Nacida en 2004 como respuesta a la crisis social y económica que atravesaba el país, un grupo de vecinos y vecinas del conurbano bonaerense decidió organizarse para generar trabajo digno y autogestión. Así comenzó el camino de la Cooperativa de Trabajo Nueva Generación Ltda., que se formalizó legalmente en 2007 y que hoy se consolidó como un espacio de producción, inclusión y desarrollo comunitario.
Su eje central es la industria textil: guardapolvos en los primeros años y, con el tiempo, una gran variedad de prendas que van desde ropa deportiva hasta camperas destinadas al puerto. Con una planta equipada con maquinaria para estampado, bordado y confección, la entidad logró que cada cliente pueda solicitar un producto y retirarlo terminado. Pero el oficio no quedó solo en la costura: también incorporaron prácticas de reciclado para aprovechar los retazos y residuos de tela, bajo la consigna de que “nada se pierde, todo se transforma”.
Actualmente la Cooperativa cuenta con 184 asociados y asociadas activos, aunque a lo largo de los años miles de personas pasaron por sus espacios de capacitación. “Nosotros sabíamos que el Estado podía acompañar, pero la salida tenía que venir del trabajo y la producción”, expresó su presidenta, Alicia Gutiérrez. Ese principio les permitió diversificar su actividad y crear proyectos sociales de gran impacto en su comunidad.
Entre sus iniciativas se encuentra un jardín maternal que nació para cubrir la necesidad de las madres trabajadoras y que luego se amplió con propuestas pedagógicas innovadoras y apoyo escolar. También impulsaron un recursero tecnológico, con computadoras donadas por bancos, que se convirtió en un espacio de formación digital de donde egresaron jóvenes programadores. Asimismo, fortalecieron el trabajo de cartoneros de Villa Azul, ayudándolos a mejorar sus herramientas y condiciones laborales.
Con una fuerte impronta comunitaria, la organización no se limitó al mundo productivo. En los últimos años dio un paso más al impulsar un partido cooperativo, pensado como una herramienta política nacida desde abajo, para promover integración, cultura y participación social. “No buscamos reproducir lo que ya existe, sino construir desde el amor, la cooperación y los saberes compartidos”.
A dos décadas de su origen, la Cooperativa Nueva Generación es mucho más que una Cooperativa textil: es un espacio vivo que articula trabajo, educación, ambiente, cultura y política, demostrando que las crisis también pueden ser el punto de partida para crear comunidad y futuro.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Ámbito Vecinal (Las Heras, Mendoza).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.