Impulsan una feria agroproductiva para ofrecer cultivos frescos a precios justos.
Articulan con el municipio para que productores locales puedan acercar sus alimentos a la comunidad. Esta iniciativa se suma a su colaboración con escuelas, centros de salud y clubes deportivos de la zona.
Impulsan una feria agroproductiva para ofrecer cultivos frescos a precios justos
Categoría: San Juan

Desde el corazón productivo de Albardón, un grupo de 17 personas impulsa un proyecto agropecuario que nació en los años noventa, en plena crisis económica y social. Durante años se dedicaron a producir semillas hortícolas para un reconocido programa nacional de huertas familiares, pero el recorte de políticas públicas los obligó a repensarse. Hoy, cultivan bajo cubierta, experimentan con métodos sin suelo y son parte activa del entramado comunitario local.

“El lugar donde vivimos se llama El Rincón, y hacemos honor al nombre: es un rincón productivo, pero también solidario”, expresó la presidenta de la Cooperativa Agropecuaria Doña Alicia Ltda.  y referente del sector, Carina Ávila. Desde allí, no solo sostienen sus fuentes de trabajo, sino que colaboran con escuelas, centros de salud y clubes deportivos del municipio.

Los inicios estuvieron ligados al programa ProHuerta. “Fraccionábamos las semillas que llegaban a miles de hogares en las bolsitas para las huertas familiares. Más de 25 entidades sanjuaninas vivíamos de eso”, relató la dirigente. Sin embargo, el cierre de esa política pública dejó sin sustento a cientos de familias productoras. “Tuvimos que diversificar porque no podíamos vivir solo de un programa nacional”, explicó.

A campo abierto cultivan hortalizas como zapallitos, que envían al mercado local y a Buenos Aires. En invierno, trabajan bajo cubierta en invernaderos que superan los 1200 metros cuadrados. “También estamos aprendiendo a producir sin suelo, reutilizando residuos de poda y dentro de macro túneles”, detalló Ávila.

El camino no fue fácil. “Perdimos una cosecha entera de zucchinis por una helada: no teníamos calefacción en los invernaderos y el frío quemó todo. Fue un golpe durísimo”, recordó la trabajadora, aunque destacó que el grupo logró reponerse con esfuerzo y perseverancia.

La identidad colectiva fue clave. “La convivencia en estos espacios es difícil. Estamos acostumbrados a tener un jefe que ordena, pero acá somos todos responsables. Quien entra en este sistema tiene que tener alma solidaria, saber que si tu compañero crece, vos también”, subrayó la cooperativista.

La organización se constituyó formalmente dos años después de su inicio como grupo, acompañada por una federación local. “La gestión colectiva es compleja, tenés que llevar siete libros, cumplir con muchas normativas. Pero vale la pena. Es una forma de trabajo que no muchos entienden, sobre todo hoy que prima el individualismo”, sostuvo la presidenta.

El compromiso con el territorio es otra de sus fortalezas. Articulan con el club del barrio, donde prestan maquinarias para el mantenimiento de las canchas; con la escuela, aportando semillas e impartiendo talleres de huerta; y con el centro de salud, que también promueve la producción de alimentos. Además, junto a la municipalidad, impulsan la feria agroproductiva de Albardón, que permite a productores y productoras locales acercar sus cultivos frescos a precios justos a la comunidad. “El vínculo con el barrio, con las instituciones, es fundamental. No solo para sostener lo que hacemos, sino para mejorar la calidad de vida de toda la gente del lugar”, afirmó Ávila.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio La Tosca (Santa Rosa, La Pampa).


Para seguir leyendo de la Cooperativa Agropecuaria Doña Alicia Ltda.
2025-08-22 18:30:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.