Gestionan el circuito completo de la producción cárnica
Veintiséis trabajadores operan de manera integral todas las etapas, desde el frigorífico hasta la elaboración y comercialización en sus propios establecimientos. Esta modalidad les permite controlar todo el proceso y ofrecer sus reconocidos chacinados directamente al consumidor final.
Gestionan el circuito completo de la producción cárnica
Categoría: Chaco

Actualmente son 26 los trabajadores que sostienen el circuito completo de la producción, desde el matadero frigorífico hasta la elaboración de chacinados y la venta en locales propios. “Tenemos las carnes para nuestras bocas de expendio y nuestra fábrica de chacinados. En esta zona estos productos se conocen hace 50 años, así que la calidad nos mantiene acá, aunque tengamos mucha competencia”, explicó el integrante de la Cooperativa de Trabajo La Unión Ltda., Daniel Coman.

La historia de la Cooperativa La Unión se remonta a la quiebra de una Cooperativa agropecuaria en 2020, en la localidad de Sáenz Peña (Chaco), que los tenía como empleados. Veinte trabajadores decidieron continuar con la producción para no perder su fuente laboral. Tras un proceso judicial, se les otorgó en comodato la planta, lo que permitió la continuidad de las actividades. “Veníamos creciendo bastante, aunque estos últimos dos años, con el cambio de gobierno, se complicó mucho. Pero seguimos trabajando”, resumió Coman.

Uno de los principales objetivos es lograr la habilitación nacional para comercializar a nivel país. Hoy la producción se limita al territorio chaqueño.

Entre las principales dificultades aparece el elevado costo energético. La necesidad de mantener en funcionamiento cámaras frigoríficas y equipos de producción impacta de forma directa en la economía de la entidad. “Por más de que tengas 4, 10 u 80 animales, las cámaras tienen que estar prendidas. Eso hace que el costo de producción sea muy alto”, señaló el cooperativista.

Analizan la posibilidad de incorporar energía solar, aunque también se evalúa que de todas maneras será muy costoso, porque necesitan hacer funcionar motores que requieren gran potencia. Otro proyecto futuro será lanzar una línea de chacinados para personas celíacas.

Además, La Unión participa de una red de cooperativas recuperadas del Chaco, donde el trabajo conjunto se orienta a compartir experiencias, buscar soluciones colectivas y reforzar el principio de solidaridad.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Ámbito Vecinal (Las Heras, Mendoza).


Para seguir leyendo de la Cooperativa de Trabajo La Unión Ltda.
2025-10-20 19:00:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.