Un proyecto productivo que abrió puertas a nuevas generaciones
Con más de un cuarto de siglo de trayectoria, un grupo de productores sostiene la actividad con innovación y trabajo colectivo, logrando superar crisis y abrir camino a la participación de mujeres y jóvenes.
Un proyecto productivo que abrió puertas a nuevas generaciones
Categoría: San Juan

Lo que comenzó como una respuesta a la falta de trabajo en la década del 90 se transformó en un ejemplo de organización y producción que no deja de renovarse. Así lo relató la presidenta de la Cooperativa Agropecuaria Doña Alicia Ltda., Carina Ávila, quien recordó que el grupo inicial surgió en 1997, impulsado por una necesidad compartida: “No había trabajo y se decidió agruparse para salir adelante”, señaló la dirigente.

Con el tiempo, ese primer núcleo de productores, que en sus inicios estaba integrado solo por varones, fue incorporando a mujeres, nietas y esposas de los asociados originales. “Hoy tengo el honor de ser la primera presidenta mujer después de 25 años de historia en manos de hombres”, destacó la cooperativista.

Actualmente, la entidad reúne a 17 asociados y se dedica a la producción de semillas hortícolas y cultivos a campo y bajo cubierta. “Estamos incursionando y aprendiendo a producir sin suelo”, remarcó Ávila, quien enfatizó la importancia de la diversificación para sostener la actividad, especialmente tras la baja del programa ProHuerta.

“En su momento recibimos apoyo del Estado provincial y nacional, como la posibilidad de adquirir un tractor 0 km gracias a un proyecto. Pero hoy enfrentamos un contexto muy adverso: más de 600 familias dependían del ProHuerta que ahora está dado de baja”, lamentó la dirigente.

Ante este panorama, desde la Municipalidad de Albardón, donde Ávila se desempeña en el área de Producción, Ambiente y Zoonosis, impulsaron la creación de una feria agroproductiva para que los productores puedan comercializar en fresco lo que antes destinaban solo a semilla. “Muchos productores no son comerciantes, pero estamos buscando la forma de que puedan abastecer a los departamentos vecinos”, explicó.

Para la cooperativista, la clave está en no bajar los brazos. “Las organizaciones nacieron de una crisis económica y vamos a volver a salir adelante. La mayoría de los asociados logramos tener una vivienda digna, movilidad, y lo más importante: nuestros hijos pudieron estudiar gracias a este trabajo”, afirmó Ávila, y cerró: “Nadie se salva solo, vamos a apoyarnos entre todos y vamos a salir adelante, de eso no hay dudas”.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio La Compañía (Tandil, Buenos Aires).


Para seguir leyendo de la Cooperativa Agropecuaria Doña Alicia Ltda.
2025-07-31 18:30:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.