
En el departamento Valle Viejo, en la provincia de Catamarca, un grupo de jóvenes decidió construir un futuro distinto a partir del trabajo colectivo. La Cooperativa de Trabajo Vos Hacés la Diferencia Ltda. se dedica desde 2021 al reciclado de botellas PET y nylon, con los que produce materiales para la construcción. En sus redes sociales (Facebook, Instagram y TikTok), Vos Hacés la Diferencia muestra su trabajo cotidiano e invita a otras comunidades a animarse a seguir su camino.
“Anhelamos que este proyecto se replique en otros lados, que los jóvenes tengan la oportunidad real de demostrar el valor que tienen. Vivir dignamente a través del trabajo es posible, en tanto las metas estén claras y los objetivos fijos. Es fundamental, la perseverancia, constancia y no darse por vencido”, sintetizó una de sus integrantes en una entrevista radial, Soraya Parodi.
En los últimos meses la empresa social incorporó la recuperación del vidrio, con el que se elabora arena de vidrio y bachas para baño y exteriores, productos innovadores y ecológicos que ya ganan espacio en el mercado local.
La Cooperativa Vos hacés la diferencia está compuesta por 42 jóvenes, muchos de los cuales retomaron sus estudios, culminaron la secundaria y ahora se encuentran en niveles universitarios o terciarios. Algunos ya ejercen profesionalmente sin dejar de formar parte del proyecto. La actividad es producir “elementos sustentables, térmicos, acústicos e ignífugos, más livianos y firmes que los tradicionales para la construcción”, explicó Parodi.
En la Cooperativa, “permanentemente derribamos estereotipos, porque el reciclador urbano cumple una función fundamental dentro de la sociedad, dignifica el trabajo de los jóvenes, hace que se sientan útiles y participes de una sociedad creciente y pujante”, argumentó Parodi.
En el balance social que llevamos adelante cada fin de año, destacamos que realmente “hacemos la diferencia, no solamente cuidando la casa común, sino que demostrando que vivir dignamente a través del trabajo es posible”, definió la cooperativista catamarqueña.
Asimismo, Parodi reconoció que “no es una tarea fácil, la mayoría somos mujeres y nos movemos en áreas de materiales de construcción. Despacio pero firme, vamos sedimentando esta forma de trabajo, la sociedad nos está reconociendo y vamos en este camino creciente”, concluyó. La Cooperativa nació en 2019, pero comenzó a funcionar efectivamente en septiembre de 2021 y desde entonces no detuvo su producción.
Con una combinación de sustentabilidad, compromiso y formación, la experiencia de esta Cooperativa catamarqueña se consolida como un ejemplo de cómo los proyectos locales pueden “marcar la diferencia” en la construcción de un futuro más justo y sostenible.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en el programa Entre amigos, en AgenHoy Radio (Florencio Varela, Buenos Aires).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.