Logran financiamiento para impulsar la industria ladrillera

Mediante la firma de un convenio con el gobierno nacional se concretará la construcción de un edificio desde donde se fomentará la comercialización de ladrillos.
6.000

El Portal de las Cooperativas alcanza ese número de publicaciones, en su condición de diario digital federal cooperativo.
Impulsan una producción con valor local y solidario

Organizaciones productivas y de pueblos originarios del sur mendocino conformaron un espacio para fomentar el trabajo genuino y la comercialización justa.
Comparten su experiencia como empresa constructora

Con el aporte de sus masa societaria y gestiones ante el estado nacional, provincial y municipal, se han construido más de 50 barrios en Tandil y zona de influencia.
Participaron de una feria con productos de la economía social

Organizaciones riojanas de trabajo ofrecen sus productos de gran calidad y a precios accesibles.
Se capacitan para ampliar las prestaciones de salud en Bariloche

Mediante cursos, capacitaciones y charlas, encontraron en la economía social una fuente laboral genuina
El mapa de las economías regionales, impactadas por la suba de las tarifas eléctricas

La dependencia del riego y el uso de la electricidad, en las producciones agrícolas intensivas es aún mayor en años en que la sequía obliga a extraer al agua de pozo.
Producen alimentos a partir de los frutos del monte

En la importancia de recuperar la soberanía alimentaria de los pueblos, se insertan este tipo de emprendimientos que apuestan a la diversificación en la producción, y por ende, de los alimentos.
La democracia, bien preciado en las Cooperativas

El sábado 24 de septiembre de 2022 en la Cooperativa Eléctrica de Santa Rosa se renovará el Cuerpo de Delegadas y Delegados. El presidente del Consejo de Administración, Alfredo Carrascal, se refirió a esta convocatoria en un artículo que reproducimos textualmente.
Agua y Territorio, enlazados en una publicación regional

La 4° edición de la Revista Atizar invita a reflexionar sobre estos dos tópicos, y plantea interrogantes acerca de qué intereses se ponen en juego y cuáles son las luchas y propuestas posibles.
Renace la actividad apícola en Corrientes luego de los incendios

Los colmenares de Loreto apuestan a nuevos caminos para retomar su producción, y sobreponerse a los efectos del cambio climático y el uso indiscriminado de los agroquímicos que representan una realidad muy dura.
Realizan evaluaciones para asegurar la calidad agropecuaria

El alto poder germinativo de las semillas garantiza buenos rindes, asegurando a la agricultura familiar sustentabilidad en sus proyectos productivos.
Una revista para la tercera edad

Con el foco puesto en la visibilización y concientización de la enfermedad de Alzheimer, imprimieron cinco ejemplares que se distribuyen de manera gratuita.
Entregan terrenos a las familias asociadas

Así, podrán comenzar a construir su casa propia.
Un verdurazo para exigir soberanía alimentaria

Cientos de productores y productoras de todo el país se reunieron para exigir las políticas públicas que impulsen un modelo agrario soberano y popular.
“Queremos devolver a Bayauca el espíritu productivo”

La empresa acondicionará nuevos galpones para expandir sus tareas en materia medioambiental y la generación de empleo en herrería, producción textil y panadería.
Seis insurtechs fueron seleccionadas para acelerar sus proyectos

Consideran que “debido a los cambios en el mundo provocados por la pandemia, se abrió un abanico de oportunidades”.
La digitalización optimizó la oficialización de matrículas

La mejora en los procesos burocráticos viene acompañada de una decisión de generar canales de capacitación para las entidades recién conformadas.
Una Expo para reflexionar sobre la importancia del agua

La premisa será concientizar y difundir las acciones vinculadas a la preservación del recurso.
Reconocen el trabajo social de la dirigente cooperativista Magdalena Porma

La distinción se atribuyó a más de 33 años de trabajo y trayectoria.
Sigue en pie el reclamo por la democratización de las comunicaciones

Medios de comunicación de todo el país se manifestaron nuevamente en favor del federalismo y la pluralidad de voces.
Donaron notebooks a escuelas rurales

A partir de proyectos de acompañamiento a entidades educativas, en la localidad cordobesa de Tío Pujio entregaron computadoras portátiles a estudiantes de la zona.
Exigen respuestas para continuar trabajando

Familias cuyo sustento es la recuperación de residuos urbanos y materiales reciclables, sufrió la clausura de su espacio y peligran sus fuentes de trabajo.
Entregan indumentaria y artículos de trabajo para tareas de mejoramiento urbano

Los proyectos comprenden mejoramiento de espacios comunitarios y productivos, gestión integral de residuos sólidos y urbanos, limpieza y mantenimiento, conexiones eléctricas intradomiciliarias, entre otros.
Se presentó el programa Cooperativas al Mundo

A partir de la firma de un convenio marco de colaboración, Cancillería e INAES pusieron en marcha políticas para potenciar la exportación de productos cooperativos.
35 años de servicios ininterrumpidos

Diferentes barrios de la capital santafesina se han beneficiado con su desarrollo.
Apuestan al cultivo y comercialización de jengibre

Una entidad correntina produce esta especia en asociación con otras y pone especial énfasis en el cuidado agroecológico de la tierra.
Reconocen su extensa trayectoria en la radiofonía

La distinción fue realizada por el Concejo Deliberante de Río Cuarto en el marco de un nuevo aniversario de una FM local.
Investigación, docencia y vínculo con la comunidad

El acuerdo establece que las instituciones realicen programas para la ejecución de proyectos en conjunto.
Incorporan mujeres a la producción

El grupo de trabajo nació en marzo de 2017, ante la necesidad de recuperar la fuente laboral de más de cien trabajadores.
Prestadoras de agua se organizan colectivamente

Así, siete instituciones del interior sanluiseño podrán realizar compras conjuntas, proponer políticas públicas ante el gobierno provincial y diversificar su oferta a las comunidades de sus respectivas localidades.
Se desarrolló el II Congreso Argentino de Seguridad Eléctrica

El evento tuvo por objetivo exponer la visión particular de los distintos actores del sector energético.
Ampliaron la convocatoria para Manos Entrerrianas

Se extiende el plazo de inscripción para participar del programa económico y social de la marca Manos Entrerrianas hasta el 16 de septiembre.
Dialogan sobre el proyecto de ley de tolerancia cero

La centralidad de la vida y su cuidado como responsabilidad del estado, por encima de los intereses económicos sectoriales.
Un encuentro de medios comunitarios, alternativos y populares

Diversos espacios comunitarios cuyanos que gestionan medios de comunicación, se reunieron para fortalecer el trabajo colectivo.
Representan al sur bonaerense en Estambul

El congreso es el evento más importante en el ámbito de la apicultura.
Nuevos éxitos para el deporte asociativo

Deportistas varillenses alcanzaron grandes logros deportivos en el Campeonato Nacional U23 de Atletismo.
Inauguran un nuevo puerto

Se trata de una de las estaciones portuarias más grandes y avanzadas del país.
El cooperativismo llega a las aulas

El programa está destinado a jóvenes que estén cursando sus últimos años de la escuela secundaria y apunta, particularmente, a estudiantes de escuelas técnicas.
Impulsan las energías limpias en Bariloche

Las actividades incluirán diseño, planificación, instrumentación, asistencia técnica, investigación, fomento e intercambio tecnológico, y buscará dar respuesta a una demanda laboral inminente.