El péndulo de Javier Milei

La Universidad de Río Uruguay Seguros inició su ciclo de conferencias magistrales con Luciana Vázquez como disertante.

Opciones accesibles para el público consumidor

Contabilizando la recientemente inugurada en Maschwitz, ya son catorce las despensas distribuidas en territorio bonaerense donde se puede acceder a alimentos frescos y de calidad, a precios un 25% más económicos que en canales tradicionales.

Siempre estarán aquí

Presentaron un libro que narra las historias de vida de cada una de las 26 víctimas uruguayenses del terrorismo de Estado. Está disponible de manera gratuita.

Promueven una nueva aplicación para taxis

Con un desarrollo tecnológico local, permite a las personas usuarias solicitar viajes tanto en la capital misionera como hacia el interior de la provincia. Permite a conductores y a pasajeros tener voz y voto.

Con prácticas agroecológicas, de la huerta a la mesa

Tienen un alto compromiso social y ambiental, trabajando en barrios periféricos de la capital correntina con huertas, viveros y cría de aves. Al mismo tiempo, luchan contra el uso de agrotóxicos en el interior provincial.

“Los cartoneros pasamos de indigentes a contribuyentes”

En sus inicios hacían ladrillos ecológicos con residuos. Este trabajo los llevó a encontrar otros materiales que tenían valor comercial, desarrollando este emprendimiento de reciclado con una relación muy cercana con los vecinos de la capital salteña.

Impactan en la economía social y el ambiente

Trabajan el reciclaje inclusivo, desde la separación en origen y la recolección diferenciada para llegar a una correcta transformación de los materiales en materia prima, para industrializar.

Resurgir de las cenizas

Nueve familias perdieron todo en el incendio de la comarca andina de 2021. Apostaron al trabajo asociativo para volver a tener sus casas y retomar sus fuentes laborales.

Trabajan por la salud y el cuidado de su comunidad

Dos organizaciones neuquinas implementaron el Programa de Prevención y Asistencia a la Salud, que pone el foco en la promoción, prevención y accesibilidad en materia oncológica y de salud bucal.

“No estamos como deberíamos estar”

Con los cambios implementados por el presidente Milei y su política económica, el sector de la producción presenta severas dificultades para sostenerse. El textil, de los más afectados.

Denuncian el cese de la producción textil

“Estamos malísimamente mal, tenemos la planta parada desde diciembre, en enero se produjo muy poquito y desde febrero estamos prácticamente todos en casa”, expusieron desde una planta algodonera del norte santafesino.

El desafío diario de la gastronomía

Con la parrilla como estandarte, ofrecen en la capital chaqueña un servicio con variedad de platos salados y agridulces, brochetas, ñoquis, tallarines, ravioles, y otras pastas.

El servicio de cuidado en tiempos de crisis

Históricamente, el cuidado de personas en sus domicilios como en centros de salud tiene altos niveles de informalidad y precarización laboral. El 2024 expone retrocesos por la situación económica de las familias que requiere la contratación del servicio.

Con sus productos propios, se asocian para comercializarlos

A partir de una vinculación en capacitaciones en administración y adquisición de herramientas, descubrieron el potencial que tenían si trabajaban colectivamente. Ponen de relieve, además, la alimentación saludable y amigable con el medio ambiente.

El valor del esfuerzo colectivo

La Ley bonaerense de Acceso Justo al Hábitat tiene como objetivo la promoción del derecho a la vivienda y a un hábitat digno y sustentable. Promueve la creación de suelo urbano urbanizado, así como el fomento de operatorias de microcrédito para el mejoramiento de viviendas y la dotación de infraestructuras y equipamientos, entre otros.

“La mala” llegó al número 25

“Somos una forma de comunicar que busca crear identidad y comunidad, que se asume en permanente construcción y que entiende que, siempre, la salida es colectiva”, se define este proyecto comunicacional que se desarrolla desde Gualeguaychú.

Promueven el asociativismo

Dictan capacitaciones en economía social con foco en el desarrollo local y regional, y realizan asistencia técnica en aspectos legales y contables para que las empresas sociales tengan sustentabilidad económica.

Publicaciones para compartir 22-04-2024

El Portal de las Cooperativas pone a disposición de medios de comunicación y de cooperativistas publicaciones generadas por su equipo de periodistas, para su libre reproducción. El material se generó a partir de entrevistas radiales realizadas por periodistas de radios de todo el país, a quienes agradecemos su predisposición y voluntad de construir colectivamente este relato que culmina en el altar de la solidaridad.

Producir para consolidar sueños

La actividad está dividida en tres áreas: la elaboración de mermeladas artesanales, la producción de frutas en polos agroecológicos, y la comercialización de panificados.

Poner en el foco el compromiso social

Se realizará una capacitación en Bariloche destinada a Cooperativas en temas tales como revisión de los libros legales, la realización de asambleas ordinarias y extraordinarias, las nóminas de autoridades autorizadas y la presentación de estados contables.

Por el derecho a la vivienda propia

Independientemente de la localidad de residencia, los obstáculos se repiten: falta de acceso a créditos, precios en dólares de los terrenos, y dificultades para construir.

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.