Desde hace más de una década, un grupo de trabajadoras de la cultura impulsa una propuesta colectiva en Ushuaia que articula gestión, formación y acompañamiento a través de actividades artísticas. La presidenta de la Cooperativa de Trabajo Cultural Sembrando Cultura Ltda., Susana Pinto, repasó el recorrido de la organización y destacó la importancia de “trabajar desde lo horizontal, con convicción y en comunidad”.
La experiencia comenzó en 2012, cuando un grupo de mujeres empezó a reunirse para colaborar mutuamente en la organización de peñas y eventos culturales. “Una aportaba sonido, otra escenografía, otra ayudaba con vestuario o logística. Así nos fuimos encontrando”, relató. Con el tiempo, la necesidad de contar con una estructura formal las llevó a organizarse. En septiembre de 2013, recibieron la matrícula.
En la actualidad, la entidad está conformada por 12 integrantes que sostienen su funcionamiento a través de talleres, actividades culturales y convenios con sindicatos y asociaciones. Este año, por ejemplo, brindarán talleres artísticos para adultos e infancias en colaboración con un sindicato de escuelas técnicas y con la Asociación de Trabajadores del Estado. Además, abren cupos para personas independientes que deseen participar.
“No es fácil sostener el día a día. Hay que pagar contador, tener los papeles al día, gestionar cada espacio. Y lo más difícil: seguimos sin tener un lugar propio”, expresó la trabajadora. A pesar de eso, destacan la fortaleza del grupo humano y el compromiso con el territorio. “A veces tenés ganas de bajar los brazos, pero entre todos nos levantamos. Somos como una red que se sostiene a sí misma”.
El principal obstáculo que enfrentan es la falta de una sede estable, una demanda que arrastran desde los inicios. “Seguimos golpeando puertas en el municipio y en el gobierno provincial en busca de un espacio físico donde poder trabajar mejor”, explicó la presidenta.
La propuesta que desarrollan incluye artes visuales, literatura, música y otras disciplinas. Aunque este año no pudieron concretar talleres de danza y teatro, mantienen la expectativa de retomarlos en el próximo cuatrimestre. “Nos vamos haciendo conocidos, y eso también nos impulsa. Que nos inviten a hablar de lo que hacemos, que nos sigan en redes, es un aliento”, afirmó la cooperativista.
Sobre el significado de trabajar en forma colectiva, Pinto respondió con claridad: “Es un orgullo. Es trabajar desde otra perspectiva, donde todos somos iguales. Donde hay una mirada comunitaria y solidaria que no se encuentra tan fácilmente en otros ámbitos. Y donde el arte, que a veces queda relegado, se transforma en una herramienta para transformar realidades”.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio Atlántica (Mar de Plata, Buenos Aires).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.