema de pago de deudas mutuas

En Bariloche la deuda municipal con la prestataria del servicio eléctrico llegó a superar los 300 millones.
Trabajadores del ambiente se reunieron en un encuentro provincial

Se hicieron presentes en Paravachasca unidades productivas de la capital cordobesa, Cruz del Eje, Serrezuela, Dean Funes, Villa Allende, Alta Gracia, Despeñaderos, Río Cuarto y Villa María.
Cogestionarán el servicio de agua con el municipio de Villa de Merlo

Buscan conformar un equipo interdisciplinario de personal técnico para el control de la administración del recurso hídrico y su correcta potabilización.
Se realizó un encuentro regional en clave de equidad

Se abordó la importancia del rol de la mujer en los entramados productivos, las políticas transversales para la igualdad de género y diversidades, y las metodologías de entramados socio-productivos.
Financian 25 proyectos de producción de alimentos

El programa Agricultura Familiar en Marcha tiene como objetivo impulsar el desarrollo tecnológico y organizacional, ejecutar obras y adquirir equipamiento para mejorar las producciones y la calidad de vida en todo el territorio bonaerense.