Edificarán 36 viviendas por autoconstrucción

La donación de un lote por parte del gobierno municipal santafesino es el punto de partida para el cumplimiento de las familias que asumen el compromiso de aportar mano de obra para tareas de limpieza o de obra no calificada.

La pelota no se mancha

Un grupo de jóvenes comenzaron hace unos años atrás limpiando un predio de su barrio para armar un potrero. Aprendieron a arreglar sus pelotas y, hoy las fabrican bajo estándares internacionales.

Llamas Patagónicas, un proyecto para abrigar hogares

Fabrican briquetas para ayudar a las familias que no cuentan con el servicio de gas en la localidad chubutense de Puerto Madryn. Utilizan papel, cartón y aserrín, que son picados a mano, para verificar que no haya nada de plástico.

Abrió un nuevo hipermercado en Villa María

“Trabajar en conjunto es posible y acompañar es un enorme desafío que hemos aceptado. En tiempos difíciles, encontrarán en nosotros el esfuerzo por aportar el precio justo y las mejores ofertas”, expresó Mónica Giambelluca.

Recibieron sus diplomas en emprendedurismo

Autoridades de la Universidad Nacional de San Luis y del Ministerio provincial de Producción presidieron la entrega de los certificados de finalización de la iniciativa educativa.

Se capacitaron en el marco de la Ley Micaela

Dirigentes sociales del norte pampeano asistieron a la actividad organizada de manera conjunta por la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad y la Subsecretaría de Cooperativas del Gobierno de La Pampa.

Avanzan en el plan de urbanización del Gran Resistencia

Consiste en la reubicación de 639 familias que viven en un sector en el que se construirá un barrio. Las primeras obras fueron liberar las trazas, generar calles, además de servir al sector con agua potable y electricidad.

Distribuyen beneficios en el sector agropecuario

Se trata de diez convenios de financiamiento para la constitución de fondos rotatorios que permitan el financiamiento para capital de trabajo a empresa productivas de las economías regionales.

30 años en la producción de yerba mate

Producen, procesan y envasan su propia marca. Además, cuentan con dos secaderos de última tecnología, cuatro líneas para el secado del té y un vivero forestal.

Entregaron kits de seguridad

En el marco de un plan para mejorar la eficiencia del mantenimiento en baja, media y alta tensión, las herramientas garantizan la realización de trabajos en instalaciones eléctricas acordes a la legislación vigente.

El ex sanatorio Agos de Gualeguaychú, en buenas manos

El caso sienta un antecedente importante ya que logró la conformidad del 100% de los acreedores para levantar el estado de quiebra del centro hospitalario, que es gestionado por sus trabajadoras y trabajadores, que lo mantuvieron en funciones.

Brindan ayuda a una entidad escolar

Una batidora amasadora y cantidades importantes de azúcar, harina, aceite, tomate triturado, huevos, mermelada y leche, tendrán como destino la elaboración de alimentos para su comercialización con fines educativos y recreativos.

Una empresa recuperada lucha contra el desalojo

Una vez más la justicia falla a favor de quienes vaciaron una fábrica. Cincuenta trabajadoras y trabajadores que elaboran empanadas y pascualinas en el barrio porteño de Chacarita, ven peligrar su fuente laboral.

Innovan con la fabricación de mermelada de papa

Un proyecto de triple impacto -social, económico y ambiental-, surgido en 2019 en la Escuela de la Modalidad Primaria Adultos de Puerto Madryn, recibe asistencia de profesionales para superar las exigencias del Código Alimentario Argentino.

Construirán 96 viviendas en San Pedro

Con una inversión de 1.300 millones de pesos por parte del gobierno bonaerense, las casas tendrán entre 56 y 58 metros cuadrados. El plazo de obra está estipulado en 12 meses.

Juntaron 200 kilos de tapitas y se ganaron un viaje

Con una jornada que se desarrolló en el salón de usos múltiples del complejo turístico municipal de Saladas, concluyó el concurso para recolectar tapitas y así aportar al cuidado del medio ambiente y la concientización del alumnado de escuelas primarias y secundarias.

Continúan a la espera de tener su propia sede

Celebraron los 18 años de servicios a la comunidad barilochense. El crecimiento de su matrícula -adolescentes y jóvenes con discapacidad- requiere de una urgente respuesta del estado provincial, que se dilata en el tiempo.

Desde la ruralidad autogestionan la energía eléctrica

Ante la falta de mantenimiento de las líneas y los problemas constantes de cortes en el servicio, un grupo de familias productoras de la región de Curuzú Cuatiá decidió organizarse para garantizar mejores condiciones de vida.

El cambio climático, en la perspectiva del Río Atuel

Atuel es un videojuego documental que trata sobre las graves problemáticas globales como la conservación del medio ambiente, el cambio climático, la escasez del agua y el calentamiento global. El juego explora el pasado, presente y futuro del río Atuel, un río que nace en la cordillera de los Andes y atraviesa el desierto de Cuyo.