Superaron las mil viviendas construidas

Surgieron ante la necesidad de docentes que no podían acceder a créditos hipotecarios, ni tampoco a viviendas sociales. Hoy aglutinan a una treintena de organizaciones sociales en el territorio bonaerense.

Se inauguró el primer engorde a corral comunitario de la Región Sur

El predio de tres hectáreas podrá albergar hasta tres mil animales. El proyecto se complementa con una red de comercialización que incluye tanto ventas directas como acuerdos con carnicerías locales y del valle, mejorando los márgenes de venta y la sostenibilidad económica de los productores.

En defensa de la cultura y la autogestión

Con su trabajo en escuelas e instituciones intermedias, a través del teatro abordan temáticas como la violencia intrafamiliar y el acoso escolar. Además, llevan adelante un proyecto de radioteatro que busca generar redes entre personas que viven en diferentes puntos del país.

Segunda oportunidad para los silobolsas

El envoltorio que tantos millones de dólares almacena, es habitualmente incinerado o enterrado por los productores agropecuarios. Una empresa tresarroyense lo procesa, con un lavado inicial. Luego de triturarlo, se almacena para su posterior uso en la fabricación de mangueras para riego o bolsas de residuos.

Cuestionan la ausencia total de políticas públicas productivas

Unas 30 cooperativas entrerrianas se reunieron con legisladores provinciales de Más por Entre Ríos. Analizaron “el estado de situación de cada una de ellas, en el contexto de ajuste y recesión económica que se profundiza día a día”, según declararon luego del encuentro.

Entregan un nuevo lote de viviendas

La entidad, fundada en 2007, surgió como respuesta a la creciente necesidad habitacional del sector docente en Carmen de Patagones. Ya llevan entregadas 93 unidades.

Resisten y piden un país industrial, inclusivo y soberano

Su principal actividad es el tratamiento de residuos sólidos urbanos post consumo, especialmente los más complejos, como cajones, sillas, baldes, bidones y palanganas. Este material lo procesan y entregan a la industria plástica.

El cuidado cotidiano del ambiente

Trabajan en el conurbano bonaerense, realizando limpieza de los barrios con los vecinos y vecinas del lugar. Proponen, además, voluntariados para limpiar arroyos y realizar plantaciones de árboles nativos.

Publicaciones para compartir 12-06-2024

El Portal de las Cooperativas pone a disposición de medios de comunicación y de cooperativistas publicaciones generadas por su equipo de periodistas, para su libre reproducción. El material se generó a partir de entrevistas radiales realizadas por periodistas de radios de todo el país, a quienes agradecemos su predisposición y voluntad de construir colectivamente este relato que culmina en el altar de la solidaridad.

La educación con el foco puesto en valores humanos

En 2012, una escuela privada de Lomas de Zamora parecía conducirse irremediablemente al cierre. Pero un grupo de madres y padres comprometidos eligieron asegurar la continuidad escolar del alumnado, garantizando las fuentes laborales.

El trabajo es la principal política de seguridad

Un grupo de mujeres con antecedentes penales se autogenera empleo por la negativa empresarial a confiar en su recuperación. Su proyecto invita a cambiar la mirada y derribar los estereotipos, que dificultan la inclusión social y laboral.  

Anticipan la tercera edición de la Expocoop

Fomentar la economía circular, fortalecer la identidad y conectar a las cooperativas con la comunidad y el país, son los objetivos de la feria que proyectan para noviembre. Un evento que favorece el intercambio de experiencias locales con las de otras zonas del país.

Los vaivenes de la producción de miel

A la incertidumbre que genera la crisis económica, se incorpora la climática: reconocen que tanto la sequía como el exceso de lluvias afecta la actividad apícola.

Reforestar, reciclar, y contribuir a la educación ambiental

Se plantearon como misión producir árboles nativos. En articulación con la Universidad de Río Negro y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) comenzaron a producirlos y comercializarlos con empresas y diversas instituciones que se sumaron a afrontar la gran faltante de especies propias en la zona patagónica.

Calefación eficiente, sustentable y bonita

Realizan talleres comunitarios de estufería, a partir de la investigación de alternativas económicas y con buena estética, además de un óptimo rendimiento energético.

Las infancias motorizan los proyectos

Surgieron como productora independiente en Bariloche, generando propuestas infantiles de libre acceso. Iniciaron con talleres de cuentos y dibujos, para luego concretar un festival de teatro infantil en 2017, que cursa ya su séptima edición

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.