Donaron cientos de árboles como parte de su aniversario

Para la celebración de sus 15 años se propusieron una acción concreta de reforestación. La iniciativa consistió en plantar ejemplares nativos, logrando entregar mensualmente entre 300 y 400 unidades a la comunidad, superando ampliamente el objetivo inicial.
Exportarán carne ovina a Emiratos Árabes a partir de diciembre

La iniciativa busca colocar ovejas adultas, que tienen poca salida en el mercado local, en el exterior. Para ello cuentan con la habilitación Halal y de Tránsito Federal, necesarias para concretar los envíos durante la próxima temporada.
“Seguimos creyendo que las escuelas transforman subjetividades”

El modelo educativo se fundamenta en la capacidad de las aulas para modificar percepciones y formas de pensar. Se busca que los estudiantes desarrollen un pensamiento crítico y una mirada reflexiva sobre la sociedad, fomentando su autonomía intelectual.
Desarrollan una aplicación para gestionar los servicios de cuidado

El equipo implementó una plataforma digital propia para sus trabajadores. Esta herramienta permite administrar horarios, registrar las atenciones brindadas y mantener una comunicación fluida y directa con las familias que reciben el apoyo.
Dictan talleres gratuitos de rap y graffiti para jóvenes

Ponen en marcha el Laboratorio HipHop, un programa formativo que alcanza a más de cien participantes. La iniciativa incluye enseñanza en breaking, composición musical y otras disciplinas urbanas sin costo para los asistentes, fomentando su desarrollo artístico.
Certifican su contabilidad para acceder a licitaciones públicas

Frente a la volatilidad del sector textil y la presión de plataformas digitales, un emprendimiento de base comunitaria demuestra que la formalización contable y la especialización en nichos institucionales pueden garantizar sostenibilidad a mediano plazo.
Aprueban subsidios para el consumo eléctrico de clubes

La medida impactará positivamente en 27 entidades deportivas de la capital neuquina, con una inversión anual que ronda los 180 millones de pesos. El apoyo económico está condicionado al cumplimiento de los pagos regulares por parte de los beneficiarios.
Pronostican un verano crítico por la falta de agua

Los datos meteorológicos revelan que las precipitaciones acumuladas son un 45% menores al promedio histórico en el cordón Esquel. La escasa nieve invernal implica menor recarga de arroyos y napas, lo que afectará el suministro de agua potable y aumenta el riesgo de incendios forestales.
Informe semanal 13-10-2025 (5 podcasts)

Edición 223 de los podcasts cooperativos! Todo un país contado desde el trabajo asociado y autogestionado!
Lanzan cosméticos naturales a base de miel

La Cooperativa de Trabajo Apisfemina Ltda., integrada por seis mujeres, desarrolla una línea de cosméticos naturales a base de miel, jalea real y cera. El proyecto nació del amor por la apicultura y hoy se consolida como una propuesta innovadora desde General Pico. Su marca, B Glow, promete marcar un rumbo en la producción local. […]
Acompañan a nuevos grupos que se conforman de manera autogestionada

Comparten su experiencia de quince años con colectivos que buscan organizarse. El objetivo es transmitir conocimientos prácticos sobre gestión cultural y la dinámica interna de un proyecto donde todos son propietarios.
Capacitan en manejo de residuos a empresas y escuelas

Ofrecen programas educativos para enseñar el manejo responsable de desechos. Las capacitaciones están dirigidas a instituciones y ciudadanos, fomentando prácticas que evitan la contaminación y la formación de basurales en espacios públicos.
Obtienen habilitación municipal para ampliar ventas nacionales

La certificación les permite recibir público directamente en su galpón y escalar los pedidos a nivel nacional. Sus principales mercados se encuentran en Mendoza, Buenos Aires y Santa Fe, superando la venta local.
Fabrican cisternas para abastecer a productores rurales

Se construyen grandes depósitos que solucionan la falta de agua en parajes alejados en Mendoza y La Rioja. Estas estructuras permiten almacenar el recurso proveniente de precipitaciones o de camiones cisterna. El proyecto busca expandirse a nuevas provincias argentinas donde el clima dificulta el acceso a este elemento esencial.
Publicaciones para compartir al 10-10-25

El Portal de las Cooperativas pone a disposición de medios de comunicación y de cooperativistas publicaciones generadas por su equipo de periodistas, para su libre reproducción. El material se generó a partir de entrevistas radiales realizadas por periodistas de radios de todo el país, a quienes agradecemos su predisposición y voluntad de construir colectivamente este relato que culmina en el altar de la solidaridad.
Instalan un nuevo transformador para evitar cortes de energía

El equipo actual resultaba insuficiente para la demanda del servicio, lo que generaba riesgo de interrupciones. La obra, que incluyó la construcción de una base y el cableado, se espera que esté operativa antes del inicio del verano.
Construyen 81 viviendas con financiamiento provincial

El proyecto se desarrolla en tres etapas sobre terrenos obtenidos mediante decreto en 2008. La última fase presenta un 95% de avance, a la espera de los fondos finales para completar la infraestructura restante y entregar las casas.
Priorizan tratamientos naturales en sus colmenas

Para garantizar la calidad del alimento, evitan el uso de químicos de la agricultura convencional. Esta decisión protege la salud de las abejas y asegura que los productos derivados de la colmena sean puros y nutritivos para los consumidores locales.
Capacitan en rescate desde subestaciones subterráneas

La formación se centra en un nuevo procedimiento que contempla prácticas específicas para evacuar a personal desde estos recintos hacia el exterior. También se enfoca en el uso de equipos de medición de gases y elementos de seguridad.
Aumenta el estacionamiento medido en Ushuaia

El Concejo Deliberante local aprobó por unanimidad un incremento en los valores que ascienden ahora a $300 por media hora, $500 por una hora y $800 por dos. La medida busca cubrir los costos operativos del servicio.
Proveen agua y cloacas a pymes lácteas y maniceras

Su servicio de infraestructura es fundamental para industrias locales ubicadas a 190 km de la ciudad. Estas empresas, que producen para el mercado internacional, dependen de un suministro que ninguna firma privada ofrece en la zona por su baja rentabilidad.
Habilitan la primera canilla de agua potable en nuevo barrio de Cipolletti

En la zona de El Espejo Dos, se concretó un acto simbólico que marca un avance clave para cientos de familias. La conexión de agua es la primera etapa de la infraestructura necesaria para que los vecinos puedan comenzar a construir sus futuras viviendas en el lugar.
Fabrican postes de luz para sostener redes en zonas rurales

La producción, que inicialmente servía para autoabastecerse, ahora se comercializa a otras empresas, incluso en otras provincias. Estos ingresos extras permiten mantener el servicio eléctrico en áreas con baja densidad de usuarios y morosidad crónica.
“Subieron todos los precios, menos el azúcar”

Si bien esta situación podría ser beneficiosa para los consumidores, genera zozobra en las economías familiares de los pequeños productores de caña en el noroeste argentino. En plena zafra sostienen que los precios están estancados.
Avanzan en la construcción de su futura sede operativa

Los trabajos de montaje para una nave de 1.000 metros cuadrados progresan dentro del parque industrial de General Pico. Este espacio albergará las dependencias administrativas, marcando un paso firme en la consolidación de sus actividades dentro del polo productivo regional.
Rosario lanzará un sello para garantizar la calidad de alimentos

El municipio presentará un sistema de garantías participativas construido con técnicos y productores. Esta herramienta permitirá diferenciar los productos locales, ofreciendo al comprador una certificación de su valor y calidad que supera los estándares tradicionales, adaptada a la realidad de la producción local.
Capacitan en el manejo de un cactus forrajero de bajo consumo hídrico

La Opuntia tiene amplia adaptabilidad a diversos suelos y escasos requerimientos de agua. La formación incluyó técnicas de poda, control sanitario e implantación, culminando con la colocación de múltiples plantas en un área definida para su producción.
Articulan con gobiernos provinciales para ejecutar obras públicas

La entidad establece vínculos de trabajo con diferentes administraciones, particularmente con la provincia de Buenos Aires. Estas alianzas permiten desarrollar proyectos constructivos y de servicios en diversos territorios a través de sus miembros.
“Es injusto que el Estado se corra y la sociedad haga silencio”

La institución manifestó su postura crítica ante la decisión estatal, considerando que vulnera derechos fundamentales. El equipo educativo realiza esfuerzos para acompañar situaciones que deberían ser atendidas por políticas públicas específicas.
Ex mineros compactan plástico para producir nuevos materiales

Un grupo de trabajadores recibió una prensa para procesar plásticos y cartones. Esto les permitirá acopiar mayor volumen de residuos y optimizar la fabricación de productos destinados principalmente al sector de la construcción.
Instalan dispositivos que eliminan cortes prolongados de luz

La nueva tecnología mide en tiempo real la corriente, tensión y frecuencia de la red. Al detectar una falla, se reconfigura sola para aislarla y reconecta el servicio en varias oportunidades, lo que reduce costos operativos y mejora la confiabilidad para los usuarios.
Denuncian el desmantelamiento del mercado municipal de Bariloche

Señalan que el predio se usa para otros fines, hay bienes perdidos y no hay respuestas a los reclamos por este espacio que fue creado para garantizar el acceso a alimentos de la producción local. Afirman que se incumplen convenios con universidades, afectando sus actividades.
Conectan a internet de alta velocidad a un paraje rural

La localidad pampeana de Ingeniero Foster recibió la instalación de fibra óptica domiciliaria. Esto permite a sus habitantes y a la institución educativa local beneficiarse con un acceso a la red de mayor calidad, igualando las prestaciones de áreas vecinas.
Amplían servicio gratuito a personas con discapacidad

Durante algunos miércoles de octubre, cadetes de la capital chaqueña realizará gestiones sin costo para este colectivo, así como venía haciéndolo para personas mayores. El objetivo es facilitar el acceso a medicamentos y trámites de salud, básicamente.
Diversifican sus servicios ante la caída de la demanda cultural

Para enfrentar la disminución en la solicitud de producciones artísticas, el equipo ahora ofrece desarrollo de páginas web a medida y producción publicitaria. Esta estrategia les permite mantenerse activos y ampliar su cartera de clientes más allá del sector del entretenimiento.
Aceleran el empaquetado de yerba mate con nueva maquinaria

El equipo recientemente instalado procesa entre 40 y 45 paquetes por minuto, duplicando la capacidad anterior. Esta mejora incrementa la eficiencia general de la planta ubicada en Jardín América, optimizando significativamente el ritmo de producción.
Lanzan una campaña de adhesión voluntaria al servicio de sepelios

En el marco del mes aniversario, proponen a las familias de Comodoro Rivadavia que se sumen a la prestación. Por estos días pondrán en funcionamiento una quinta sala velatoria, que ha sido reacondicionada para tal fin.
Brindan cobertura de sepelio en más de doce localidades

El servicio funerario actualmente da cobertura a una amplia región de Neuquén y Río Negro. El plan de crecimiento continúa, con negociaciones avanzadas para incorporar nuevas áreas y brindar una respuesta accesible a más habitantes.
Invierten mil millones para renovar la red de agua

Un proyecto de infraestructura reemplazará y duplicará la antigua red en la localidad cordobesa de Carrilobo. Con la utilización de materiales de alta densidad, garantizará durabilidad y una presión más estable en cada hogar.
Plataformas digitales y gestión cultural en economías colaborativas

Una iniciativa combina herramientas digitales, eventos presenciales y publicaciones editoriales para visibilizar trabajos creativos marginados de los mercados tradicionales.

